Pedro Sánchez ignora las amenazas de Israel y comparecerá antes de reconocer Palestina

Pedro Sánchez ignora las amenazas de Israel y comparecerá antes de reconocer Palestina E.P

España

Pedro Sánchez ignora las amenazas de Israel y comparecerá antes de reconocer Palestina

"Es 2024, se acabaron los días de la Inquisición. A quien nos haga daño, le haremos daño", amenazó el ministro de Exteriores de Israel. 

28 mayo, 2024 02:22

"Somos conscientes de que habrá represalias, y tengo que decirles que estamos preparados para asumirlas". Pedro Sánchez no se equivocaba cuando la semana pasada pronunciaba esta frase. Este mismo martes, antes de reconocer al Estado de Palestina en el Consejo de Ministros, el presidente de España dará una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa.

El paso dado por España ha sido considerado por el Gobierno sionista como un ataque a Israel. "El pueblo israelí y el pueblo español son pueblos amigos. No permitiremos que nos separaréis ni tú, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, ni los miembros de vuestro Gobierno", denunció en el día de ayer su ministro de Exteriores, Israel Katz. La ira del ministro le hizo sacar a colación la expulsión de los judíos sefardíes por los Reyes Católicos en el año 1492. "Estamos en el año 2024 y se acabaron los días de la Inquisición. A quien nos haga daño, le haremos daño", señaló.

Después del vídeo publicado el sábado por el ministro, bajo el lema "Pedro Sánchez, Hamás agradece tus servicios", el presidente del Gobierno quiso dejar claro ayer que el reconocimiento de Palestina es "un acto de paz, de justicia y de coherencia" y que el paso de España "no es contra nadie, es en favor de la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina. Ni contra Israel ni a favor de Hamás". El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, aseguró que descarta responder a las "provocaciones injustificadas y reprobables" que puedan desviar del "verdadero objetivo", la paz en Oriente Próximo.

Justo después de anunciar 'el día del reconocimiento oficial', se produjo un aluvión de reacciones. La llamada a consultas a la embajadora israelí en España (al igual que en Irlanda y Noruega), el corte en la conexión entre la embajada de España en Tel Aviv y los palestinos, la prohibición al consulado español en Jerusalén de prestar servicios a los palestinos en Cisjordania y los ataques por redes sociales.

Unas medidas en respuesta, según alegó Katz, por el "llamamiento antisemita" de Yolanda Díaz, quien cerró un vídeo el miércoles por la noche celebrando la decisión de Sánchez con el eslogan propalestino "desde el río hasta el mar". La vicepresidenta segunda respondió a la acusación, afirmando que su defensa de dos Estados "no es antisemita" y que no sigue la "política del odio".

[Yolanda Díaz tras decir "desde el río al mar": "No soy antisemita, defiendo la solución de dos Estados"]

El sábado, poco después de que el ministro Katz publicara un vídeo de 18 segundos, con música flamenca e imágenes de terroristas bajo el lema "Hamás: Gracias España", la ministra de Defensa, Margarita Robles, avivó aún más la crispación israelí al calificar su actuación en la Franja de Gaza como un "auténtico genocidio" (palabras que Albares consideró "opinión personal" de la ministra). 

La embajada de Israel en España lamentó en su cuenta de X que Robles hiciera suyo "el relato falso e infundado de la organización terrorista Hamás" recordando que "Israel lucha en Gaza de acuerdo con el derecho internacional en una guerra contra Hamás que ni empezó ni quería".

Ayer, en la víspera de que el Consejo de Ministros oficialice el reconocimiento del Estado de Palestina -que también harán Noruega e Irlanda-, Sánchez aclamó que Palestina "ha existido, existe y existirá". Palabras ante las cuales el ministro de Exteriores israelí respondió asegurando que "hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia".

Sánchez prometió en su debate de investidura plantear en la presente legislatura tanto en España como en la UE el reconocimiento de Palestina y así lo ha hecho