
Presentación en Madrid de Izquierda Española. De izquierda a derecha: Soraya Rodríguez, Jon Viar, Beatriz Flores, Guillermo del Valle, Laura Montecino y Félix Ovejero. Europa Press
Izquierda Española acusa al Gobierno de "falsear la historia" para regalar al PNV el palacete del Instituto Cervantes en París
Su secretario general, Guillermo del Valle, resalta que honrar la Segunda República no es "ceder patrimonio estatal a un partido de derecha racista y colaboracionista".
Más información: Sánchez justifica dar el palacete de París al PNV por la "estrecha vinculación" entre el PNV y la empresa que lo compró
El partido Izquierda Española acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de "falsear la historia" para regalar al PNV el palacete del Instituto Cervantes en París. Su secretario general, Guillermo del Valle, asegura en conversación con este diario que se trata de una "concesión de corte político de la que el PNV obtiene un favor privado".
Tal y como ha publicado EL ESPAÑOL este jueves, el Gobierno cedió el palacete a los nacionalistas vascos después de un informe en el que se resalta la "estrecha vinculación" entre el PNV y aquellos que aportaron los fondos para comprar el palacete durante la Guerra Civil y la empresa que posteriormente lo compró antes de ser incautado.
El informe, firmado por el secretario de Estado de Memoria Democrática, un cargo político, está realizado por dos historiadores de la Universidad del País Vasco y no aporta documentación concreta que demuestre que el palacete fue efectivamente comprado por el PNV, sino que se limita a resaltar el estrecho vínculo de los actores que participaron en la compra con el partido nacionalista.
"Esto no es una discusión entre la Administración central y el Gobierno autonómico. Es una cesión a un partido privado que vuelve a abrir el debate de cómo es posible que el Gobierno de Pedro Sánchez perjudique tanto lo que es de todos por mantenerse en el poder", añade Del Valle.
El informe del Gobierno tampoco hace referencia a los criterios seguidos por los servicios jurídicos de Moncloa cuando, en 2001, el Consejo de Ministros rechazó entregar el palacete al PNV porque no se demostraba su titularidad. El Gobierno de José María Aznar concluyó entonces que los personajes involucrados en la compra estarían vinculados al Gobierno vasco, no al PNV.
"La mejor manera de hacer memoria democrática correcta es no falsear la historia", explica el secretario general de Izquierda Española. "El edificio es patrimonio del Estado y pertenece a España. No es legítimo, por tanto, transferir patrimonio de todos a un partido político por una concesión fruto de la relación de preferencia que mantiene el PNV con el Gobierno de España", añade.
"Nos llama la atención, porque ceder patrimonio del Estado a un partido de derecha racista y colaboracionista del fascismo italiano en contra de la República no es la mejor forma de honrar la Segunda República", apuntala Del Valle.