Pablo Echenique y Pablo Iglesias en la presentación del libro del portavoz de Podemos en el Congreso.

Pablo Echenique y Pablo Iglesias en la presentación del libro del portavoz de Podemos en el Congreso. Kiko Huesca EFE

Política FEMINISMO

Iglesias amenaza a Sánchez con la calle en el 8-M y ataca con el diputado "corrupto y putero"

Elevó el tono acusando al PSOE de ponerse "de perfil" en las batallas ideológicas y reivindicó a Podemos como contrapeso dentro de la coalición. 

6 marzo, 2023 02:55

El choque de trenes entre Unidas Podemos y PSOE ya parece estar sucediendo y este domingo se firmó un nuevo capítulo con un viejo conocido: Pablo Iglesias. El exvicepresidente elevó el tono por todos los costados contra Pedro Sánchez en un discurso duro con pocos precedentes.

En un acto, Iglesias acusó al PSOE y a Sánchez de ponerse de perfil en las batallas ideológicas y reivindicó a Podemos como contrapeso en el Ejecutivo. "¿Quién está dando la batalla frente a los que están defendiendo pactar con el PP y Vox para cambiar la Ley del sólo sí es sí?", se preguntó.

Apuntó directamente: "Lo están haciendo en un contexto en el que van a tumbar la Ley de libertad sexual después de haber tenido que expulsar a un diputado por corrupto y por putero", dijo, en referencia al Caso Mediador. Y amenazó con los movimientos sociales: "A ver qué se encuentran en la manifestación del 8-M".

[Abascal carga contra la ley del 'sí es sí': "Es asquerosa y está hecha por unas locas del Consejo de Ministros"]

Las palabras de Iglesias son un elemento más de tensión entre Unidas Podemos y PSOE. Ambos partidos están enfrentados por la reforma de la Ley del 'sólo sí es sí', cuya toma en consideración se votará este martes, un día antes del Día Internacional de la Mujer.

A pesar de estar, teóricamente, fuera de la política activa, Iglesias se reivindicó como el gran ideólogo de Podemos en la sombra. A pesar de que se trataba de la presentación del nuevo libro de Pablo Echenique y que Ione Belarra había acudido, el portavoz de la formación en el Congreso quedó como mero acompañante y la secretaria general apenas hizo de telonera. Iglesias dijo cosas que los otros no podían decir, según reconoció.

"Cada vez que ocurra una batalla ideológica en el Gobierno, mirad dónde se posiciona cada uno y quién se pone de perfil", dijo Iglesias, acusando a los socialistas de tibios en asuntos como la "fuga" de Ferrovial, la Ley de Vivienda, los "ataques" a la Ley Trans por parte de la "transfobia", etcétera.

Al margen de la pugna feminista entre los dos partidos, Iglesias reivindicó el papel de Podemos como un partido que no había sido creado "para tener el discurso más duro en el parlamento", sino para permear los distintos estratos del Estado. "La política es una pelea por el poder", aseguró.

[El PSOE defiende su ley de paridad "para que los partidos tengan que meter por narices a mujeres"]

En esa línea, el exvicepresidente arrogó a Podemos la autoría de las grandes políticas sociales, de haber "intervenido el mercado de la electricidad", de hacer la Ley Trans y otras cuestiones en esa línea: "¿Habría una vicepresidenta ministra de Trabajo si no entramos en el Gobierno?", se preguntó.

Por ello, según su opinión, hay una máxima de "matar a Podemos" por parte de los "poderosos" que sólo están "dispuestos a tolerar una izquierda que sólo hable de temas sindicales".

Las palabras de Iglesias fueron una enmienda a la totalidad del proyecto del PSOE y la dureza de su tono no es sino un paso más hacia la confrontación entre los dos socios del Gobierno. Los socialistas ya entendieron que esto podía pasar y que, incluso, podría aumentar cuanto más cerca estuvieran las elecciones.

De hecho, es casi seguro que aumentará. Durante la charla, Iglesias vaticinó que en los próximos días verá la luz su canal de televisión, Canal Red. La emisión de sus programas supondrá redoblar la presión que ya ejerce desde sus columnas y pódcast, y a nadie se le escapa que lo hace apenas un par de meses antes de que se celebren elecciones autonómicas.