Judith Piquet, presidenta de la Federación Madrileña de Municipios y alcaldesa de Alcalá de Henares.

Judith Piquet, presidenta de la Federación Madrileña de Municipios y alcaldesa de Alcalá de Henares. Javier Carbajal

Madrid Comunidad

La Federación de Municipios Madrileños estalla: los ediles del PSOE dejan la junta por la "absolutitis" de su presidenta

Judith Piquet (PP), la presidenta del órgano, ha asegurado que se trata de una "bochornosa coreografía política.

3 junio, 2024 16:36

Los alcaldes socialistas con representación en la Federación de Municipios de Madrid (FMM), así como el de Rivas-Vaciamadrid, Aída Castillejo, han abandonado este lunes la Junta de Gobierno de la institución al considerar que se ha "coartado" su participación, mientras que la presidenta del órgano, Judith Piquet (PP), ha indicado que se trata de "bochornosa coreografía política usando la institución para hacer campaña electoral de las europeas".

En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Parla, Ramón Jurado (PSOE), ha explicado que los seis representantes socialistas en la FMM y la alcaldesa de Rivas (Izquierda Unida) han decidido abandonar la reunión a los cinco minutos de iniciarse ante la "imposición" por parte de la alcaldesa de Alcalá de Henares y presidenta de la federación de una única intervención por grupo político en la reunión.

En concreto, según ha explicado el regidor de Parla y vicepresidente de la FMM, Piquet ha limitado las intervenciones en la Junta de Gobierno a una por grupo político, "cuando en este órgano no hay partidos, solo alcaldes y alcaldesas". Además, ha remarcado Jurado, lo ha hecho de manera "unilateral y sin consensuar".

"El nuevo cargo de confianza de la presidenta en la Secretaría General, José Manuel Zarzoso, exportavoz del PP en Parla, ha pretendido imponer que solo se podrá intervenir una única vez en el mismo punto del orden del día por cada grupo", han insistido desde el PSOE, que ha calificado lo ocurrido de "insólito".

En este sentido, ha afeado este cambio en el funcionamiento "histórico" de la Junta de Gobierno con este "cambio en los procesos" habituales al limitar las intervenciones a un representante por partido político. "Se han roto todos los consensos ", han remarcando los alcaldes socialistas, añadiendo que "se han vulnerado los derechos de participación de los alcaldes y alcaldesas que representan a los 179 municipios de Madrid".

'Absolutitis' del PP

Al hilo, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha denunciado que "la 'absolutitis' del PP no se puede trasladar a la FMM" y ha recordado que en esta reunión se iban a tratar "cuestiones muy importantes para millones de madrileños y madrileñas como la vivienda y las zonas tensionadas o la tasa de residuos".

En cambio, la alcaldesa de Alcalá de Henares ha recalcado que "ante la inexistencia" de un reglamento que recoja cómo se celebran las sesiones de esta Junta se ha informado "desde el inicio", tanto desde la Presidencia como la Secretaría General, cómo se ordenaría la sesión de la misma. "En principio habría turnos de intervención y también que se actuaría con una sola voz por parte de los diferentes grupos. Y a los alcaldes socialistas, esto no los ha venido bien, se han levantado de la sesión y se han marchado", ha indicado.

Los alcaldes del PSOE y de Rivas se han levantado a los cinco minutos de iniciarse la Junta de Gobierno, según ha explicado Jurado, en la que se iban a abordar cuestiones relacionadas con la tasa de basuras, apoyo a una asociación sobre la situación en Palestina, la situación de Cercanías o una propuesta sobre la declaración de zonas tensionadas para el fomento del alquiler.

Según han indicado desde la Federación, los alcaldes socialistas han aprovechado la ausencia de reglamento para "al más puro estilo sanchista", convertir la Junta de Gobierno "en la ley de la selva e intervenir de una manera aleatoria y arbitraria buscando el interés partidista y no el beneficio de los ciudadanos y vecinos de Madrid".

"Una bochornosa coreografía"

Así, desde la Presidencia de la FMM han trasladado su "pesar" porque los alcaldes socialistas "hayan intentado convertir" esta institución "en una caja de resonancia de la propaganda sanchista" al llevar a la misma temas como el conflicto de Gaza entre Hamas e Israel o "el conflicto diplomático" y el "cruce de insultos" entre los presidentes español y argentino, Pedro Sánchez y Javier Milei, "en lugar de abordar los problemas reales de los vecinos madrileños, entre los que se encuentran, entre otros, el mal estado de las Cercanías madrileñas".

Para la presidenta de la FMM, los alcaldes socialistas de haber montado "una bochornosa coreografía política usando la institución para hacer campaña electoral de las europeas" del próximo domingo 9 de junio "en lugar de dedicarse a plantear y buscar soluciones a los problemas de los madrileños".

[Comienza el proceso de inscripción para las primeras viviendas del Lote 2 del Plan Vive en Alcorcón]

"Los años de Presidencia de esta Federación por parte de un alcalde socialista han sido los años del desinterés y la desidia, como lo demuestra la ausencia de un reglamento para establecer los debates en el seno de la Federación", han indicado desde la FMM.

En cualquier caso, en la reunión de este lunes, la Junta de Gobierno ha ratificado los diferentes convenios firmados "en pro de todos los municipios de la región", así como los nombramientos realizados y una propuesta para mejorar las incidencias en Cercanías.

En esta línea, desde la Presidencia de la FMM han remarcado que "ha quedado claro que mientras al PP le preocupan los problemas reales de los madrileños, a la izquierda política solo le preocupa ser la correa de transmisión de la propaganda de Sánchez y sus conflictos internacionales con dirigentes democracias occidentales aliadas".