El alcalde de Santa Marta, David Mingo, y la concejala de Economía y Hacienda, Silvia González

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, y la concejala de Economía y Hacienda, Silvia González

Salamanca

Santa Marta invertirá más de 230.000 euros en siete proyectos gracias a los fondos de cohesión de la Junta

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, y la concejala de Economía y Hacienda, Silvia González, han presentado esta mañana las obras

26 junio, 2024 13:19

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, gracias a los fondos de cohesión que otorga la Junta de Castilla y León, invertirá 230.422 euros en un total de siete proyectos, entre los que se encuentra, principalmente, la rehabilitación de la plaza de Tierno Galván, centro neurálgico de ocio y de fiestas.

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, y la concejala de Economía y Hacienda, Silvia González, han presentado esta mañana las obras que se ejecutarán en los próximos meses en el municipio gracias al Fondo de Cohesión Territorial de la Junta. Se trata de siete proyectos que suponen una inversión total de 230.422 euros de los que la administración autonómica sufragará 172.816 euros— y el Ayuntamiento los 57.605 euros restantes, además de 3.000 euros en concepto de dirección de obras.

La principal inversión será la rehabilitación de la plaza Tierno Galván, que se llevará 48.000 euros del presupuesto. En concreto, se ampliará el espacio retirando la zona ajardinada y el parque biosaludable que se trasladará a otro emplazamiento, y se acondicionará el camino que transcurre entre este parque y el pabellón Francisco Samaniego ‘Fay’.

“Se trata de una obra que nos permitirá ganar una gran superficie de terreno para la plaza donde se realizan actividades deportivas y de ocio y tiempo libre, de manera que aumentará el número de asistentes para este tipo de eventos”, explicó el alcalde.

El siguiente proyecto que se va a ejecutar con cargo al Fondo de Cohesión Territorial de la Junta es la adecuación del Edificio Polivalente, ubicado en la calle Unicef, en la antigua Escuela Hogar, con una inversión de 47.024 euros. Las obras consistirán en la sustitución de las ventanas, pintura de las paredes y la accesibilidad a la primera planta haciendo una entrada independiente.

Como explicó Mingo, “se trata de renovar las zonas de la primera planta que todavía quedan pendientes de poner en funcionamiento, con la idea de convertir el edificio en uno de los grandes centros sociales y culturales del municipio”. De hecho, en este mismo espacio ya están funcionando la Escuela de Música, la sede de Ciudad Amiga de la Infancia, el Centro de Adultos y la biblioteca

Además, y por un importe total de 41.589 euros, se ejecutará el refuerzo de la iluminación viaria de las fachadas de varios edificios municipales, como por ejemplo en la zona de la potabilizadora del paseo Francisco Bernis.

Acondicionamiento de los huertos de ocio

La cuarta obra que se sufragará gracias a esta subvención de la Junta es el acondicionamiento de los huertos de ocio, que supone un coste total de 34.707 euros. En concreto, se establece una intervención en la parcela ubicada en la carretera Naharros para mejorar este servicio con el arreglo del camino de acceso, instalación de postes y cuerdas delimitadoras, construcción de un baño, instalación fotovoltaica para el autoconsumo y construcción de un depósito regulador para los riegos, ya que como aclaró el regidor, “tenemos dificultades para que los depósitos garanticen el suministro con regularidad, algo que es básico en un espacio de huertos”.

Otra de las inversiones previstas es la renovación de los juegos infantiles en el parque ubicado en el paseo alcalde José Sánchez, una actuación que requiere de un presupuesto de 23.705 euros. Se trata de uno de los parques más utilizados de Santa Marta ya que se encuentra en un punto neurálgico del municipio, junto al pabellón ‘Fay’ y la guardería.

Por otra parte, también se destinarán 22.112 euros a crear una nueva zona ajardinada. Se colocará césped artificial decorativo en una superficie de 575 metros en las calles Villalar y Juan Padilla, con el fin de que la zona mejore estéticamente y la puedan disfrutar los vecinos.

Por último, y dentro de las obras del Fondo de Cohesión Territorial, se procederá a la rehabilitación de la Sala Multiusos en las dependencias municipales que se encuentran en la calle Torres Villarroel, aneja al Centro de Actividades, por un montante total de 13.283 euros. En concreto, se realizarán trabajos de demolición, tabiquería, pintura, yeso, electricidad y carpintería, en este espacio que en su día fue el Juzgado de Paz. El objetivo es habilitar una nueva área para usos culturales, formativos, o como apoyo para las propias asociaciones del municipio.

“Queremos agradecer a la Junta que nos permita hacer este tipo de actuaciones ya que, sin estas líneas de ayuda, difícilmente Santa Marta podría acometer estas obras. El Ayuntamiento solo podría asumir económicamente estas actuaciones con un aumento de la carga fiscal a los vecinos, y eso es algo que queremos evitar”, concluyó David Mingo.