
Henar y Sergio, los padres de Elisa, una niña de 13 años con autismo
El suplicio de unos padres para que su hija con autismo siga en un colegio ordinario: "Hemos llamado a la Casa Real"
Los padres de Elisa quieren que su hija, de 13 años, continúe en el colegio, pero la Ley Lomloe no permite repetir más de un curso en Primaria.
Más información: El difícil camino de ser mujer con Asperger y un diagnóstico tardío: "Te dicen que seas normal y que sociabilices"
"Es una cuestión de humanidad": este es el grito de dolor y desesperación de unos padres que solo piden que su hija con autismo permanezca dos años más en el colegio en el que estudia.
La historia de Elisa no ha sido nada fácil. Henar y Sergio, sus progenitores, se han cansado de intentar hablar con los inspectores y han dado paso a la acción. Y lo hacen desde la desesperación de no ser escuchados y suplicar que, lo único que quieren, es que su hija permanezca en el centro hasta los 16 años.
Actualmente, cursa sexto de primaria en el CEIP San Fernando. El próximo curso debería empezar a estudiar secundaria en otro colegio o ir a un colegio especial. Sin embargo, sus padres piden frenar esta decisión para que pueda continuar en el centro donde ella es feliz.
La experiencia de Elisa en los colegios especiales no ha sido buena. "Es una niña muy tranquila, no le dan crisis, no es agresiva ni da gritos. En ese tipo de aulas, puede suceder que el resto tenga crisis o que le peguen, que ya ha ocurrido. Eso a ella le produce mucha ansiedad, no duerme y es un infierno", explica su madre.
Dos veces ha pasado por colegios de educación especial y "los ha rechazado". Ahora, en el que se encuentra, tiene una clase inclusiva de un grupo reducido de niños con autismo.
En determinadas materias, sale con sus compañeros para hacer trabajo de grupo, lo que a ella "le beneficia en su desarrollo". Ante esta situación, tras ver la mejoría de su hija, y con el temor de que en un colegio especial está con niños más mayores y pueda "imitar conductas agresivas", sus padres han intentado hablar con la consejera sin éxito.
Desde la Junta se amparan en la Ley Lomloe. Esta explica que los niños solo pueden repetir una vez en Primaria, un hecho que en el caso de Elisa ya ha ocurrido porque en el cuarto curso no fue a clase y lo tuvo que volver a hacer.
Los padres, en un momento de desesperación, han mandado un escrito al Procurador del Común y han llamado a la Casa Real. "La Reina Letizia tiene mucha sensibilidad con los niños con discapacidad, esperamos que alguien nos ayude", afirma.
"En vez de procurar el bienestar de la niña, la siguen castigando y a nosotros también. Está teniendo una evolución muy buena, empieza a hablar y se maneja con lenguaje de signos", explica.
Por ahora, se plantean agotar todas las vías antes de que su hija tenga que salir del centro escolar. Reclamarán judicialmente para evitar que tenga que dejar su aula. Y confían en que la Justicia les dé la razón porque, afirman, "debe primar el interés del menor".
"Nosotros creemos en la Justicia y entendemos que es un tema de sensibilidad y humanidad. Confiamos en que, la que no están teniendo los inspectores, la tendrá el juez en el que caiga este asunto. No estamos molestando a nadie", aseguran.
Respuesta de la Junta
Desde la Junta de Castilla y León han informado a este medio de que deben regirse por la Ley Lomloe que establece que no se puede repetir más de un curso en educación primaria.
Del mismo modo, matizan que no debe ir a un centro especial, ya que puede cursar secundaria y aseguran que los padres y la menor contarán con el "total respaldo" de la Administración autonómica.