
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, la vicepresidenta y consejera de Familia, Isabel Blanco, y el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, en la visita a la residencia Cardenal Marcelo
Blanco anuncia que la Junta aumentará las unidades de convalecencia en Castilla y León
La consejera de Familia ha visitado la residencia Cardenal Marcelo que cuenta ya con 15 plazas y atiende a unas 60 personas al año.
Más información: Patios comunes por cuatro unidades de convivencia, un nuevo modelo residencial para los mayores
La Junta de Castilla y León continuará incrementando las unidades de convalecencia en las residencias provinciales para cuidar a los mayores.
Así lo ha anunciado esta mañana la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en su visita a la residencia Cardenal Marcelo en un acto en el que ha estado acompañada por el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, y el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez.
Esta residencia, titularidad de la institución provincial, está en marcha desde 2020 y cuenta con 15 plazas, a través de las cuales se puede atender a cerca de 60 personas al año.
Estas están financiadas con una aportación autonómica de 205.093 euros tras la firma de un convenio entre Junta y Diputación el pasado año. De este modo, ha expresado que la intención es continuar incrementándose más allá de las residencias de la Junta.
En ellas se encuentran personas mayores que, tras un ingreso hospitalario, presenten un deterioro funcional derivado de patologías asociadas al envejecimiento y no puedan realizar las actividades básicas.
Actualmente, Castilla y León cuenta con 15 unidades, de las cuales 14 están ubicadas en centros titularidad de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con capacidad para 129 plazas.
"El objetivo es darle lo mejor a los mayores de la Comunidad, atenderlos en las mejores condiciones posibles", aseguraba la consejera. Unas unidades en las que pueden estar un tiempo máximo de cuatro meses mientras finalizan las tareas de rehabilitación, para que puedan "reintegrarse y volver a su vida normal".
Un convenio que han ampliado a las diputaciones de Valladolid y Salamanca y buscan poder continuar con el resto de instituciones provinciales que quieran adherirse a este servicio. "El compromiso del presidente Mañueco es darles la mejor atención", afirma.
Las personas seleccionadas tienen que exponer necesidades sanitarias y sociales de manera simultánea. De este modo, los candidatos tienen que demostrar en el momento de la solicitud la dificultad que tienen para garantizar la continuidad de los cuidados sociosanitarios en su domicilio tras el alta hospitalaria.
El personal sanitario que forma parte de la residencia son un médico, una enfermera y un fisioterapeuta.
Por otro lado, el presidente de la Diputación de Valladolid recordaba que destina en 2025 más de 21 millones a la atención a las personas mayores. Y que buscan que los residentes estén "como en casa".
Ley de Violencia de Género
La vicepresidenta de la Junta ha asegurado que el objetivo es que la nueva Ley de Violencia de Género esté lista "cuanto antes". Afirma que sigue "avanzando" y que está en fase de presentación de enmiendas durante febrero.
A partir de ahí, asegura, "son las Cortes las que van marcando el ritmo para la aprobación de la normal". Sin embargo, el deseo que tienen es que "se apruebe cuanto antes".
Blanco aprovechaba para recordar el último asesinato machista que se ha vivido en Málaga con una mujer asesinada. Recuerda que la lucha contra la violencia machista "debe preocupar a todos" y su deseo es que saliera "con el máximo consenso".
Por otro lado, lamentaba que Viogén tiene "fallos" ya que la mujer asesinada estaba dentro de Viogen pero no tenía protección. Blanco matiza que es necesario que las propias comunidades autónomas puedan "cargar datos o el Viogen pueda hacerlo" ya que, actualmente, existe esa "interoperabilidad".
"En Castilla y León tenemos un modelo, no solo de protección, sino de que puedan recuperar su vida, que puedan volver a insentarse con normalidad y sin miedo", matiza.