Una pegatina del 8M, por el Día Internacional de la Mujer, en un árbol de un concurrido paso de peatones de Madrid.

Una pegatina del 8M, por el Día Internacional de la Mujer, en un árbol de un concurrido paso de peatones de Madrid. iStock

Semanales Planes ODS

Movilizaciones por los derechos de las mujeres y arte feminista para la resaca del 8M: estos son los planes ODS de la semana

Los próximos siete días vienen cargados de actividades culturales y sociales en toda España. 

Más información: De un festival en clave de mujer en Murcia a conocer el Lago Vivo de Valencia: estos son los planes ODS de la semana

Raquel Nogueira
Publicada
Actualizada

Empiezan a calentarse los motores de las movilizaciones feministas de este 8 de marzo en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer en todo el globo. En España, las actividades llevan toda la semana inundando las calles del país.

Pero, como no podría ser de otra manera, este fin de semana el territorio nacional se teñirá de violeta para reivindicar los derechos de las mujeres y alzar la voz contra el machismo. Aunque la concienciación y sensibilización no acabará ahí.

La próxima semana también estará llena de cultura comprometida con el medioambiente y la igualdad de género. Desde ENCLAVE ODS, recopilamos las actividades más relevantes para los siguientes días —y para curar la resaca de este 8M—.

Marchas feministas

Este sábado 8 de marzo toda España se llenará de marchas feministas. Las mujeres saldrán a la calle a reivindicar sus derechos en las ya tradicionales manifestaciones organizadas a lo largo y ancho del mapa. 

En Andalucía, las convocatorias son variadas y provinciales. En Almería habrá dos manifestaciones, en horario de mañana y de tarde. La convocatoria de la Plataforma de Acción Feminista será a las 12 h y partirá de la Escuela Municipal de Música y Artes. La de los Colectivos Feministas será a las 20 h y saldrá de la plaza de las Velas.

En Huelva, el Movimiento Feminista convoca su marcha a las 12 h en el antiguo estadio Colombino. Por su parte, en Sevilla también se desdoblarán las manifestaciones: una, la de la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla (AFUS), empezará a las 18 h en la Torre Sevilla; la segunda, organizada por el Movimiento Feminista de Sevilla saldrá a las 19 h de la plaza Nueva.

En Córdoba arrancará a las 18 h en la glorieta de la Media Luna. En Jaén saldrán a las 11 h desde Subdelegación del Gobierno. En Cádiz, se celebrarán dos: la de la Comisión 8M empezará a las 11:30 h en la plaza de Asdrúbal y la de Cádiz Abolicionista, a las 12 h en la Subdelegación del Gobierno. 

En Granada también se desdobla la manifestación. Por un lado, la Plataforma 8M/25N Feminismo Unitario de Graná tendrá lugar a las 12 h en los Jardines del Triunfo. La del Bloque Abolicionista de Granada saldrá a las 11 h de la plaza de la Libertad. En Málaga, por su parte, habrá una sola marcha a las 12 h que saldrá de la plaza de la Constitución.

En Aragón, varias ciudades se movilizarán. En Zaragoza, la manifestación empezará a las 18 h en el Paraninfo de la Universidad de la ciudad. En Huesca, se saldrá a las 19 h desde la plaza de Zaragoza. Y en Teruel, a las 12 h desde la plaza del Torico.

En Asturias, Gijón será el epicentro de las movilizaciones y actividades feministas. La manifestación saldrá a las 12 h de la plaza de toros. En Oviedo, habrá una marcha a las 10 h que empezará en la plaza del Ayuntamiento. 

En Baleares, Mallorca será la encargada de acoger las dos manifestaciones que habrá, ambas partirán de la plaza de España: la primera, convocada por la Coordinadora Transfeminista saldrá a las 18 h; la segunda, a las 19.30 h es la organizada por el Moviment Feminista.

En Canarias habrá movilizaciones en varias islas: la de Tenerife empezará a las 11 h en la plaza de la Paz; la de Las Palmas, a las 12 h del parque de San Telmo; y la de Lanzarote será a las 12 h en la plazuela de Arrecife. 

Será la capital de Cantabria, Santander, la que acoja la manifestación de la comunidad autónoma, que empezará a las 12 h en el barrio de Puertochico.

Castilla y León vuelve a dividirse por provincias para esta marcha. En Burgos, será a las 12 h y saldrá de la plaza Mayor. En Salamanca, a las 19 h de la plaza de la Concordia. En Segovia, a las 19 h de la plaza Cristo del Mercado. En Soria, a las 20 h de la plaza Mayor. En Zamora, a las 19:30 h en el miliario de la plaza de la Marina. En Ávila, a las 12 h dela plaza de Santa Ana. 

En León habrá dos movilizaciones. Una a las 12 h, organizada por el Movimiento Feminista, que partirá de la avenida Ordoño II, a la altura del ayuntamiento. La Comisión 8M ha organizado otra marcha a las 19 h, que saldrá de la plaza de Guzmán.

En Valladolid sucederá lo mismo: la manifestación de la Coordinadora de Mujeres saldrá a las 10 h de la plaza de Fuente Dorada: la de la CGT y la CNT saldrá a las 20:30 h también del mismo lugar.

