Ganadores de los VII Premios de la Industria en España

Ganadores de los VII Premios de la Industria en España

Economía

Seis empresas de Castilla y León triunfan en los Premios de la Industria en España

Grupo Tecozam, Dehesa de los Canónigos, Patatas Meléndez, Hiperbaric, Proconsi y Pentakill Studios son los ganadores de esta séptima edición

27 junio, 2024 21:33

Este jueves 27 de junio, Valladolid ha acogido la entrega de los VII Premios de la Industria en España, organizada por la Fundación TecnoVitae. Este evento tiene como objetivo reconocer la importante contribución de las empresas del sector industrial al bienestar de la sociedad. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Miguel Delibes, reuniendo a más de 500 invitados, consolidándose como el evento más importante del sector industrial en el país.

Seis empresas han sido galardonadas en esta edición: Grupo Tecozam de Zamora, Dehesa de los Canónigos de Valladolid, Patatas Meléndez también de Valladolid, Hiperbaric de Burgos, Proconsi de León y Pentakill Studios de Valladolid. Esta edición ha destacado por el récord de candidaturas recibidas y el alto nivel de los proyectos presentados. Además, se reconoció la trayectoria profesional de Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, y se premió la labor de comunicación del programa de TVE 'Órbita Laika' y su presentador, Eduardo Sáenz de Cabezón.

La ceremonia, cargada de emociones y buen humor gracias al buen hacer del actor y director de cine Javier Veiga. Entre los asistentes se encontraban diversas personalidades del ámbito político, empresarial y social, incluyendo a Mariano Veganzones, consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León; Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid; Conrado Íscar, presidente de la Diputación de Valladolid; Jacinto Canales, subdelegado del Gobierno en Valladolid; Antonio Largo, rector de la Universidad de Valladolid; David García, rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes; Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León; Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de IVECO España y director de Global Manufacturing; Mª de la Paz Robina, presidenta de Michelin España Portugal; Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora; y Alberto de los Ojos, director de Operaciones de HORSE en Valladolid.

La gala comenzó con una intervención de Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae, quien explicó los objetivos y la misión de la institución. Luego, Rafael Álvarez, presidente de TecnoVitae, inauguró oficialmente el evento con un discurso en el que destacó la relevancia de la industria en la sociedad, una contribución que a menudo no recibe el reconocimiento que merece.

El primer premio de la noche fue para Grupo Tecozam, que ganó en la categoría de ‘Innovación Industrial’. El premio fue entregado por Mariano Veganzones y recogido por Iván Gómez, presidente de la compañía especializada en construcción de obra civil. El siguiente premio, en la categoría de ‘Industria Solidaria’, fue para la bodega Dehesa de los Canónigos, cuyo director, Iván Sanz, recibió el galardón de manos de Cipriano García.

VII Premios de la Industria en España

VII Premios de la Industria en España

Patatas Meléndez se llevó el Premio ‘Alimentos de Valladolid’ a la mejor Industria Agroalimentaria. El galardón fue entregado por Conrado Íscar a Juan Manuel Coello, director de Operaciones de la empresa. Hiperbaric, líder en tecnologías de alta presión, ganó en la categoría de ‘Industria de la Movilidad’. Miguel Hernando, su director general Industrial, recibió el premio de manos de Alberto de los Ojos.

Proconsi fue galardonada como la mejor ‘Industria TIC’. El premio fue entregado por Jacinto Canales a Constantino Lázaro, director de Operaciones de Proconsi. Finalmente, el Premio ‘Ciudad de Valladolid’ a la mejor Iniciativa Emergente fue otorgado a Pentakill Studios. Jesús Julio Carnero entregó el premio a David Lorenzo, CEO de la empresa de desarrollo de videojuegos.

Los premios también incluyeron dos homenajes especiales. ‘Órbita Laika’ y su presentador, Eduardo Sáenz de Cabezón, fueron reconocidos por su destacada labor divulgativa. Aunque Sáenz de Cabezón no pudo asistir, envió un mensaje de agradecimiento en video. Blanca Baena, productora ejecutiva de K 2000, recogió el premio de manos de Javier Escribano. Urbana Gil, directora del Área de Sociedad de RTVE, recogió el premio en nombre del programa.

El momento más emotivo de la noche fue la entrega del ‘Premio a la Trayectoria’ a Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, un referente en el sector industrial a nivel mundial. Ángel Rodríguez Lagunilla entregó el galardón, y Rafael Álvarez, decano de ingenierosVA, le concedió la insignia de oro y lo nombró colegiado de honor. Riberas agradeció los honores con un emotivo discurso.

La gala contó con el apoyo institucional de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación de Valladolid, además de la colaboración de Caja Rural de Zamora, GRI, HORSE e ingenierosVA.

El sector industrial es una "joya de la corona" en la economía de Castilla y León

El consejero de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones, con el resto de personalidades

El consejero de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones, con el resto de personalidades Miriam Chacón Ical

Durante su intervención en el evento, el consejero de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones, resaltó la importante inversión de aproximadamente 2.000 millones de euros anuales por parte de las empresas en plantas y procesos industriales, una cifra que, según él, impulsa el crecimiento económico de la región.

Veganzones señaló que el sector industrial es una "joya de la corona" en la economía de Castilla y León, representando el 20% del Producto Interior Bruto (PIB), casi el doble de la media nacional, que se sitúa en torno al 11%. Este sector genera una facturación anual de 50.000 millones de euros, 4.000 millones de euros en salarios y ofrece casi 170.000 puestos de trabajo estables y de calidad.

Además, Veganzones calificó el evento como “importantísimo” y recordó que estuvo presente en su creación; y también indicó que los premios cuentan con el respaldo del Gobierno autonómico desde hace varias ediciones.

El consejero hizo hincapié en el "gran tejido industrial" de la Comunidad, al que, dijo, "hay que cuidar y potenciar". Subrayó que los Premios de la Industria de España reflejan la diversidad del sector en la región, con representación de todos los ámbitos, desde el agroalimentario hasta la automoción, la construcción y la energía. Veganzones destacó que no es trivial que la industria de Castilla y León genere una facturación de 50.000 millones de euros anuales, mérito que atribuyó a los empresarios del sector.

Veganzones recordó que el año pasado, Castilla y León fue la primera región en ser designada como Valle de la Innovación Europea por la Comisión Europea, y este año ha sido nombrada Región Industrial Europea 2024 durante la Feria de Barcelona. Subrayó que hay motivos para sentirse orgullosos de la industria de la región y se comprometió a seguir colaborando e impulsando el sector desde la Administración y la Junta de Castilla y León.