Recreación virtual no definitiva de la plataforma que cubrirá la M-30 en la zona de Ventas.

Recreación virtual no definitiva de la plataforma que cubrirá la M-30 en la zona de Ventas. Ayuntamiento de Madrid

Madrid Capital

Almeida adjudica sus otras dos obras 'faraónicas' por 168 M: Ferrovial soterrará Castellana y FCC cubrirá la M-30 en Ventas

El Área de Obras ha adjudicado este miércoles cada actuación a una Unión Temporal de Empresas diferente. 

Más información: El Atleti mueve ficha: hace una oferta a Almeida para convertir el Centro Acuático 'maldito' en un espacio de ocio y educación

Publicada
Actualizada

El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado este miércoles dos de sus grandes 'megaobras' previstas para esta legislatura. Por un lado, una Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Ferrovial, Licuas y Gestión y Ejecución de Obra Civil será la encargada de redactar y ejecutar el 'enterramiento' del tramo norte del Paseo de la Castellana por 98,3 millones de euros, tal y como ha adelantado Somos Madrid y ha confirmado EL ESPAÑOL. 

Por otro, el Área de Obras ha encargado a otra UTE (formada por FCC, PACSA y TAGA) el cubrimiento de la M-30 a la altura de Las Ventas, en este caso por 70,3 millones. Ahora, una vez adjudicados los concursos públicos, cabe un plazo de 15 días para presentar posibles recursos. 

Después del soterramiento de la A-5, cuyas obras ya están en marcha, estas son las otras dos grandes intervenciones urbanísticas sobre calzadas planeadas por el alcalde José Luis Martínez-Almeida. En los dos casos, el contrato incluye tanto la redacción del proyecto como la ejecución de los trabajos. El objetivo es que ambas empiecen este mismo año y terminen en 2027. 

El soterramiento de la Castellana afectará a 820 metros del famoso paseo, entre la calle de Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. Con ello, se creará un espacio de 70.000 metros cuadrados para integrar el entorno de las cinco torres, el Hospital La Paz, la colonia de la EMT y el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte. 

En la M-30, a su paso por Ventas, se colocará una plataforma de unos 200 metros de largo y 80 de ancho para generar una superficie de 17.000 metros cuadrados con caminos y zonas peatonales, jardines, juegos infantiles y nuevos árboles. Con ello, Cibeles quiere 'suturar' la brecha entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, separados en este punto por la autovía de circunvalación. 

El Consistorio situará la plataforma a 300 metros al sur del puente de Ventas para evitar demoler las rampas que conectan la M-30 con la calle Alcalá

Con todo, lo que se hará es cubrir la carretera, no soterrarla como hizo Alberto Ruiz-Gallardón con el tramo sur entre 2005 y 2007. De hecho, Madrid Río, el parque lineal paralelo al Manzanares, nació de la mano de ese proyecto y hoy son 10 kilómetros de corredor verde. La M-30 cumplió el año pasado medio siglo de vida.