Una imagen de archivo del río Segura, a su paso por Murcia.

Una imagen de archivo del río Segura, a su paso por Murcia. EFE / Marcial Guillén

Murcia

Un estudio de Aqualia sitúa a los murcianos en el top del país en conductas hídricas sostenibles

La quinta edición del barómetro de la compañía detecta una preocupación social por las sequías y posiciona a la Región de Murcia con un 83% de aciertos a las preguntas del test denominado: 'Sostenibilómetro'.

6 junio, 2024 16:06

El agua es un bien escaso. Esta frase se ha convertido en un mantra que se repite a menudo en nuestra sociedad donde cada persona puede realizar pequeñas acciones que contribuyan a reducir el gasto excesivo de este recurso: el más importante para la vida. Gestos tan simples como cerrar el grifo de la ducha, mientras uno se está enjabonando, pueden ser de gran ayuda para reducir el consumo hídrico de un domicilio.

Cada gesto cuenta como cada gota de agua. Así lo demuestra el V Barómetro de Conductas Sostenibles que Aqualia ha publicado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Este estudio refleja una preocupación de los ciudadanos por la sequía y eso ha contribuido a "incrementar el uso responsable del agua". La compañía mide estos datos a través de los resultados de un test: el 'Sostenibilómetro', donde los ciudadanos pueden medir su conocimiento sobre conductas sostenibles.

Los ciudadanos de la Región de Murcia han logrado un 83% de aciertos en el citado test. Tales datos sitúan a esta autonomía por encima de la media nacional, que se encuentra en el 73%. Una fuente de Aqualia explica que la comunidad murciana "es una de las regiones donde los ciudadanos mejor utilizan el agua, porque la gente está muy concienciada".

Una persona recogiendo el lavavajillas.

Una persona recogiendo el lavavajillas. Aqualia

A nivel nacional, el barómetro de Aqualia revela que "el 100 % de las personas consultadas afirma cerrar el grifo de la ducha mientras se enjabona". Un dato que representa una mejora respecto a los resultados del barómetro anterior, cuya cifra era del 93,3%.

"También el 100% de la muestra recogida pone el lavavajillas solo cuando está lleno, revisa que los grifos de casa no pierdan agua, y guarda agua fría en el frigorífico para no hacer correr agua del grifo cuando hace calor". El informe de la compañía destaca, a su vez, que "un 87 % de los encuestados saca los alimentos del congelador con tiempo para evitar descongelar con agua caliente".

Cosas por mejorar

A pesar de los buenos datos que arroja el V Barómetro de Conductas Sostenibles, Aqualia también señala que hay otros hábitos sociales que todavía presentan un margen de mejora amplio. "Solo un 20 % de las personas consultadas modera el uso de agua caliente mientras lava los platos a mano, y apenas el 40% tiene reductores de presión en la cisterna para ahorrar agua", según recoge el estudio.

El problema del agua no es baladí. La ONU cifra en un "40% las zonas terrestres del planeta que se encuentran degradadas". Una situación de la que también alerta Aqualia: "Afecta directamente a la mitad de la población mundial y pone en peligro aproximadamente la mitad del PIB global". Sin agua no hay vida ni economía.

Las cifras que aporta el último estudio de la compañía muestran la importancia de adquirir hábitos sostenibles. "El número y la duración de las sequías han aumentado un 29% desde el 2000. Si no se toman medidas, esta situación podría afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050".