La princesa Leonor el pasado 12 de octubre, durante el desfile del Día de la Hispanidad.

La princesa Leonor el pasado 12 de octubre, durante el desfile del Día de la Hispanidad. GTRES

Política Monarquía

El PSOE evita con su abstención que la Princesa Leonor sea nombrada Hija Adoptiva de Mallorca

Los socialistas acusan al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés (PP), de "instrumentalizar" políticamente a la Corona. 

13 junio, 2024 21:43

El PSOE ha impedido este jueves, con su abstención, que el Consell de Mallorca aprobara el nombramiento de la Princesa Leonor como Hija Adoptiva de la isla.

La iniciativa parlamentaria ha recibido el apoyo de PP y Vox, mientras que han votado en contra los consellers independentistas de Més per Mallorca (formación integrada en Sumar). Por su parte, se han abstenido el PSOE y el PI (partido regionalista, heredero de la antigua Unió Mallorquina de Maria Antònia Munar).

El reglamento del Consell de Mallorca establece que estas distinciones honoríficas deben aprobarse por una mayoría cualificada de tres cuartas partes del Pleno, lo que supondría el apoyo de 25 consellers. 

[La princesa Leonor ya es la figura mejor valorada de la Familia Real con notable alto: puntúa un 8,2]

La propuesta no ha salido adelante porque PP y Vox sólo han sumado 18 votos a favor, insuficientes debido a la abstención del PSOE (que tiene nueve).

La iniciativa de nombrar a la Princesa Leonor Hija Adoptiva de Mallorca, tras su mayoría de edad y coincidiendo con el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como Rey, había sido lanzada por la Hermandad Nacional Monárquica de España y recogida por Vox en forma de moción, con el apoyo del PP. 

La portavoz del PSOE en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha justificado la abstención de su grupo acusando al presidente de la institución, Llorenç Galmés (PP), de "instrumentalizar" políticamente la figura de la Corona. "Las distinciones no se pueden imponer, el Consell no ha buscado el consenso con el resto de formaciones", ha alegado.

La socialista ha sostenido que Galmés no debería haber llevado la propuesta al Pleno, al constatar en la Junta de Portavoces que no contaba con consenso para aprobarla. 

[La princesa Leonor, aclamada en Zaragoza: el especial reconocimiento de la ciudad para rendirle homenaje]

Sin embargo, el presidente de la Corporación insular, Llorenç Galmés, ha asegurado que la portavoz socialista se comprometió a apoyar la propuesta, y luego ha dado macha atrás debido a la presión de sus socios.

"Cladera me dijo que si impulsaba este nombramiento en el marco de la Diada de Mallorca nos darían su apoyo, y hoy demuestra que no es de fiar", ha señalado Galmés, "el PSOE defiende que es constitucionalista y lo que hacen realmente es emplear la política para hacer daño a la Corona".

Por su parte, los representantes de la formación independentista Més per Mallorca, que han votado en contra de la distinción, han argumentado que la propuesta incumple el reglamento del Consell porque "no es ningún mérito pasar las vacaciones en Mallorca", han dicho en alusión a la Princesa Leonor.

Durante el debate, la portavoz del PP, Núria Riera, ha sostenido que al PSOE de Baleares "sólo le interesa la Familia Real cuando puede sacar rédito político" y ha lamentado el silencio de la hoy presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, sobre la posición de su partido.

Por último, el portavoz adjunto de Vox, David Gil, ha afirmado que, al negarse a apoyar esta iniciativa, "el PSOE deja claro su posicionamiento contra la monarquía parlamentaria en favor del golpismo, bloqueando el nombramiento de la Princesa".