
POCO F7 Series El Androide Libre
Xiaomi lanza las POCO F7 Series en España: masiva batería y gran fotografía para dos móviles hechos para gamers
Los nuevos POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro llegan directos a ser uno de los móviles más interesantes de la gama alta de Android.
Más información: Las nuevas gafas de Xiaomi son oficiales: así es su accesorio para el móvil que destaca por su diseño y su gran batería
Xiaomi se está enfrentando al mercado de la automoción con su espectacular SU7 Ultra o en el de los móviles de gama alta premium con el increíble Xiaomi 15 Ultra. Ahora va directo a por los Pixel de Google y el resto de competidores de la gama alta en España con la presentación dos importantes smartphones, el POCO F7 Ultra y el F7 Pro.
El POCO F7 Ultra acaba de ser presentado desde Singapur para ser lanzado en España a un precio de 749,99 euros en la variante de 12 + 256 GB y por 799,99 euros en la de 16 + 512 GB. El POCO F7 Pro se queda en los 599,99 euros en la variante de 12 + 256 GB y por 649,99 euros en la de 12 + 512 GB. Hasta el 10 de abril se puede disfrutar de un descuento especial Early Bird de 50 euros en el Ultra y de 100 euros en el modelo Pro; el primero llevará de regalo el Xiaomi Watch S4 (valorado en 159,99 euros) y el altavoz Xiaomi Bluetooth Speaker para el segundo (valorado en 79,99 euros).
Ambos móviles destacan por sus chips Snapdragon 8, su masiva batería de 5.300 mah / 6.000 mAh y carga rápida de 90 W y 120 W para dejarlos listos en minutos de carga. Un diseño exquisito y resistente para dos smartphones que también destacan por sus pantallas ultra-brillantes, protección IP68 y por una fotografía capitaneada por un sistema de cámaras de 50 Mpx en ambos con detalles como el objetivo telefoto flotante y la inteligencia artificial para mejorar las fotos.
El POCO F7 Ultra destaca por su chip Snapdragon 8 Elite que ha dejado bien clara su gran eficiencia energética y potencia en otros móviles lanzados en España por Samsung y otros. Xiaomi también quiere ubicar a este móvil como uno de los favoritos de los gamers gracias a Smart Frame Rate que promete 120 FPS, 2K Super Resolution y Game HDR para un contraste que enriquece las partidas con este móvil.
El software también es el protagonista con HyperOS 2.0 con tres puntos clave: HyperCore, HyperConnect e HyperAI que llevan una mejor experiencia en la fluidez del sistema, conectividad entre plataformas y eficiencia con Google Gemini. Rescatando la tecnología Smart Frame Rate, el chip VisionBoost D7 con el Snapdragon 8 Elite forman una dupla auténtica para llevar a Genshin Impact a 2K Super Resolution y 120 FPS.

POCO F7 Series El Androide Libre
El POCO F7 Pro lleva en sus entrañas al chip Snapdragon 8 Gen 3 con HyperOS 2 y experiencias gaming como WildBoost Optimization 4.0 que mantiene los FPS constantes hasta 120 FPS con Genshin Impact a los 90 FPS. Gran potencia que va de la mano de ciertos sistemas que evitan sobrecalentamientos con LiquidCool 4.0 gracias al sistema IceLoop 3D de doble canal y un tubo de calor extra grande de 5.400 mm.
En la batería el Ultra llega hasta los 5.300 mAh con 120 W de carga rápida (al 100 % en 34 minutos) y el Pro hasta los 6.000 mAh con carga rápida de 90 W. Ambos mantendrán la vida de la batería después de 1.600 ciclos de carga hasta el 80 % de su capacidad original. Importante dato este.

El Androide Libre Singapur
El POCO F7 Ultra destaca en la fotografía por su cámara principal de 50 Mpx con cuatro distancias focales (35 mm e incluso 48 mm para retratos), objetivo telefoto flotante capaz de zoom óptico de 2.5 x y con un zoom en el interior del sensor de 5x (120 mm) para tomas alejadas, y una ultra gran angular de 32 Mpx para esas fotos de 120 grados.
El POCO F7 Pro tiene una principal de 50 Mpx con sensor de imagen Light Fusion 800, y una gran ultra gran angular de 8 Mpx con unas diferencias más que evidentes entre ambos y así situar a la fotografía, batería y procesador como lo que realmente cambia entre adquirir uno u otro.

POCO F7 Pro
En las pantallas ambos juegan con biseles ultradelgados y un panel de 6,67 pulgadas Flow AMOLED 2K de 120 Hz con resolución 3.200 x 1.440. Dos móviles con atenuación de alta frecuencia PWM de 3840 Hz, certificación TÜV Rheinland Low Blue Light, certificación TÜV Rheinland Flicker Free y certificación TÜV Rheinland Circadian Friendly; todas para minimizar la fatiga ocular durante sesiones extensas de uso.
Dos móviles de detalles como el F7 Ultra con POCO Shield Glass, y el F7 Pro con Corning Gorilla Glass 7i, o el sintonizador Surge T1S para la mejora de la señal o el sistema AI Super Cinema para mejorar tanto el audio como la imagen de la pantalla para una nueva serie que ya se puede adquirir en España.