Vistas desde Finca Lobeira

Vistas desde Finca Lobeira

Vinos EL VINO DE LA SEMANA

El albariño con las mejores vistas del Valle del Salnés

En uno de los viñedos más elevados de Mar de Frades, el punto geodésico más alto del Valle del Salnés, Finca Lobeira atrapa la energía atlántica de un paraje singular rodeado de pinos y eucaliptos.

29 mayo, 2024 06:00
  • Nombre: Finca Lobeira
  • Bodega: Mar de Frades
  • Tipo de vino: Blanco 
  • Variedad: Albariño, godello, caíño blanco y loureiro
  • Región (D.O.): Rías Baixas
  • Añada: 2019
  • Alcohol: 13% Vol
  • Formato: 750 ml 
  • Cata: Complejo, puro, vibrante, con aromas herbáceos, salino
  • Precio: 32 euros
  • Punto de venta: www.mardefrades.es
Finca Lobeira 2019

Finca Lobeira 2019

Monte Lobeira es una pirámide de granito de 293 metros de altitud, que domina el Valle del Salnés y la Ría de Arousa. En su vertiente norte acoge un auténtico santuario de viña entre bosques, donde Mar de Frades cultiva cuatro variedades blancas tradicionales: albariño, godello, caíño blanco y loureiro. Se trata de un viñedo excepcional de ocho hectáreas que fue plantado en 2004 junto masas boscosas de pinos y eucaliptos, que otorgan protección al viñedo y un substrato único. Un paisaje temperamental cuya singular energía se siente y se bebe gracias al nuevo vino de finca de la casa.

“Finca Lobeira nace con un carácter muy puro, con un toque de monte agreste y otro de costas de arena. Arraigado en el granito, rodeado de bosque y muy cerca de ese mar que nos da la vida”, asegura Paula Fandiño, directora técnica de Mar de Frades sobre la primera añada de este albariño de parcela. Una edición limitada de tan sólo 3.750 botellas procedente de uno de los viñedos más altos de la bodega, el punto geodésico más elevado del Val do Salnés. Una suerte de bosque encantado donde la albariño crece en equilibrio con el ecosistema.

Elaborado con la variedad reina de las Rías Baixas y un pequeño porcentaje de loureiro, caíño blanco y godello, Finca Lobeira 2019 es un vino con corazón atlántico que transmite a la perfección el carácter que imprime su entorno. Complejo, puro, vibrante, con aromas agrestes y herbáceos, salino y con una excelente acidez que le augura una gran evolución en el tiempo.

Maridajes recomendados para Finca Lobeira 2019

La versatilidad es el rango más representativo de los albariños de Rías Baixas. Una capacidad que los convierte en acompañantes perfectos de cualquier propuesta gastronómica. Debido a su trabajo de lías y a su riqueza de matices, Finca Lobeira puede (y debe) ser degustado a una temperatura ligeramente más elevada de lo habitual para un vino blanco, para disfrutar de su armoniosa complejidad aromática.

Comida oriental y albariño

Comida oriental y albariño

Sólo así podremos sacarle todo el partido junto a quesos cremosos como el brie o el camembert, o gallegos como el queso de tetilla, el San Simón o el queso do Cebreiro. El albariño armoniza muy bien con los ibéricos, ya que equilibra la sensación untuosa en la boca. Pero es junto a pescados y mariscos cuando se viene arriba. Pulpo a feira, mejillones al vapor, zamburiñas a la plancha, rodaballo, bacalao al pilpil...

También es idóneo para arroces caldosos, carnes blancas de corral (sobre todo si van acompañadas de salsas con nata, mantequilla, mostaza o toques cítricos) y, si eres de los que se atreven con todo, ¿por qué no descorchar una botella de Finca Lobeira con comida japonesa? El albariño potencia el sabor del sashami, shushi o el tataki de atún. De nada.

Recetas para acompañar este albariño de finca