Mónica García, ministra de Sanidad.

Mónica García, ministra de Sanidad. Fernando Sánchez / Europa Press.

Observatorio de la sanidad

El Gobierno aprobará la Estrategia de la Industria Farmacéutica "a la vuelta del verano"

Respecto a los refuerzos para Atención Primaria en meses estivales, Mónica García ha avisado de que no avalará "prácticas ilegales". 

24 junio, 2024 10:52

La Estrategia para la Industria Farmacéutica del Gobierno ya tiene fecha de aprobación y puesta en marcha. Mónica García, ministra de Sanidad, ha anunciado que esta iniciativa, elaborada entre su departamento, el de Hacienda, el de Ciencia y el de Industria, se aprobará "a la vuelta del verano. "Ya se encuentra en las etapas finales de trabajo". 

Cabe recordar que de esta estrategia dependen unos 8.000 millones de inversiones privadas, comprometidas por el sector farmacéutico y que parte se han puesto en marcha.  

La idea es que los procesos de desarrollo, producción y acceso al medicamento "no se aborden de manera aislada y atomizada, sino en un ecosistema virtuoso que tenga en cuenta la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)". 

La idea es que, a partir de la estrategia, se "agilicen todos los procesos" y sea la base para varias "iniciativas legislativas". "Es una política de país y nuclear de lo que queremos que sea nuestra política farmacológica", sobre todo teniendo en cuenta que España se va a convertir "en el país más longevo del mundo en 2040".

Así, la estrategia va a poner el foco en "la cronicidad, en las terapias avanzadas, en las enfermedades raras y en la medicina de precisión". De esta manera, "las necesidades del paciente van a ser tanto el punto de partida como de llegada".

Guiños

En este sentido, y con guiños a la sanidad privada, Mónica García ha recordado que "la colaboración público-privada es como un matrimonio, depende de cómo se articule el contrato. Tenemos que trabajar para encontrar lugares comunes donde se encuentren los intereses de la ciudadanía y de los pacientes. Y seamos capaces de abordar un marco de colaboración donde todos seamos capaces de poner a los pacientes en el centro". 

La ministra de Sanidad ha abordado estas cuestiones durante el desayuno informativo que ha protagonizado este lunes, de Nueva Economía Fórum. También ha abordado la situación de la Atención Primaria. "No sólo tenemos que pensar por qué faltan profesionales, sino qué les falta a nuestros profesionales. Es crucial evitar la fuga de médicos y enfermeras".

Respecto al verano y la falta de profesionales para este verano en Atención Primaria, ha admitido que "va a ser un verano difícil, estamos acostumbrados a veranos difíciles. Pero esto no significa que vayamos a avalar prácticas de las comunidades autónomas que son ilegales. Tienen que recurrir más a los incentivos que a las ilegalidades".