David Azagra, en una imagen de archivo.

David Azagra, en una imagen de archivo.

Tribunales

La juez que investiga al hermano de Sánchez pide a Hacienda sus datos fiscales y él lo recurre

El juzgado ya había solicitado a la Diputación de Badajoz el contrato de David Sánchez y la documentación sobre su horario y funciones.

26 junio, 2024 02:43

Beatriz de Biedma, la juez que ha abierto una causa contra David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, ha pedido a la Agencia Tributaria datos fiscales sobre el investigado.

En un auto, la magistrada se dirige a este organismo, dependiente del Ministerio de Hacienda, y le solicita que le envíe información tributaria sobre el músico, conocido por su alias artístico, David Azagra.

La causa contra el hermano del presidente del Gobierno se inició con una denuncia del sindicato/asociación Manos Limpias, el mismo que presentó la querella que desembocó en la investigación judicial contra Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, a la que ha citado a declarar un juzgado de Madrid.

El caso contra Azagra está en manos del juzgado pacense del que es titular Beatriz de Biedma, el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz.

Azagra está contratado por la Diputación de esta provincia. Manos Limpias, en su denuncia, le acusa de "cobrar sin ir a trabajar" y de haberse mudado a un palacete portugués, en la localidad lusa de Elvas, cercana a Extremadura, a fin de pagar menos impuestos.

Tras recibir y examinar la denuncia, la juez abrió una investigación contra Azagra y solicitó a la Diputación de Badajoz que le entregase su contrato y cierta documentación sobre el programa operístico y la coordinación de los conservatorios pacenses, tareas para las que el músico fue escogido, a razón de 55.000 euros anuales.

En aquella primera resolución, a la que tuvo acceso EL ESPAÑOL, la magistrada no ordenaba diligencias dirigidas a investigar el supuesto fraude fiscal que le atribuye a David Sánchez el sindicato Manos Limpias. Sí lo hace en una segunda, que la defensa de Azagra ya ha recurrido.

Uno de los motivos que alega el abogado del investigado es lo extemporáneo de esta decisión de la juez, que ha sido tomada antes de que Manos Limpies pague la fianza de 10.000 euros impuesta por el Juzgado para poderse personar como acusación y formalice así su querella. El plazo expira este mismo 25 de junio.

De hecho, el sindicato solicitó a la magistrada que redujese dicha cantidad a unos pocos cientos de euros, lo que fue rechazado. Esta asociación, presidida por Miguel Bernad, ha recurrido esta negativa de la instructora y ha vuelto a solicitar que dicha cuantía se rebaje.

El secretario general y líder de Manos Limpias, Miguel Bernad, el pasado mes de marzo en Madrid.

El secretario general y líder de Manos Limpias, Miguel Bernad, el pasado mes de marzo en Madrid. Efe EFE

Ahora, además, la Fiscalía y el resto de partes de este procedimiento podrán pronunciarse sobre el recurso presentado por la defensa de Azagra contra este segundo auto de la juez, en el que libra un oficio a la Agencia Tributaria para reclamar documentación. Podrán oponerse a él o apoyarlo. El abogado del músico también señala que no existen hechos delictivos que puedan atribuirse a su cliente.

El partido Vox también ha sido aceptado como acusación popular en este procedimiento tras pagar 10.000 euros. También lo está, bajo la misma condición, en la investigación del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid contra la esposa de Sánchez, Begoña Gómez.

En la causa contra David Azagra constan otros dos investigados: Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación pacense, además de secretario general del PSOE de Badajoz.

El tercero es un cargo de la citada Administración, responsable del Servicio de Apoyo Jurídico e Inspección, como parte de la Delegación de Área de Recursos Humanos y Régimen Interior.

Tal y como avanzó en exclusiva EL ESPAÑOL, la Diputación de Badajoz, a través de la extensa documentación que entregó a la juez, ha justificado que David Azagra no acudiese diariamente a sus instalaciones a trabajar y que no fichase, cosas que le recriminaba la querella.

Según expresan varios de los documentos remitidos a la magistrada, el cargo para el que fue contratado Sánchez es de "alta dirección", un tipo de puesto que, por sus características, no tiene habilitada la modalidad de teletrabajo —Manos Limpias recriminaba que no fuese a trabajar a su despacho— ni precisa de un sistema de fichaje horario.