Una zona de calle Granada.

Una zona de calle Granada. Visita Málaga

Gastronomía

Esta es la mejor calle de Málaga para ir de tapas (y además es una de las más divertidas de la ciudad)

Esta vía es una de las opciones más elegidas por los visitantes por la variedad de restaurantes que se encuentran en ella. 

25 junio, 2024 21:09

Noticias relacionadas

Tomar unas tapas en el centro de Málaga es algo habitual para los malagueños cada vez que hacen una quedada y ahora se ha convertido en una actividad más para todos los turistas que llegan hasta la Costa del Sol para conocer qué tiene de especial la zona. Los bares de tapas han ido aumentando año tras año por todas las calles del centro histórico. 

Entre todas las calles del centro de la capital hay una en la que se pueden encontrar bares de este tipo en cada esquina. Calle Granada se extiende a lo largo de más de 400 metros y los bares y restaurantes de este lugar la hacen una de las mejores zonas para tomar unas tapas y conocer la gastronomía malagueña

Calle Granada es más que una vía repleta de restaurantes, se caracteriza por su trazado urbano estrecho y alargado, como las calles árabes. En ella se encuentra el Palacio de Marqués de la Sonora, también conocido como El Palacio de Solesio o Solecio en el número 61 que fue construido en 1789 y también la iglesia de Santiago, la más antigua de la ciudad.

A lo largo de la calle, todo el mundo puede disfrutar de la gastronomía de Málaga. Entre sus bares destaca Casa Lola, una de las tabernas más típicas de la calle, a buen precio y con terraza. Además, cerca tiene la Bodega Bar el Pimpi que es una de las paradas más habituales para los turistas. 

Asimismo, en esta calle también está el Bar D’Platos, Lolita Taberna Andaluza, y el restaurante La Campana, Taberna Siglo y La Quintonería. Estos establecimientos van desde los más tradicionales, como el Pimpi hasta la cocina moderna que se puede del Bar D’Platos.

En estos 400 metros se pueden probar numerosas tapas de cocinadas de diversas formas, ya que cada establecimiento tiene su toque y todos dan a conocer Málaga a través de sus fogones y su imaginación. 

Del mismo modo, esta calle también es de las más divertidas porque son muchos los artistas callejeros que se paran en algunos puntos para dar a conocer su talento, entretener a todo aquel que está comiendo en las terrazas o a aquellos que pasean por la zona. 

Además, cabe señalar que esta vía céntrica une la plaza de la Constitución con la plaza de la Merced. También da a calle Alcazabilla y se encuentra a pocos metros del Museo Picasso y de la Catedral. Al seguir avanzando por ella también se llega a calle Larios, donde los comercios toman el protagonismo a cada uno de sus lados.