Universidad de Burgos

Universidad de Burgos UBU

Burgos

La Universidad de Burgos convoca plazas extraordinarias para estudiantes afectados por el conflicto de Gaza

Los admitidos se beneficiarán de matrícula gratuita, alojamiento, becas de manutención, acceso a los servicios universitarios y acompañamiento con voluntarios, asistencia legal y asistencia psicológica

21 junio, 2024 13:48

La Universidad de Burgos ha aprovechado la celebración del Día Mundial del Refugiado el 20 de junio para convocar plazas extraordinarias del Programa UBU Refugio para estudiantes afectados por el conflicto de Gaza. 

El plazo de solicitud para esta convocatoria extraordinaria fue abierto el pasado jueves y esta ofrece un total de dos plazas en enseñanzas de grado, máster o doctorado de carácter presencial, así como 10 plazas de formación online en aquellas enseñanzas que oferten esta modalidad.

Además, en el caso de que el solicitante no disponga del nivel mínimo requerido para los estudios, podrá realizar el Curso de Transición a la Universidad ofrecido en el marco del Programa. En este curso, se incluye la formación en lengua española y la formación en Desarrollo humano Sostenible a través del Diploma ofertado por la UBU.

Y es que, tal y como han informado desde la institución académica, gracias a la financiación de la Cátedra Francisco González Alonso, la Universidad pone a disposición de los estudiantes seleccionados la matrícula gratuita en los estudios universitarios y en los cursos de español, alojamiento y becas de manutención para las personas beneficiarias.

Los admitidos también tendrán acceso a los servicios universitarios de la UBU, así como al acompañamiento con voluntarios, asistencia legal y asistencia psicológica a través del Servicio Universitario de Atención a la Salud (SUAS).

Los interesados pueden consultar más información sobre el programa, así como los requisitos de la convocatoria extraordinaria en el portal de Programa UBU-Refugio o en el Centro de Cooperación y Acción Solidaria. 

Cabe destacar que la Universidad de Burgos lleva desde marzo de 2022, con el inicio de la guerra en Ucrania, desarrollando el Programa de Acogida Integral UBU-Refugio, gestionado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación a través del Centro de Cooperación y Acción Solidaria. Un programa que ha acogido desde entonces a más de 30 personas de diferentes orígenes.