Francisco Guarido en la Feria de la Cerámica de Zamora

Francisco Guarido en la Feria de la Cerámica de Zamora

Zamora

Barro y arte toman Zamora en una de sus ferias más arraigadas: vuelven los cacharros a Viriato

Ya ha comenzado la tradicional Feria de la Cerámica y Alfarería Popular de Zamora con 28 alfareros y 35 ceramistas

27 junio, 2024 22:13

Las plazas de Viriato y Claudio Moyano ya están llenas de barro y arte. Ha comenzado la tradicional Feria de la Cerámica y Alfarería Popular, cuya LII edición ha sido inaugurada esta tarde por el alcalde de Zamora, Francisco Guarido.

En una calurosa tarde, la inauguración estuvo amenizada por el grupo musical Doña Urraca. La comitiva cortó la tradicional cinta que marca el inicio de un certamen que estará activo hasta el 30 de junio y que reúne a 28 alfareros y 35 ceramistas en las emblemáticas plazas de la ciudad. Paralelamente, se ha organizado una exposición en el Museo Etnográfico, que presenta las piezas participantes en el VII Certamen del Barro 'Herminio Ramos-Caja Rural-Ayuntamiento de Zamora'. La entrega de premios del certamen está prevista para el domingo a las 13:00 horas.

Como complemento a la feria, el 29 de junio a las 19:00 horas, se realizará un taller demostrativo de arcilla en la Plaza de Viriato. Además, el 30 de junio, el programa de las fiestas de San Pedro incluye a las 20:30 horas la narración oral 'La cerámica cuenta', a cargo de Esmeralda Folgado, en la Plaza de Claudio Moyano.

Durante su intervención, el alcalde expresó su satisfacción por inaugurar, un año más, una feria que tiene múltiples objetivos. Destacó que, además de ser una oportunidad para que el público disfrute y adquiera cerámica, el evento es un importante foco de atracción turística que atrae a cientos de personas a la capital. "Esperemos que el tiempo nos acompañe", afirmó el alcalde, quien también recordó la figura de Herminio Ramos, creador del certamen y uno de sus principales impulsores.

Guarido subrayó la relevancia de la feria en el contexto de las Fiestas de San Pedro, insistiendo en la importancia de promover las ventas y atraer turistas y visitantes de los pueblos cercanos. Por su parte, el presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos reafirmó el compromiso de Caja Rural con la feria, destacando su papel como uno de los eventos más representativos del cartel de San Pedro, junto con la Feria del Ajo. Santos expresó su deseo de que el "tiempo" favorezca a los vendedores que han instalado sus puestos en las plazas zamoranas.

Y es que el evento también ha contado con la presencia del concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, y las concejalas María Eugenia Cabezas, Ana Belén González, Auxi Fernández y Sara de la Higuera. También estuvieron presentes el presidente de Caja Rural, Nicanor Santos, y representantes de la Fundación Caja Rural, el director Narciso Prieto y la técnica de comunicación Laura Huertos.