Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Foto: JCCM.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Foto: JCCM.

Región

Emiliano García-Page: "La provincia de Ciudad Real también necesita el agua del trasvase Tajo - Segura"

El presidente de Castilla-La Mancha ha expresado que 400.000 personas de la zona tienen problemas de abastecimiento. 

26 junio, 2024 14:41

El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha expresado que la provincia de Ciudad Real "también necesita al Tajo", reivindicando el agua del trasvase al Segura para ayudar a cerca de 400.000 personas de la provincia que tienen problemas de abastecimiento.

Así lo ha indicado el líder castellano-manchego en la inauguración de la LXII Feria Nacional del Campo en Manzanares (Ciudad Real), donde ha recordado que "la infraestructura más potente ahora mismo de las que están en desarrollo en España es la Tubería Manchega".

"Es para beber y consumo de la población, pero queremos que el trasvase aporte que estas personas con problemas en la provincia tengan un abastecimiento asegurado y de enorme calidad", ha pedido.

Según Page, tras tiempos en los que los acuerdos fueron "imposibles", es relevante que el futuro de esta región "no sea estar cambiando las cosas o poner las patas arriba, permanentemente". Por ello, ha abogado por el "entendimiento", después de que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, haya demandado soluciones comunes para abordar los problemas hídricos que presenta la provincia.

"Nos hemos centrado en tratar de confrontar la necesidad de agua de esta tierra con la de otras tierras a las que llevamos nuestra agua. Algunas soluciones son de sobra conocidas, pero puntuales para cada uno de nuestros territorios. Como los regantes de la comarca del Campo de Montiel de la presa no planteada de Montizón y que podría dar solución desde el Guadalquivir a la comarca", ha considerado.

Agricultura

En cuanto a lo que concierne a la agricultura, Page se ha mostrado confiado en poder reunirse a la vuelta del verano con la persona que asuma la Comisaría de Agricultura de la Unión Europea. Además, ha asegurado que estará "vigilante" para que lo ya pactado con sector se cumpla.

El presidente regional ha celebrado el "importante" acuerdo alcanzado en las instituciones europeas, que "evita muros". "Como mucho, la distancia que tenemos es de un pequeño seto, para evitar los extremos y buscar fórmulas de consenso", ha afirmado.

Aunque ha asegurado que confían en el Gobierno de España, ha expresado que también tienen que aportar su visión, voz e intereses en el mercado global que es la Unión Europea. "Tienen mi compromiso de propiciar modificar el equilibrio y la visión sobre el campo en Europa. Las batallas hay que darlas siempre", ha explicado.

En este contexto, ha celebrado que Castilla-La Mancha haya salido "mejor parada" en el reparto de fondos de la PAC en detrimento de otras regiones "por la pelea de su Ejecutivo y la sensibilidad del ministro Luis Planas con los intereses de la región".

"Momento récord del PIB"

Por último, ha presumido de que la región esté tres puntos por encima de la media española en industria en cuanto al PIB. Sin embargo, no ha detallado las estadísticas que deja el sector del campo. "Es un momento récord. Nunca hemos tenido tanta riqueza generada en la región como ahora. Espero que siga creciendo", ha sentenciado.

El líder del Ejecutivo autonómico ha subrayado que en el primer trimestre de 2024, la comunidad ha "triplicado la inversión extranjera" con respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 151 millones de euros.