Un alumno haciendo un examen de la EvAU de Castilla-La Mancha. Foto: Javier Longobardo.

Un alumno haciendo un examen de la EvAU de Castilla-La Mancha. Foto: Javier Longobardo.

Educación y Universidad

¿Lo aprobarías? Quejas por la dificultad del examen de matemáticas en la EvAU de Castilla-La Mancha

El coordinador técnico de las pruebas, Jesús Manuel Molero, ha pedido "tranquilidad" al alumnado.

7 junio, 2024 17:09

El examen de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) de la Universidad de Castilla-La Mancha, celebrado este jueves 6 de junio, último día de las pruebas, ha generado revuelo entre el estudiantado y su familia por su supuesta dificultad.

En declaraciones a la agencia de noticias EFE, el coordinador técnico de las pruebas, Jesús Manuel Molero, ha mandado un mensaje de "tranquilidad" y ha afirmado que el examen de este año "tiene la misma estructura y los ejercicios son del mismo tipo que los de años anteriores".

"Empatizo con los estudiantes y los animo a que tengan tranquilidad. En muchas ocasiones esas visiones e impresiones se ven matizadas cuando salen las notas", ha expresado. Cabe recordar que la UCLM tiene previsto comunicar los resultados durante la tarde-noche del próximo martes. 

Según Molero, el examen "cumple con los requisitos y la normativa vigente, se adecúa a las orientaciones de los profesores de instituto y los ejercicios de la prueba se resuelven utilizando las mismas técnicas y los mismos procedimientos que otros años".

Desde EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM te proponemos el reto de intentar responder a las preguntas de la prueba y comprobar si serías capaz de aprobarlo:

Recogida de firmas

Después de que el alumnado saliera del examen y que la UCLM lo hiciera público, redes sociales como 'X' (anterior Twitter) se han llenado de mensajes lamentando la "extrema dificultad" de la prueba. "No ha tenido sentido ninguno" o "es una vergüenza" han expresado los alumnos en sus publicaciones. 

Otros han ido más allá y han acudido a plataformas como Change.org para recoger firmas y lamentar la dificultad del examen. "Espero que la UCLM sea consciente ante la barbaridad que nos han puesto este año. No tiene sentido la complejidad de los ejercicios comparándolos con los ejercicios de años anteriores. El examen estaba a un nivel superior al exigido por nosotros", indica una petición que ya ha alcanzado las 150 firmas.  

Detección de erratas

Por otro lado, el alumnado también ha mostrado sus quejas ante la detección de erratas en el enunciado de uno de los problemas. No obstante, tal y como ha expresado Molero, se detectaron ocho minutos después del inicio de la prueba y se comunicó por mensajería instantánea a los profesores de todos los tribunales, quienes a su vez indicaron a los alumnos las erratas.

"Una de las erratas no ha supuesto que el examen no tuviera solución o estuviera mal formulado. Además, hemos transmitido a los correctores que, ante cualquier confusión, corrijan a favor del estudiante. Otra de las erratas estaba en una cifra del enunciado y tampoco afectaba a la resolución del problema", ha expresado, a la vez que ha lamentado que se han colado.

Críticas de Sumar

Por su parte, la formación política Sumar también ha denunciado la "existencia de errores" en el examen", lo que ha generado "preocupación y malestar entre el alumnado y sus familias".

"Este incidente ha afectado gravemente a los estudiantes castellano-manchegos que eligieron la asignatura. La comunidad educativa demanda una revisión exhaustiva del procedimiento de elaboración y supervisión de los exámenes de la EVAU, así como la implementación de protocolos más eficaces para la gestión de incidencias", ha criticado el partido.

Por último, han señalado a la responsabilidad del Ejecutivo autonómico de Castilla-La Mancha y de su presidente Emiliano García-Page. "En vez de preocuparse tanto por Cataluña y utilizar el Gobierno de Castilla-La Macha para intervenir en legislaciones estatales debería centrarse en los jóvenes y las jóvenes de nuestra tierra que esperemos que no vean frustradas sus aspiraciones formativas por la falta de interés, de recursos y de organización", ha sentenciado.