Tráfico en la carretera A-3 entre el Ensanche de Vallecas y Rivas y fragmento de la carta de aviso por circulación prohibida en la ZBE de Madrid.

Tráfico en la carretera A-3 entre el Ensanche de Vallecas y Rivas y fragmento de la carta de aviso por circulación prohibida en la ZBE de Madrid. Europa Press / E. E.

Madrid Capital

Así es la carta de Almeida que avisa de la multa a los coches "contaminantes" que cruzan la M-40: empieza la cuenta atrás

El Ayuntamiento comenzará a multar a los vehículos sin distintivo ambiental que pasen por cualquier punto de la ciudad a partir del 1 de julio. 

3 junio, 2024 15:07

La carta lleva el membrete del Ayuntamiento de Madrid y está firmada por un alto cargo del Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida. En ella, se advierte al conductor de que, el pasado 6 de abril, circuló ilegalmente por la Avenida del Partenón, 10, junto al recinto ferial de Ifema. Hasta hace bien poco, su coche sin etiqueta sí que podía haber llegado a este punto sin problema. Pero la Zona de Bajas Emisiones de Madrid se amplió a todo el término municipal en enero. 

Madrid Zona de Bajas Emisiones es la gran ZBE que el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha en enero de 2022 bajo el marco de su estrategia de sostenibilidad Madrid 360. Al principio, la restricción sólo afectaba al distrito Centro y a Plaza Elíptica. En septiembre, Cibeles activó las cámaras para vigilar tanto la M-30 como todos los distritos de su interior. 

El 1 de enero de 2024, la medida alcanzó ya a toda la ciudad. Eso sí, a los vehículos prohibidos (diésel matriculados antes del 2006 o gasolinas previos al 2000) se les dio un periodo de gracia. Sólo se les multará a partir de julio. Hasta que llegue la fecha, lo que se reciben son avisos, como la carta enviada desde el Área de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente al citado conductor 'cazado' en Ifema

Calle céntrica de Madrid en 2019.

Calle céntrica de Madrid en 2019. Jesús Hellín Europa Press

"Su vehículo tiene prohibida la circulación por toda vía pública urbana de la ciudad de Madrid desde el 1 de enero de 2024 a las 0.00 horas, al tratarse de un turismo clasificado en la categoría ambiental 'A' según su potencial contaminante", reza el escrito. 

Aunque en la misiva queda plasmada la matrícula y la hora exacta del incumplimiento, ya se explica de que se está ante un documento "meramente" informativo. Se trata de una hoja escrita por las dos caras donde el Ayuntamiento hace, sobre todo, una labor pedagógica.

Fragmento de la 'carta de aviso por circulación prohibida en vías públicas urbanas del exterior de M30 incluidas en Madrid Zona de Bajas Emisiones'.

Fragmento de la 'carta de aviso por circulación prohibida en vías públicas urbanas del exterior de M30 incluidas en Madrid Zona de Bajas Emisiones'.

De esta forma, la carta se desarrolla con un formato de 'pregunta-respuesta' para que al infractor le quede claro en qué consiste la ZBE, sus sanciones y las excepciones. 

En primer lugar, se advierte de que, a pesar de estar vigente el periodo de aviso, un vehículo sin etiqueta puede ser multado si se dan dos circunstancias. En primer lugar, si lo 'pillan' en un control de tráfico por la calle. Cabe recordar que el Ayuntamiento controla los accesos a la ZBE con un amplio sistema de cientos de cámaras.

El conductor tampoco se librará, como es obvio, sí accede a zonas de la ciudad cuyas cámaras ya superaron el periodo de preaviso (como las que vigilan la M-30 y el acceso al interior de la almendra central). 

200 euros de multa

Las zonas de bajas emisiones ponen en la diana a los vehículos con clasificación ambiental "A" en el Registro de Vehículos de la DGT por ser los de "mayor potencial contaminante". La medida afecta, en concreto, a estos turismos sin etiqueta que no estén domiciliados en la ciudad de Madrid. También a aquellos "A" que, pese a estar domiciliados en la capital, no lo estuvieran antes de 2022 ni pagasen antes de ese año el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento (IVTM). 

¿Hay alguna excepción a esta norma? La respuesta es que sí. Tal y como recoge la carta, los vehículos sin etiqueta adaptados para ser conducidos o para trasladar a personas con movilidad reducida sí que pueden circular por la ZBE. Eso sí, siempre que estén de alta en el 'Sistema de gestión de accesos a Madrid ZBE' y "exhiban reglamentariamente la TEPMR (tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida). Los vehículos históricos (y registrados como tal en la DGT) tampoco serán sancionados.

A partir del 1 de julio, la sanción económica por entrar con este tipo de vehículos contaminantes será de 200 euros, con posible reducción a 100 si se paga pronto. 

Cualquier ciudadano que quiera saber más sobre las Zonas de Bajas Emisiones de la capital puede consultar toda la información en este enlace