Diseño: Arte E.E.

Política SONDEO EL ESPAÑOL - SOCIOMÉTRICA

Un 80% pide la destitución de Tezanos por los "errores intencionados" del CIS "a favor del PSOE"

Dos de cada tres de los propios votantes del PSOE creen que no debería haber un militante al frente del CIS y que, con Tezanos al frente, el centro tiene poca o ninguna credibilidad.

23 junio, 2024 02:12

El 80,5% de los españoles considera que el Gobierno debería destituir a José Félix Tezanos como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La mayoría de los ciudadanos cree que los fallos en los sondeos del organismo público se producen de manera "intencionada" para favorecer al PSOE y perjudicar al PP.

El clamor es tan elevado que incluso la mitad de los votantes socialistas, exactamente el 50%, ve en las encuestas del CIS una clara intención de favorecer a Pedro Sánchez y perjudicar a sus adversarios políticos. Además, el 85% de los ciudadanos le da "poca" o "ninguna" credibilidad al instituto de opinión pública con Tezanos al frente.

Así lo refleja el último sondeo elaborado por SocioMétrica para EL ESPAÑOL. La encuesta se ha realizado esta misma semana, cuando el CIS ha publicado su último barómetro, en el que augura que el PSOE ganaría unas elecciones generales. El trabajo de campo del barómetro del CIS se terminó el 6 de junio, apenas tres días antes de que se celebrasen las europeas y el PP fuera el claro vencedor.

Sólo el 14,4% de los españoles considera que Tezanos está capacitado para seguir al frente del CIS, según SocioMétrica. Aunque los votantes de izquierdas y de derechas muestran distinto grado de convencimiento en su respuesta, hay unanimidad entre todas las opciones políticas (salvo en Podemos) a favor de su destitución.

Esta es incluso la opción mayoritaria entre los votantes del PSOE (47,1%) y un porcentaje aún mayor de los de Sumar (58,1%). Sólo los votantes de Podemos (47,4%) se decantan por mantenerle en el cargo.

Las críticas de la formación morada a Tezanos han ido oscilando a lo largo del tiempo, en función del resultado de sus distintos sondeos electorales. En su último barómetro, el CIS otorgaba al partido de Ione Belarra su mayor intención de voto desde que rompió la coalición con Sumar.

Tal como ha analizado EL ESPAÑOL, desde que Tezanos está al frente del CIS se han celebrado 40 elecciones, entre generales, europeas y autonómicas. En 24 de ellas, los pronósticos del CIS inflaron el voto del PSOE y en 30 ocasiones subestimaron el del PP. Así, se demuestra que los errores del CIS benefician principalmente a la izquierda y perjudican a la derecha.

En ese sentido, el 77,6% de los encuestados por SocioMétrica considera que el CIS "se equivoca demasiado" y casi siempre para favorecer al PSOE. La mayoría de los votantes de todos los partidos están de acuerdo con esta afirmación. Los más convencidos son los de PP y Vox, con un 96% y 99,1%, respectivamente.

Sólo el 14,1% de los españoles cree que el hecho de que el CIS se equivoca sistemáticamente a favor del PSOE "es una invención de la derecha".

Así lo sostiene el 35,8% de los votantes socialistas. Le siguen los de Podemos, con el 30,8%. Este es el discurso que enarbola el propio Tezanos, que se defiende asegurando que las críticas sobre sus errores son fruto de "bulos" y "manipulaciones".

Una vez acreditados los constantes errores de sesgo del CIS, cabe ahora preguntarse el por qué. Una amplia mayoría de los ciudadanos (75,5%) considera que dichos fallos son "intencionados para castigar al PP y favorecer al PSOE". Incluso la mitad de los votantes socialistas (50%) opina en este sentido.

Sólo entre los votantes de Podemos cala mejor la idea de que los errores son "fruto del azar y la negligencia". El 34,6% lo sostiene así, frente al 31% que considera que son intencionados. Entre los votantes socialistas, el 13,4% mantiene que el CIS no se equivoca.

