La nueva vida para el histórico Edificio Calderón

La nueva vida para el histórico Edificio Calderón Norforest

Valladolid

La nueva vida para el histórico Edificio Calderón en el corazón de Valladolid: 23 viviendas exclusivas con garaje

La empresa Norforest ha dado inicio a los trabajos de rehabilitación de un emblemático inmueble vallisoletano construido en 1904.

Más información: Un edificio con energía positiva en Valladolid

Publicada
Actualizada

La empresa Norforest ha dado inicio a los trabajos de rehabilitación del Edificio Calderón, un emblemático inmueble de Valladolid construido en 1904. Situado en el número 10 de la calle Bajada de la Libertad, esquina con Echegaray, el edificio será transformado en un moderno residencial de 23 viviendas exclusivas con garaje, respetando su valor histórico y arquitectónico.

Ubicado frente al Teatro Calderón y en el corazón comercial y cultural de la ciudad, el edificio destaca por su elegante fachada, adornada con molduras, balaustradas, miradores y balcones que evocan el esplendor de principios del siglo XX.

Su restauración, a cargo del estudio de arquitectos Paredes y Rivas, prevé la recuperación de la estructura interior, la restauración de la fachada y la reposición de los zócalos originales de piedra caliza.

El proyecto contempla la construcción de 23 viviendas de distintas tipologías, con superficies que van desde los 60 hasta los 320 metros cuadrados, todas diseñadas con altos estándares de calidad y luminosidad.

Interior de los edificios

Interior de los edificios Norforest

Además, se recuperarán elementos arquitectónicos originales como la majestuosa escalera principal con forja artística y la imponente puerta de entrada de nogal tallado.

La intervención incluirá la creación de nuevos espacios, como una segunda escalera, ascensores, trasteros y garajes. Destaca también la recuperación del patio interior ajardinado, pensado para proporcionar luz natural a las viviendas y mejorar su habitabilidad.

La comercialización de las viviendas y dos locales comerciales de más de 200 metros cuadrados estará a cargo de Vallenova. Se estima que las obras concluirán en el primer trimestre de 2027, devolviendo el esplendor a este símbolo del centro de Valladolid y consolidándolo como un referente urbano.

Compromiso con la ciudad

La presentación del proyecto tuvo lugar en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, con la presencia de destacadas figuras del ámbito económico, empresarial y social. El concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, elogió el impacto positivo de Norforest en la revitalización del centro de la ciudad.

Por su parte, la presidenta de Norforest, Amelia Isidro Rincón, reafirmó el compromiso de la promotora con la recuperación de inmuebles históricos para adaptarlos a las necesidades del Valladolid del futuro. Recordó que la empresa está promoviendo más de 500 viviendas en la ciudad, muchas de ellas en edificios en desuso, contribuyendo así a la conservación del patrimonio urbano.

La presidenta de Norforest, Amelia Isidro, junto al concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona; José Miguel Isidro; el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid y catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio, Juan Luis de las Rivas; el director general de Norforest, José Antonio Cobo, y el arquitecto Ignacio Paredes, del estudio Paredes y Rivas Arquitectos, que ha diseñado el proyecto.

La presidenta de Norforest, Amelia Isidro, junto al concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona; José Miguel Isidro; el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid y catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio, Juan Luis de las Rivas; el director general de Norforest, José Antonio Cobo, y el arquitecto Ignacio Paredes, del estudio Paredes y Rivas Arquitectos, que ha diseñado el proyecto. Norforest

El Edificio Calderón fue diseñado por el arquitecto Camilo Guzmán para el promotor Julián de Prado. Su última propietaria, Joaquina Huarte, lo legó en 2005 a las congregaciones religiosas de los Hermanos de San Juan de Dios y las Hermanitas de los Pobres. Entre 1936 y 2009, sus bajos albergaron el Auxilio Social, fundado por Mercedes Sanz Bachiller para asistir a personas sin recursos.

Con esta rehabilitación, Norforest no solo devuelve a Valladolid un edificio icónico, sino que reafirma su apuesta por la recuperación del patrimonio y el desarrollo urbano sostenible.

Norforest nació en el año 2012 como empresa Promotora, Constructora y de Servicios de Project Management especializada en vivienda de alta calidad, con el objetivo de desarrollar proyectos residenciales únicos, en ubicaciones exclusivas, centrando su radio de acción entre Valladolid y Madrid.

Además del Edificio Calderón, la empresa también está promoviendo actualmente otros tres proyectos en Valladolid, Torre Ariza y Edificio Nira, en la Ciudad de la Comunicación, y el Edificio Noa, en el Paseo de Zorrilla, y cuenta con otras dos actuaciones inmobiliarias en Madrid.