En Castilla-La Mancha también habrá varias concentraciones. En Toledo será a las 12 h en el parque de La Vega. En Albacete empezará a las 18 h en la plaza Gabriel Lodares. En Ciudad Real será a las 19:30 h en la plaza de la Constitución. En Cuenca, empezará a las 12 h en la plaza de toros. Y en Guadalajara, también a las 12 h en la plaza de la Concatedral.

En Cataluña las manifestaciones serán las siguientes: en Barcelona habrá una convocada por la Assemblea 8M en la plaza de la Universitat a las 18 h y otra de la Coordinadora 8M-Moviment Feminista de Barcelona, a la misma hora en la plaza de Catalunya. En Lleida, Marea Lila convoca a 18:30 h en la calle Ricard Viñes y la Coordinadora Feminista de Lleida, a las 18 h en la plaza 8 de marzo. 

En Girona, la marcha será a las 17:30 h en la plaza Salvador Dalí. En Tarragona tendrá lugar a las 18 h en la plaza de la Imperial Tarraco.

En la Comunidad Valenciana también habrá varias movilizaciones. En Valencia, Assemblea Feminista de València convoca a las 16:30 h en el Centro de Internamiento de Extranjeros de la calle Sapadors y la Coordinadora Feminista de València, a las 18:30 h en la calle Colón.

En Alicante, empezará a las 18 h en la plaza de Luceros. En Castellón será a las 12 h en la plaza de María Agustina.

En Extremadura habrá varias movilizaciones. En Badajoz empezarán a 12 h en la avenida de Huelva. En Cáceres, será a las 18 h en la plaza de América. En Plasencia, a las 19 h en el parque de la Coronación. En Mérida, a las 12 h en plaza de España.

En Galicia también habrá manifestaciones provinciales. En Lugo, saldrá a las 20 h de la Porta Falsa. En A Coruña, a la misma hora desde el Obelisco. También será a la misma hora en Santiago de Compostela, que saldrá desde la plaza 8 de Marzo, y en Ferrol, en la plaza de la Armada. En Pontevedra será a las 17 h en la plaza 8 de Marzo.

En Vigo la manifestación se separa. La Confederación Intersindical Galega la organiza a las 12 h en el barrio de A Doblada; la plataforma Resposta Feminista, a las 18:30 h en plaza de España, y el bloque abolicionista, a las 20 h en el mismo lugar.

En La Rioja, la manifestación será en Logroño a las 19 h en la glorieta del Doctor Zubía. En Madrid, un año más, se divide: a las 12 h saldrá de la estación de Atocha, la organizada por la Comisión 8M, y a las 18 h, de la plaza de Cibeles, la del Movimiento Feminista de Madrid.

En la Región de Murcia habrá dos convocatorias. Una en Murcia, a las 19 h en la plaza de La Fuensanta. Otra en Cartagena, que saldrá de la plaza de España a la misma hora.

En la Comunidad Foral de Navarra, la movilización se realizará en Pamplona a las 13 h en el parque de Antoniutti. 

Finalmente, en País Vasco habrá varias marchas. En Bilbao será a las 18 h en la plaza del Sagrado Corazón. En San Sebastián, a las 12:30 h en el Túnel del Antiguo. Y en Vitoria a la misma hora que en Donostia y saldrá desde la plaza de San Antón.

Arte comprometido y feminista

Con motivo del 8M, varios museos y galerías de Madrid acogen exposiciones en clave feminista. Es el caso del Museo Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza o el palacio de Liria. En el Centro Botín de Santander también se pone de relieve a las artistas. 

Además, la Fundación Recover organiza una exposición en la Fundación PONS, en la calle Serrano 138 de Madrid, destinada a transformar la vida de niños y niñas en África Subsahariana. Titulada Desde lo esencial, se podrá visitar el 7, 10, 11 y 12 de marzo.

'Femme Creators'

El 8 y 9 de marzo, el festival Femme Creators 2025 llega a Madrid con una programación gratuita llena de música, arte y cultura. Este año se celebra en Casa de Campo.

Durante las dos jornadas habrá activismo, charlas feministas, sororidad y mucha cultura. También contará con un mercado de diseñadoras que reunirá a las jóvenes promesas del sector. 

Artesanas 'eco'

Este fin de semana, el ya tradicional Mercado Artesano y Ecológico de Gijón regresa a la Plaza Mayor, pero esta vez con eme de mujer. El 8 y 9 de marzo, de 11h a 15 h y de 17 h a 21 h (el domingo hasta las 20 h), reunirá a productoras y artesanas con conciencia medioambiental de todo el territorio español.

Este evento se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan piezas únicas, productos tradicionales o ecológicos y, en esta ocasión especial, un homenaje al papel de la mujer en la artesanía y la gastronomía.

Recicla por las mujeres

Del 7 al 13 de marzo, la aplicación de reciclaje Reciclos apoya a la Fundación Ana Bella para acabar con la violencia de género. Cualquiera puede canjear sus reciclos y canjearlos por donativos para que esta organización continúe ayudando a mujeres expuestas a violencia machista. 

Para ello, solo debe depositar sus latas y envases de plástico usados en uno de los contenedores en los que encontrará un código QR. Es tan fácil como escanearlo con la app Reciclos y seleccionar la Fundación Ana Bella como recipiente de su premio.