Por edades, los más convencidos de la intencionalidad de los fallos son los jóvenes, menores de 30 años (89,7%). Les sigue la gente de edades comprendidas entre 46 y 67 años (76,8%). 

El PP ha anunciado que el próximo mes de julio activará una comisión de investigación en el Senado para evaluar la gestión de José Félix Tezanos. El objetivo de la formación de Alberto Núñez Feijóo es citar a expertos para demostrar que el presidente del CIS manipula sus resultados "para ponerlos al servicio del Gobierno". El PP no destacar llevar a Tezanos ante la Justicia por un delito de malversación.

Este anuncio llega en un momento en el que la credibilidad del CIS está en horas bajas. Según el sondeo de SocioMétrica, el 85% de los españoles considera que el instituto público tiene hoy poca (23,6%) o ninguna (61,4%) credibilidad.

El 67,5% de los votantes del PSOE, dos de cada tres, también se manifiesta en el mismo sentido. En el caso de Sumar, el porcentaje es del 66,1%. Los votantes de Vox y PP son los que se muestran más rotundos al sostener esta afirmación.

La crisis reputacional del CIS tiene su origen en la gestión de Tezanos, según el sondeo de SocioMétrica. Para el 83,6% de los ciudadanos, la credibilidad del centro ha empeorado desde que el socialista asumió su presidencia, en el verano de 2018.

Los votantes de todos los partidos, sin excepción, consideran que la credibilidad del CIS ha empeorado desde entonces. Independientemente de que consideren que los fallos son intencionados o fruto de la negligencia, están de acuerdo en que los constantes errores cometidos minan la imagen del CIS.

Sin embargo, la ciudadanía no circunscribe esta situación exclusivamente a la figura de Tezanos. El 71,1% de los españoles considera que el desprestigio del CIS afecta a toda la institución en su conjunto. Únicamente el 17,6% cree que afecta sólo a Tezanos y un nimio 9,8% afirma que el CIS no ha perdido prestigio.

Son los votantes del PSOE los más tajantes en esta última afirmación (27,7%), aunque la opción mayoritaria es que ha salido dañada toda la institución (43,5%). 

Cuando llegó al frente del CIS, Tezanos era miembro de la Ejecutiva del PSOE. Sin embargo, pocos días después, dada la polémica, solicitó su baja en el órgano de dirección del partido. Aunque mantuvo la condición de militante, y habitualmente hace públicas sus opiniones políticas, defendiendo siempre a Pedro Sánchez y criticando al PP y Vox, como director de la revista Temas, que edita el PSOE. En uno de sus artículos, llegó a calificar de "grupúsculo franquista" al partido de Alberto Núñez Feijóo. Se da por descontada, por tanto, la falta de imparcialidad de Tezanos.

Hay un consenso generalizado entre la ciudadanía sobre que un militante de un partido no debería estar al frente de un organismo público como el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El 82,9% piensa así. Incluso la mayoría de los socialistas (64,5%) opina en el mismo sentido.

Los socialistas son los votantes de izquierdas que más defienden esta independencia. Casa, además, con el discurso de "regeneración democrática" que ha enarbolado Pedro Sánchez en el último mes, aunque no lo está aplicando a los organismos copados por su partido.

Ficha técnica

El estudio de opinión ha sido realizado por SocioMétrica entre los días 21 y 22 de junio de 2024, mediante 1.249 entrevistas aleatorias extraídas de un panel propio de n=10.000. Los resultados finales han sido ajustados mediante una variable de ponderación que tiene en cuenta el sexo, edad, provincia y recuerdo de voto en las tres últimas elecciones. No procede nivel de confianza al tratarse de muestreo no probabilístico. La desviación media (error) de Sociométrica en voto en gen23 fue de 1,1% y en eu24 de 0,8. Director del estudio: Gonzalo Adán. Dr. en Psicología Política. SocioMétrica es miembro de Insights + Analytics España.