
Limpieza de grafitis en la muralla de San Isidoro Ayuntamiento de Zamora
El Ayuntamiento de Zamora elimina los grafitis de la muralla de San Isidoro
Para ello se han utilizado productos respetuosos con la piedra, con el fin de minimizar el daño que ésta pudiera sufrir durante los trabajos.
Más información: Las obras de rehabilitación de la muralla de Zamora ya son una realidad: el Ayuntamiento otorga la licencia definitiva
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Zamora sigue adelante con la eliminación de grafitis en las áreas no designadas para tal fin. La limpieza más reciente se realizó en la muralla de San Isidoro, donde se aplicó el mismo método empleado en otras ubicaciones para quitar las pintadas, respetando lo establecido por Patrimonio.
Se utilizaron productos que cuidan la piedra, con el objetivo de reducir el posible daño durante el proceso.
Pablo Novo, el concejal de Obras, ha enfatizado que estas acciones tienen como meta “proteger el patrimonio cultural de la ciudad y quitar las marcas que deterioran el paisaje urbano”.

Limpieza en la muralla de San Isidoro Ayuntamiento de Zamora
Por esta razón, ha pedido a los ciudadanos su ayuda para prevenir estos incidentes, al mismo tiempo que recordó a los grafiteros que “el Ayuntamiento ha arreglado áreas donde pueden pintar, permitiendo que otras zonas, sobre todo en el centro histórico, queden libres de grafitis, ya que esto afecta negativamente al patrimonio”.
Es por ello que ha solicitado la colaboración ciudadana para evitar que se produzcan estos actos, al tiempo que ha recordado a los grafiteros que “el Ayuntamiento ha habilitado espacios para que puedan realizar pintadas y que se dejen libres de grafitis otras zonas, especialmente en el centro histórico de la ciudad, por el perjuicio que generan en el patrimonio”.
Los vecinos pueden solicitar la limpieza de las pintadas a través del trámite disponible en la sede electrónica https://zamora.sedelectronica.es/info.0 o presencialmente, a través de los registros municipales.