La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (c), el ministro de Exteriores, José Manuel Albares (i), y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Víctor Torres, este martes.

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (c), el ministro de Exteriores, José Manuel Albares (i), y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Víctor Torres, este martes. Efe

Política

Albares reduce a "opinión personal" de las ministras el uso de la expresión "genocidio" contra Israel

El ministro Exteriores ha anticipado que habrá "una respuesta diplomática" a los "bulos infames" de su homólogo israelí, que ha acusado a Sánchez de ser "cómplice del genocidio al pueblo judío". 

28 mayo, 2024 12:56

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha evitado utilizar la expresión "genocidio" para referirse a lo que ocurre en la Franja de Gaza y ha reducido a "opiniones personales" las palabras de las ministras Margarita Robles y Teresa Ribera, que han empleado el término. 

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Albares ha sido preguntado por las palabras de la vicepresidenta y candidata socialista a las europeas, Teresa Ribera, quien en EL ESPAÑOL ha tachado de "genocidio" la actuación de Israel en Gaza.

Albares ha anticipado que los "bulos infames, deleznables e injuriosos y las provocaciones" del ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, "tendrán una respuesta diplomática" y ha afirmado que no actuará "a golpe de tuit".

"Nadie nos intimida" y "nosotros nunca sobreactuamos", ha asegurado el ministro.

En los últimos días, su homólogo israelí ha publicado una serie de tuits en los que descalifica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y al Ejecutivo español. Este mismo martes ha acusado a Sánchez de ser "cómplice del genocidio del pueblo judío" y ha equiparado a Díaz con los líderes de Hamás e Irán. 

[Teresa Ribera: "Estamos asistiendo a un genocidio del pueblo palestino que hay que frenar ya"]

Albares ha añadido que va a haber respuesta "coordinada, firme y serena" con Noruega e Irlanda a las acusaciones de Israel tras el reconocimiento del Estado de Palestina, oficializado este martes en el Consejo de Ministros. 

Sobre la prohibición de Israel al Consulado de España en Jerusalén de prestar servicio a los palestinos, el jefe de la diplomacia española ha informado de que "la asesoría jurídica del Ministerio de Exteriorese está averiguando" las posibles medidas que se pueden tomar al respecto y ha hecho referencia a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. 

"Todos los miembros del Gobierno estamos unidos sobre la paz y el reconocimiento de Palestina", ha añadido, al ser preguntado por la posición de los ministros de Sumar.

Albares ha expresado el apoyo del Gobierno al Tribunal Penal Internacional para que investigue lo que ocurre en Gaza.