
Una mujer se protege de una intensa lluvia con su paraguas. EFE
Un puente de Andalucía pasado por agua en Málaga: la Aemet activa el aviso naranja por lluvias en la provincia
Este viernes 28, se esperan 30 mm de precipitaciones en una hora en la mitad occidental de la Costa del Sol, Guadalhorce o Ronda.
Más información: Una nueva dana pone en aviso amarillo a Málaga
El puente del Día de Andalucía estará pasado por agua en Málaga. Gran parte de la provincia se verá afectada por lluvias durante todo el fin de semana, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El mal tiempo comenzará este viernes 28 de febrero: la Aemet ha activado el aviso naranja por fuertes precipitaciones y no descarta tormentas ocasionales en algunos puntos de la provincia, además de aviso amarillo por tormentas.
Este aviso naranja estará activo en la mitad occidental de la comarca de Sol y Guadalhorce, desde las 09.00 del viernes 28 a las 23.59 horas. La Aemet detalla que se esperan 30 mm de lluvias acumuladas en una hora. Esta tarde lo han ampliado a la comarca de Ronda.
En la capital, la probabilidad de lluvias es del 60%. Los avisos se activarán a las 9.00 horas del próximo 28 de febrero y se prolongarán a lo largo de toda la jornada.
Las zonas donde se esperan más precipitaciones son la Serranía de Ronda, donde se espera más de un 90% de probabilidad de lluvias en Gaucín, Cortes de la Frontera, Jubrique, Benaoján o Pujerra.
El aviso amarillo en Ronda se debe a que puede que se registren acumulados de 15 milímetros en una hora y de 40 milímetros en 12 horas. No descartan tormentas ocasionales.
Recomendaciones
Ante los avisos de lluvia, el 112 recomienda extremar la precaución y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera.
Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales de la previsión meteorológica.
Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos.
Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje podría arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
El 112 recomienda mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.
Temperaturas
En cuanto a las temperaturas, en la cosa oscilarán los próximos días entre los 12 de mínima y los 22 de máxima en municipios como Rincón de la Victoria, Marbella y Málaga capital.
Asimismo, en el interior los mercurios van a bajar, ya que, por ejemplo, en Antequera las mínimas oscilarán entre los 6 y los 16 grados. En Ronda las mínimas no bajarán de los 7 grados y las máximas no superarán los 14 grados. En el caso de Coín, los termómetros no marcarán menos de 10 grados y más de 20 grados.