Aulas de Selectividad en la Facultad de Medicina de la UMA.

Aulas de Selectividad en la Facultad de Medicina de la UMA.

Educación

Matemáticas, Empresa y Biología, las materias específicas más elegidas en la Selectividad 2024 en Málaga

En la fase específica que se desarrolla durante este miércoles y jueves, los alumnos se examinarán de las asignaturas propias de su rama formativa de Bachillerato.

5 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) -tradicionalmente llamada Selectividad- encara su fase específica en Málaga durante las jornadas del miércoles y del jueves tras la realización de las pruebas troncales este pasado martes. En esta segunda parte, los alumnos se examinarán de las materias propias de su rama formativa de Bachillerato: Matemáticas, Empresa y Biología son las más elegidas por los estudiantes en la Selectividad 2024 en Málaga.

Este año se ha batido el récord de matriculados en la provincia, con un resultado de 9.542 aspirantes -347 más que el curso pasado-, de los que 5.619 son mujeres (58,89%). 

La fase obligatoria de la Selectividad andaluza engloba los exámenes de Lengua Castellana y Literatura, Historia o Filosofía y Lengua ExtranjeraEste primer día se concentra el grueso de estudiantes, unos 8.000. 

El resto de los matriculados, 1.513, tan solo opta en esta segunda fase a los exámenes de admisión, que son las asignaturas que ponderan para acceder al grado. Se trata de los estudiantes que reúnen previamente los requisitos de acceso a la universidad y quieren mejorar su nota examinándose de hasta 4 materias. 

Las asignaturas más elegidas por los malagueños

Cada alumno debe decidir qué exámenes realiza, hasta un total de 4, para mejorar su nota. Según los datos aportados por la Universidad de Málaga, la asignatura más elegida en la provincia durante los exámenes específicos de Selectividad es Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, con un total de 5129 alumnos. 

Le sigue Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, antigua Economía: 2883 estudiantes se presentan a este examen durante la Selectividad 2024 en Málaga. En tercer lugar está Matemáticas, con 2861 alumnos. 

Entre las materias más demandadas en la provincia también se encuentran otras asignaturas de Ciencias: Biología (2374 alumnos), Química (2312) y Física (1330 estudiantes presentados), seguidas de Dibujo Técnico (1126 examinados).

En el lado contrario se encuentran Historia de la Música y la Danza, optativa que solo han elegido dos alumnos en Málaga, Fundamentos del Arte (5 examinados) y Coro y Técnica Vocal, con 8 estudiantes.

Para corregir los exámenes en la Universidad de Málaga habrá 424 vocales correctores, de los que el 38,7 por ciento procede de la propia universidad y el resto -el 61,3 por ciento-, de los institutos, según han indicado desde la institución. 

Número de estudiantes presentados por asignatura

-Alemán (Fase de Acceso) 24 

-Alemán (Fase de Admisión) 14 

-Análisis Musical II 30 

-Artes Escénicas II 65 

-Biología 2374 

-Ciencias Generales II 50 

-Coro y Técnica Vocal II 8 

-Dibujo Artístico II 269 

-Dibujo Técnico II 1126 

-Diseño 183

-D.T. Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II 29 

-Empresa y Diseño de Modelos de Negocio 2883 

-Física 1330 

-Francés (Fase de Acceso) 331 

-Francés (Fase de Admisión) 317 

-Fundamentos Artísticos 129 

-Fundamentos del Arte II 5 

-Geografía 1635

-Geología y Ciencias Ambientales 10 

-Griego II 350

-Historia de España (Fase de Acceso) 4039

-Historia de España (Fase de Admisión) 3 

-Historia de la Filosofía (Fase de Acceso) 4001

-Historia de la Filosofía (Fase de Admisión) 30

-Historia de la Música y de la Danza 2

-Historia del Arte 466 

-Inglés (Fase de Acceso) 7651

-Inglés (Fase de Admisión) 166 

-Italiano (Fase de Acceso) 10 

-Italiano (Fase de Admisión) 7 

-Latín II 887

-Lengua Castellana y Literatura II 8029 

-Literatura Dramática 13

-Matemáticas Aplicadas a las CCSS II 5129

-Matemáticas II 2861

-Movimientos Culturales y Artísticos 7 

-Portugués (Fase de Acceso) 13 

-Portugués (Fase de Admisión) 13

-Química 2312 

-Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica 119

-Tecnología e Ingeniería II 327

Calificaciones

La consulta de calificaciones provisionales se podrá hacer el 13 de junio. La revisión de ejercicios se prolongará desde el 14 hasta el 18 de junio (14,00 horas máximo), mientras que las notas definitivas se podrán consultar el 20 de junio.

Los alumnos que después de agotar todos los plazos decidan pedir revisión de ejercicios lo podrán hacer del 21 de junio (desde las 9:00 horas) al 24 de junio (hasta las 14:00 horas).