El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una imagen de archivo en Doñana.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una imagen de archivo en Doñana. Miteco

Andalucía

La mayoría de los pueblos de Doñana castiga a Teresa Ribera como candidata a las elecciones europeas

El PSOE fue la fuerza mayoritaria en 2019, mientras que el PP se hace con seis de los ocho pueblos onubenses del entorno del parque.

10 junio, 2024 14:51

El PP ha ganado las elecciones europeas en seis de los ocho municipios onubenses del entorno de Doñana, dándole la vuelta al mapa político de la zona. En 2019 el triunfo del PSOE fue prácticamente hegemónico.

Precisamente se trata de una de las comarcas andaluzas que más ha visitado la ministra para la Transición Ecológica y candidata socialista, Teresa Ribera, tras alcanzar un acuerdo con la Junta de Andalucía para evitar la ley de regadíos en el entorno del parque y calmar así las reivindicaciones históricas de los agricultores. Sin embargo, el voto ha sido de castigo.

De hecho, estas elecciones suelen ser terreno abonado para ese voto de castigo en una zona donde sus vecinos conocen bien la repercusión que pueden tener las decisiones que se tomen en Europa.

Sobre todo al ser los principales afectados de esa guerra por el agua que emprendieron el Gobierno andaluz y el nacional en relación a la regularización de esos cultivos tradicionales de frutos rojos.

En función de su voto, parece ser que los vecinos tampoco han olvidado el uso por parte del Gobierno central de la campaña de boicot en Alemania a las fresas de la comarca para atacar al presidente andaluz, Juanma Moreno. En ella se exigía a las cadenas de supermercados del país que no vendieran fresas de España para no contribuir a la desecación del parque.

Tras estas tensiones políticas, las elecciones europeas han modificado el mapa político de la zona y ahora predomina el azul. Los socialistas son mayoritarios únicamente en Bonares y Bollullos Par del Condado, mientras los populares ganan en el resto.

Por tanto, la exconsejera andaluza de Agricultura Carmen Crespo, número dos de la lista del PP a las europeas, le ganó la partida este domingo a Ribera tras protagonizar ambas en los últimos meses encendidos debates sobre la situación de Doñana y su entorno.

El mayor vuelco electoral se ha producido en Almonte e Hinojos, cuyos alcaldes han sido los más críticos con el reparto de los fondos económicos al contar con más superficie del parque en sus términos municipales.

En concreto, en la localidad de Almonte, feudo histórico del PSOE y ahora gobernado por el exsocialista Paco Bella con las siglas de Ilusiona, se ha disparado la abstención y Teresa Ribera se ha dejado por el camino más de 2.500 papeletas. Hace unos meses llegó a declararla persona non grata.

En Hinojos también ganado el PP tras desbancar al PSOE tras varias legislaturas de mayorías absolutas en las últimas elecciones municipales, triunfo que ha reivindicado a nivel europeo.

El entorno sevillano del parque sí votó este domingo al PSOE ganando en Villamanrique, Aznalcázar, Isla Mayor y la Puebla del Río. Únicamente Pilas, municipio con mayoría absoluta del PP, ha dado su voto mayoritario a los populares.