La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, en la presentación de los nuevos servicios de la oficina virtual del Servicio Público de Empleo de Castilla y León

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, en la presentación de los nuevos servicios de la oficina virtual del Servicio Público de Empleo de Castilla y León Concha Ortega / ICAL

Soria

La Junta se compromete a apoyar con ayudas a los trabajadores despedidos de Gamesa y Losán

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha explicado la situación de cada empresa y ha afirmado que varias empresas de la provincia de Soria atraviesan una "crisis industrial y empresarial".

Otras noticias relacionadas: Losán plantea un ERE para toda su plantilla en Soria: 132 trabajadores a la calle

Publicada
Actualizada

La Junta de Castilla y León apoyará con ayudas a los trabajadores que sean despedidos por Siemens Gamesa en Ágreda (Soria) y Tableros Losán en Soria.

Así lo ha dado a conocer este lunes la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, quien ha recalcado el compromiso de la Junta con los damnificados, al tiempo que reconocido que son varias las empresas de la provincia de Soria las que en estos momentos sufren una “crisis industrial y empresarial”.

Respecto a Siemens Gamesa, la consejera ha precisado en declaraciones recogidas por la Agencia Ical que, aunque en Burgos y Ágreda "las plantas sufren dificultades, oficialmente no hay ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado”, ha afirmado.

Del mismo modo, ha anunciado que el próximo 7 de marzo, el SERLA mediará entre los trabajadores y la empresa, ha confirmado que la Consejería ha mantenido reuniones con la dirección de la empresa y ha explicado que las dificultades se viven en todos los centros de trabajo que la multinacional tiene repartidos por toda España.

Por otro lado, ha manifestado que la dirección de Losán todavía no ha presentado el ERE, pero que prevé hacerlo, y ha recordado que la empresa tiene vigente un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que expira a principios de junio.

Por último, ha recalcado que este año la Consejería ha reforzado las líneas de apoyo para las empresas con más de 1.000 empleados para intentar aumentar las prestaciones a los trabajadores en ERTE.