Un hombre se apoya en un furgón de la Policía Nacional estacionado en Toledo.

Un hombre se apoya en un furgón de la Policía Nacional estacionado en Toledo. Javier Longobardo

Toledo

Cañizares habla de "alarma y sensación de inseguridad" en Toledo: pide más Policía Nacional en las calles

La vicealcaldesa llama a colaborar entre administraciones después de que las infracciones hayan crecido un 15,8 %.

Más información: Vox exige al Gobierno más de mil guardias civiles para garantizar la seguridad en Castilla-La Mancha

Publicada
Actualizada

La vicealcaldesa de Toledo y concejal de Seguridad Ciudadana, Inés Cañizares, ha mostrado su preocupación por el último balance trimestral de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, que muestra que las infracciones penales crecieron un 15,8 % interanual en la ciudad y alcanzaron la cifra de 4.081.

Ante esta situación, la también representante de Vox ha pedido este martes a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha "más presencia uniformada" de agentes de la Policía Nacional en las calles toledanas y despegar una "política preventiva" más intensa.

La edil, que ha agradecido la labor de los agentes de la Policía Nacional, también ha reclamado que el nuevo comisario provincial de Toledo se incorpore cuanto antes a su puesto para analizar estas cifras y reforzar la colaboración con el Ayuntamiento.

Más colaboración

Cañizares ha recordado que la Policía Local ya colabora en los delitos contra la salud pública dentro de sus competencias, pero ha destacado que podría hacerlo "mucho más si lo piden, en materia de prevención de delitos y en la rápida actuación, aprovechando así su enorme potencial".

Aunque ha aclarado que "Toledo no es una ciudad insegura por graves delitos", sí ha advertido del aumento de "pequeños delitos" que generan "alarma y sensación de inseguridad entre la población".

Los robos violentos (58 en 2024), las sustracciones de vehículos (50 casos) y la cibercriminalidad (781) han sido los principales factores que han impulsado este aumento, junto con el incremento de los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (187).

Por ello, ha insistido a la Delegación del Gobierno a que tome medidas con sus propios recursos y ha ofrecido un mayor apoyo de la Policía Local para "lograr entre todos un Toledo más seguro".

En la misma línea, Cañizares ha defendido que "sería beneficioso que la Policía Local pudiera tener acceso a los antecedentes penales de los individuos con los que trata", ya que esto permitiría "una mayor colaboración y eficacia en la prevención y respuesta ante delitos".