Empieza la temporada de manzanilla

Empieza la temporada de manzanilla

Vinos Día de la Manzanilla

7 manzanillas para celebrar el día de la joya de Sanlúcar

El 26 de junio es el Día de la Manzanilla, la joya enológica de Sanlúcar de Barrameda. Estas son nuestras recomendaciones para disfrutar al máximo del llamado “vino del mar”.

26 junio, 2024 06:00

La llaman la “sirena de la brisa”, el “vino del mar”, por su delicadeza y su carácter salino. La manzanilla es la reina del Guadalquivir. En sus orillas nace y crece, al abrigo de temperaturas suaves y con una alta humedad que permiten el desarrollo de unas notas gustativas únicas y muy especiales.

El próximo miércoles 26 de junio se celebra el Día de la Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, una de las joyas enológicas de Andalucía. El fruto de uvas de palomino fino enraizadas en campos de albariza y enriquecidas mediante el tradicional sistema de criaderas y solera. Un vino único en su especie que alcanza su máxima expresión si se acompaña de buena gastronomía.

Con la mirada puesta en las veladas estivales, te recomendamos 7 manzanillas que convertirán cualquier aperitivo o comida con amigos en una auténtica fiesta al más puro estilo del sur.

Manzanilla Leona

Esta manzanilla, flamante protagonista del proyecto Leona de Bodegas Viuda de Manjón, nos invita a respirar la brisa del Guadalquivir en el interior de la copa. Una edición muy especial de palomino fino sanluqueño envejecido una media de 8 años en botas centenarias, bajo ese velo de flor que convierte a la manzanilla en un vino único en el mundo. Seca, fresca y delicada. Singular y diferente. Precio: 14 euros

Manzanilla Pastora Sevilla

Barbadillo le dedica a la ciudad de Sevilla una edición especial de su Manzanilla Pastora, la marca con la que la bodega sanluqueña comercializó las primeras botellas de este vino allá por 1827. Pastora fue la primera manzanilla embotellada en el mundo. Un vino que ronda los nueve años de edad, por lo que se considera una manzanilla pasada, que hunde sus raíces en las soleras de Manzanilla Solear. Un vino con mucho carácter, pero a la vez suave, delicado, salino y de extrema finura. Precio: 21,99 euros 

Manzanilla Gabriela En Rama

Una selección exclusiva entre las mejores botas de la solera embotellada en rama con motivo del 225 aniversario de los vinos con mayor crianza de Bodegas Barrero, adquiridas en 1798. El excepcional origen de los viñedos, situados en Balbaína Alta, pago histórico de marcado carácter sanluqueño, unido a su crianza en botas de soleras del casco bodeguero del Siglo XIX de San Miguel en la Banda Playa de la ciudad de la manzanilla, otorgan a este vino una gran finura y una elegancia inaudita. Una manzanilla amplia, con gran volumen, persistente, intensa. Que hace salivar e invita a seguir bebiendo. Precio: 29 euros

Manzanilla Deliciosa

Esta manzanilla seca, fresca y salina de Valdespino, es una versión más suave y pulida de La Guita, y también más fácil de beber. A pesar de elaborarse en manos de una de las bodegas más antiguas de Jerez de la Frontera, todo un referente en lo que se refiere a crianza tradicional en el Marco, la uva palomino de Deliciosa procede del Pago de Miraflores en Sanlúcar de Barrameda, por eso hablamos de manzanilla y no de fino. El mosto envejece bajo velo de flor durante de más de 5 años en la criadera de la famosa solera Misericordia. Precio: 11,70 euros

Manzanilla La Goya

El buque insignia de la bodega Delgado Zuleta es una de las manzanillas más famosas dentro y fuera de España. Y no sólo porque fuera elegida para el enlace de los actuales Reyes de España o para el vigésimo aniversario de La Pepa. Impecable, todoterreno y siempre apetecible con marisco y el pescaíto frito, este vino seco, ligero y suave, debe su untuosidad una crianza límite (unos seis años de en criaderas y solera) y su nombre a la cupletista y bailaora de principios del siglo XX, Aurora Mañanos Jauffré, más conocida como “La Goya”. Precio: 7,80 euros

Manzanilla Papirusa

La muñeca que Emilio Lustau le regaló a la hija del gerente Bodegas Lustau en los años 40 acabó dando nombre a uno de los vinos más emblemáticas de la bodega. Seca y a la vez floral, esta manzanilla envejece bajo velo de flor en Sanlúcar de Barrameda, donde el microclima le confiere su carácter extremadamente ligero y punzante. Papirusa, que en argentino quiere decir “bella y elegante”, es uno de los vinos más reconocidos del Marco de Jerez por su calidad y su regularidad. Absolutamente imprescindible. Precio: 8,93 euros

Manzanilla Pasada Pastrana

Tras más de 12 años de crianza por el tradicional de criaderas y solera, Pastrana es el resultado de una estricta selección de los mostos más finos que se producen en la denominación. El objetivo de Bodegas Hidalgo-La Gitana era elaborar un generoso especial a partir de las uvas de un solo viñedo de calidad excepcional. Para ello escogieron la finca Pastrana, en el mítico Pago Miraflores, con una marcada influencia atlántica. Una manzanilla vieja sublime, llena de matices y con personalidad propia, que representa el estilo más clásico del marco de Jerez, valorada con 92 puntos Parker. Precio: 15,95 euros