Grabación del material sobre violencia de género en las parejas jóvenes

Grabación del material sobre violencia de género en las parejas jóvenes UBU

Burgos

Investigadores de la Universidad de Burgos lideran un proyecto para prevenir la violencia de género en parejas jóvenes

Han desarrollado un reto interactivo que plantea escenarios en los que una pareja joven presenta y resuelve conflictos de diversas maneras que, a su vez, implican diferentes desenlaces

26 junio, 2024 10:08

Investigadores de la Universidad de Burgos (UBU) están liderando un proyecto consistente en la grabación de material educativo, divulgativo e interactivo sobre la violencia de género en parejas jóvenes, con el fin de prevenir esta realidad que cada vez afecta a un mayor número de mujeres. 

Según ha dado a conocer la institución académica, el material en cuestión consiste en un reto interactivo que plantea escenarios en los que una pareja joven presenta y resuelve conflictos de diversas maneras que, a su vez, implican diferentes desenlaces.

Ante las situaciones de pareja que se plantean, la protagonista hace uso de estrategias de regulación emocional y afrontamiento, que pueden resultar más o menos adaptativas, contribuyendo a la superación o cronificación de los conflictos dentro de la pareja; mientras que la historia muestra cómo se implica, o no, el entorno familiar y las amistades de la pareja.

Por su parte, las historias se basan en los resultados de los estudios y publicaciones realizados por el grupo de investigación sobre esta temática en los últimos años. 

Y es que, tal y como explican desde la Universidad, este reto expone distintos tipos y grados de violencia de pareja, a la vez que muestra estrategias de resolución de conflictos en estas relaciones que pueden resultar útiles para que otros jóvenes se identifiquen y analicen su propia realidad.

De este modo, el trabajo muestra la importancia de trasladar los principales resultados de los estudios publicados por el equipo de investigación en el ámbito de la violencia de género, a la intervención socioeducativa aplicada, con el fin de que dichos resultados puedan tener un impacto real en la sociedad. Tanto el reto como su unidad didáctica estarán disponibles próximamente en la página web del proyecto https://www.siqolgender.com/

Cabe destacar que la grabación ha contado con la participación de siete actores y actrices, y con la implicación de varios docentes de la UBU: los investigadores principales del proyecto (IPs), Silvia Ubillos Landa y José Luis González Castro, además de la profesora Marcela Gracia Leiva.

Este trabajo se enmarca en el proyecto 'El desafío psicosocial de la violencia de género: evidencias transculturales para su prevención y respuestas educativas, sociales y sanitarias', financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y concedido al grupo Social Inclusion and Quality of Life (SIQoL) de la UBU.