El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, explica las novedades en el Consorcio de Bomberos

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, explica las novedades en el Consorcio de Bomberos

Zamora

La Diputación de Zamora cierra su polémica con los bomberos tras 40.000 euros en costas judiciales en el último año

"El dinero tiene que estar para mejorar el Consorcio y no para pagar pleitos judiciales, que son a veces interminables", remarca Javier Faúndez

2 noviembre, 2023 14:38

La dilatada batalla judicial entre los bomberos del Consorcio Provincial y la Diputación de Zamora ha supuesto para las arcas provinciales un coste de 40.000 euros solo en 2022. Así lo ha desvelado el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, durante la rueda de prensa previa a la asamblea del Consorcio Provincial de Bomberos de la provincia de Zamora, en la que delineó el estado actual de la entidad y las acciones a seguir en los próximos meses.

Para Faúndez, estos gastos judiciales fueron "innecesarios" para la Institución Provincia y enfatizó que "el dinero tiene que estar evidentemente para mejorar el Consorcio y no para pagar pleitos judiciales que son a veces interminables". Para demostrar este cambio de rumbo, Faúndez relató que actualmente un bombero perteneciente al Consorcio está suspendido de empleo y sueldo por un accidente "normal" que ocurrió durante su servicio, en el que rompió una torre de iluminación con un camión. Y desde la Diputación de Zamora se ha decidido no continuar con la judicialización del asunto.

"Son circunstancias del pasado y estamos intentando corregir esta dinámica", enfatizaba, y aseguraba que actualmente "hay una dinámica muy colaborativa y con mucha implicación de todos los estamentos, tanto del personal que trabaja la Diputación como de los representantes sindicales".

Por otro lado, Javier Faúndez relató que se ha mantenido una primera asamblea para constituir el Consorcio. En esta primera asamblea ya se recogen parte de los compromisos que en su día asumió "personalmente" con los bomberos de la Diputación, para "darle ese nuevo aire que era necesario e imprescindible" al Consorcio de Bomberos para tener operativo un dispositivo profesional.

Uno de los puntos claves en la asamblea fue la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la plantilla, que marcará el futuro organigrama del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Zamora. Faúndez explicó. Actualmente, el Consorcio de Bomberos cuenta con 38 puestos de trabajo, y con la nueva RPT que se aprobará hoy, se pasará de 38 a 54 puestos de trabajo. El presidente también reveló que se suprimirán tres plazas, una de auxiliar administrativo, dos de suboficiales y una de gerente, que no se tuvo en cuenta en el nuevo organigrama.

Faúndez destacó que, como parte de los compromisos asumidos con los representantes sindicales, se ampliará la plantilla y se pondrán en marcha un concurso de traslados y la estabilización de tres plazas de bombero. Además, se reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales, y se trabajará en el presupuesto del año 2024 para la subida de niveles en las categorías de cabo y bombero.

En cuanto a la colaboración con la Mancomunidad, Tierras de Aliste, Faúndez indicó que se ha llegado a un acuerdo para ceder por 25 años las instalaciones y dos vehículos, incluyendo una autobomba forestal 4x4 y un camión de primera intervención.

Faúndez también anunció la creación de una bolsa de trabajo, la atribución temporal de funciones de un coordinador de parques en sustitución del gerente y la formación de una comisión de compras.

En el aspecto financiero, Faúndez reveló que el consorcio cerró el año 2022 con un saldo positivo de 375,000 euros y cuenta con un remanente de tesorería acumulado de 2,335,000 euros, que se utilizará para mejorar vehículos e instalaciones.

Además, anunció un aumento en la contribución de los ayuntamientos consorciados, pasando de un euro por habitante al año a 2 euros por habitante, para financiar un mejor servicio. "Los alcaldes son bastante razonables en este aspecto", añadió. Finalmente, el presidente de la Diputación señaló que el 1 de enero del próximo año, se abrirán los parques de Tierras de Aliste y Zamora con plantilla profesional.