Dos de las bicicletas eléctricas que ha adquirido ELIS circulan por las instalaciones de uno de sus centros en Murcia.

Dos de las bicicletas eléctricas que ha adquirido ELIS circulan por las instalaciones de uno de sus centros en Murcia. ELIS

Murcia

Instalan 330 placas solares en tres centros educativos ELIS que "equivalen a plantar 2.000 árboles".

El Colegio El Limonar de Murcia celebra el Día del Medio Ambiente y recuerda las acciones sostenibles que desarrolla todo el año, como adquirir bicis eléctricas para que sus profesores se desplacen sin contaminar.

6 junio, 2024 16:30

En el Colegio El Limonar International School (ELIS) de Murcia trabajan durante todo el año en fomentar medidas que contribuyan a la sostenibilidad y al consumo responsable de los recursos naturales. De forma que el centro educativo ha expuesto sus proyectos más importantes con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Una de las áreas que trabaja con interés el centro es el transporte sostenible. Para ello, el Colegio El Limonar International School (ELIS) lleva a cabo un plan "basado en la adquisición de bicicletas eléctricas, para que sus profesores puedan desplazarse sin contaminar entre los campus de Buenavista y Montevida [dos urbanizaciones ubicadas en Murcia]".

Las bicicletas se recargan en una red eléctrica que ya funciona gracias a una instalación que incluye "330 paneles solares", repartidos entre su colegio en Villamartín en la localidad alicantina de San Miguel de Salinas) y sus campus murcianos de Buenavista y Montevida. ELIS destaca en un comunicado que estas instalaciones generan "150.000 kilovatios hora cada año, y un ahorro de contaminación equivalente a plantar unos 2.000 árboles".

Alumnos de un centro de ELIS Murcia participan en una actividad de lectura.

Alumnos de un centro de ELIS Murcia participan en una actividad de lectura. ELIS

A través de estas acciones, esta organización educativa internacional de origen británico que cuenta con varios centros en nuestro país, contribuye a combatir la contaminación y el cambio climático. Por ello, ELIS Murcia también ha incorporado un sistema de recolección de agua que le permite almacenar 10.000 litros cada vez que llueve en su campus Montevida.

Esas instalaciones cuentan con dos depósitos que se llenan con el agua procedente de la red de rejillas exteriores -habilitadas en el aparcamiento del complejo educativo-. Una vez recogida el agua, se limpia a través de un sistema de filtración mineral mediante piedra y arena. De esta manera, el líquido se depura para así poder reutilizarlo tanto en labores de jardinería como de limpieza, así como para el mantenimiento del césped artificial.

Guerra a los plásticos

Por otro lado, el comunicado del centro educativo también destaca las medidas que han implementado con respecto al reciclaje de material. En este ámbito, están optando por la "contención en el uso de plásticos y la reducción de comida sobrante en los comedores". Además, para contribuir a la concienciación del alumnado, ELIS Murcia ha incrementado su participación en "acciones de limpieza en entornos y parajes naturales de la Región de Murcia".

El objetivo, según precisa la nota de prensa, es "educar a los alumnos mediante el ejemplo". Todas estas medidas y conductas sostenibles contribuyen a situar a los centros ELIS como referentes del sector educativo.