Portada de El Cultural del 3 de marzo de 2023

Portada de El Cultural del 3 de marzo de 2023

El Cultural

Esta semana en tu quiosco: los premios Óscar en El Cultural

El cine de espectáculo y el cine de autor colisionan en los galardones de Hollywood. Además, la presencia de las mujeres en las reales academias, entrevista con Pedro Mairal y 'El Brujo' y un cuento inédito de Edurne Portela. A la venta el viernes 3 de marzo

2 marzo, 2023 02:28

Vuelve una nueva edición de los premios Óscar y El Cultural se vuelca con la gran fiesta de la Meca del cine. A nuestra portada de Tomás Serrano, con su particular estatuilla cargada de guiños a las películas favoritas, añadimos las claves que protagonizarán una edición que presentará Jimmy Kimmel. El espectáculo de Avatar: el sentido del agua, Top Gun: Maverick y Elvis se enfrentará, el próximo día 12, a la hondura de Tár, Almas en pena de Inisherin y Ellas hablan, en una jornada en la que la extraña favorita será Todo a la vez en todas partes, y en la que el hombre de la casa, Steven Spielberg, quizá se lleve, injustamente, una nueva decepción con Los Fabelman.

En vísperas del 8-M, hacemos recuento de la presencia de las mujeres en las Reales Academias más destacadas: la Española, la de Bellas Artes de San Fernando, la de Historia y la de Ciencias. Aunque siguen siendo una clara minoría, las academias están haciendo un esfuerzo por actualizarse en busca de la igualdad de género.

Y además:

LETRAS. El escritor argentino Pedro Mairal nos habla de El año del desierto, una novela distópica nacida "del miedo y del deseo". Además, reseña de La edad del vicio, el thriller de la periodista india Deepti Kapoor en el que retrata a las mafias de su país, y de Sanar el mundo, sobre las ocho décadas prodigiosas que transformaron la medicina entre 1840 y la Primera Guerra Mundial.

ARTE. El Museo Guggenheim de Bilbao acoge la constelación Miró en la exposición 'La realidad absoluta. París 1920-1945', y la galería Marlborough, en Madrid, expone ¡Esperen! ¡Permanezcan atentos!, una muestra de las últimas obras del incombustible Luis Gordillo a sus 88 años.

TEATRO. El actor Rafael Álvarez, el Brujo, es un místico, un jipi, un bufón que no se calla lo que a otros les cuesta tanto denunciar. Ahora se ha asociado con la Compañía Nacional de Teatro Clásico para representar la obra El viaje del monstruo fiero. "¿El Estatuto del Artista? Bah, eso no vale pa na", nos cuenta en una entrevista.

MÚSICA. El director y compositor británico Thoas Adès dirigirá la Orquesta Nacional los días 10, 11 y 12 de marzo para interpretar tres piezas propias, incluida una suite extraída de su ópera The Exterminating Angel, y dos obras de Janácek.

CINE. La directora estadounidense Laura Poitras nos da las claves de su documental La belleza y el dolor, ganador del León de Oro de Venecia. En él aborda la vida, la obra y el activismo de la fotógrafa Nan Goldin.

CIENCIA. José Manuel Sánchez Ron explica los pormenores del GPS, uno de los sistemas de alta tecnología más utilizados y conocidos, que funciona gracias a una red de 31 satélites y a las teorías de la relatividad de Einstein.

Todo esto y mucho más, en el próximo número de El Cultural. A la venta a partir de este viernes 3 de marzo en los quioscos por 2 euros. Disponible un día antes para los suscriptores de la versión digital en PDF. Suscríbase aquí por 25 euros al año.