Francina Armengol, presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, en la comisión del 'caso Koldo' del Senado.

Francina Armengol, presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, en la comisión del 'caso Koldo' del Senado. Efe

Política caso koldo

El PP exige a Armengol que rectifique por pedir el voto en la comisión del 'caso Koldo' del Senado

Miguel Tellado dice que la presidenta del Congreso "vulnera el decoro y la neutralidad de su cargo": "Causa rubor y estupor".

8 junio, 2024 19:20

El PP ha exigido oficialmente a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, que rectifique sus palabras pronunciadas el viernes ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, en la que aprovechó para pedir, de forma apenas velada, el voto para los partidos de izquierdas.

Algo que, señalan los populares, "vulnera las más elementales reglas del decoro y neutralidad" que corresponden a su cargo.

Coincidiendo con la última jornada de la campaña electoral, Armengol había sido citada a declarar ante la comisión para dar explicaciones sobre la operación en la que el Govern balear, que ella presidía, compró mascarillas por importe de 3,7 millones de euros a la trama corrupta de Koldo García.

Dirigiéndose al senador popular Fernando Martínez Maíllo, Armengol concluyó su intervención afirmando que "los interrogadores que he tenido en las tres comisiones de investigación" (la del Congreso, el Senado y el Parlament balear) han ido "repitiendo una y otra vez los bulos, sabiendo que son mentira, porque se las hemos desmontado todas".

"Esta forma de hacer política de la mentira, de la destrucción del adversario político, del desprestigio de las instituciones, no se lo merece ni la ciudadanía ni la democracia", añadió. Y concluyó con las siguientes palabras: "Mi mayor deseo es que el domingo participe muchísima gente en las elecciones y deje claro que esta no es la forma de hacer política".

El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha dirigido una carta a Francina Armengol en la que le exige que "una rectificación urgente" por estas palabras y advierte: "En el caso de que no se produzca, volvemos a reclamar su dimisión, para devolver cuanto antes a la Institución que usted preside, el prestigio y respeto que nunca debería haber perdido".

"Causa rubor y estupor que quien ejerce el cargo de máxima representación de la soberanía nacional, como recoge nuestra Constitución", indica Tellado en su misiva, "reclame de esa manera el voto para la formación política a la que pertenece".

El PP ha denunciado en numerosas ocasiones lo que considera una falta de "neutralidad" de Francina Armengol al ordenar los debates en el Congreso, y al amonestar o retirar la palabra sólo a los diputados de la oposición.

La última ocasión, durante el debate de aprobación de la ley de amnistía, cuando el diputado socialista Artemi Rallo calificó desde la tribuna a los parlamentarios de Vox de "filonazis" y "neofascistas". En lugar de pedirle que retirara estas expresiones insultantes, Armengol optó por amonestar a los diputados de Vox, para que guardaran silencio.

En la última comparecencia de Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso, para informar sobre el reconocimiento del Estado palestino, el presidente del Gobierno dio instrucciones a Armengol desde su escaño sobre en qué momento debía retirar la palabra al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

"Es notoria su dejación de funciones", afirma Miguel Tellado en su carta, en alusión a la labor cotidiana de Armengol en los debates parlamentarios, "y ejemplos recientes así lo acreditan, con la consiguiente degradación institucional y en última instancia, ataque a la democracia parlamentaria".

El portavoz parlamentario del PP añade en su escrito: "No vamos a participar de este espectáculo bochornoso, pero no podemos obviar ni el último episodio de su comportamiento en sede parlamentaria, ni la deriva general de su Presidencia con respecto a las obligaciones que la Constitución y el Reglamento le encomiendan".

Por ello advierte a Armengol que el PP exigirá su dimisión inmediata como presidenta del Congreso, si no rectifica públicamente sus palabras pronunciadas en la comisión de investigación del caso Koldo.