Infografía del bosque urbano planteado en los antiguos suelos de Repsol, en Málaga.

Infografía del bosque urbano planteado en los antiguos suelos de Repsol, en Málaga.

Málaga ciudad

Bosque Urbano Málaga amplía su pelea judicial para mantener libre de ladrillo los antiguos suelos de Repsol

La plataforma presenta ante el TSJA un escrito de oposición a la demanda de Repsol contra la negativa del Ayuntyamiento a que se construya una gasolinera en los terrenos.

26 junio, 2024 13:47

Noticias relacionadas

El colectivo ciudadano Bosque Urbano suma un nuevo contencioso judicial en su pelea por preservar libres de ladrillo los antiguos suelos de Repsol. A los pleitos ya impulsados contra la subasta de los terrenos y contra el proyecto de urbanización del sector suma ahora un contencioso-administrativo ya presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en contra de la pretensión de Repsol de construir una gasolinera en la esquina que conforman la avenida de Juan XXIII y la avenida de Europa.

La posición de Bosque Urbano es coincidente con la del Ayuntamiento de Málaga, que también rechaza esta propuesta de la mercantil. Tal y como han informado este miércoles desde el colectivo, el movimiento consiste en un escrito de contestación a la demanda que presentará Repsol contra la decisión del Pleno municipal que modifica la calificación del suelo en la esquina que conforman la avenida de Juan XXII y la avenida de Europa, a fin de destinarla a zona verde y eliminar de esta forma la gasolinera que la empresa Repsol quiere construir.

Con este escrito, la plataforma defiende que la totalidad de los terrenos de la antigua Repsol se destinen a la creación de una gran zona verde, como así lo establecía el PGOU de 1983. Bosque Urbano Málaga subraya la importancia de mantener y aumentar los espacios arbóreos en la ciudad, para contribuir al bienestar de la ciudadanía y a la sostenibilidad ambiental.

Cabe recordar que Repsol presentó en su día un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Pleno, de 30 de marzo de 2023, por la que se modificaba la calificación de una superficie de unos 3.536 metros cuadrados destinada a una gasolinera por la de zona verde.

Las donaciones ciudadanas han permitido a Bosque Urbano financiar sus actividades y presentar recursos legales para defender el proyecto del bosque. Más allá de estas acciones, ha impulsado la plantación de 300 árboles en estos terrenos.