Quema de júa en la Noche de San Juan en Málaga capital en una imagen de archivo.

Quema de júa en la Noche de San Juan en Málaga capital en una imagen de archivo.

Vivir

Guía de planes para el fin de semana en Málaga: festivales, teatro y noche de San Juan

Estas son algunas de las opciones que podrás encontrar durante los días 21, 22 y 23 de junio.

21 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Nuevos planes durante el fin de semana en Málaga capital y provincia. Los eventos sociales y culturales se suman a romerías en los municipios y diferentes propuestas gratuitas en el inicio del verano con la noche de San Juan. Estas son algunas de las opciones que podrás encontrar durante los días 21, 22 y 23 de junio.

-Festival Terral… en tu zona. Llegará a los once distritos de Málaga los fines de semana de junio. Todos los conciertos comenzarán a las 20.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Este fin de semana es el turno de El Zurdo, con Prueba de vida. El viernes en Cruz de Humilladero, en Parque San Rafael y sábado en Churriana, en la Plaza de la Inmaculada.

-VIII Festival Cirkorama. En total 12 compañías de circo, 21 espectáculos, dos galas de circo y dos acciones formativas componen la programación de la cita.  El auditorio Blas Infante de Ronda también acogerá el espectáculo de Las Couchers el viernes 21, a las 20.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. El viernes 21 la Plaza Alameda de Coín recibirá a la compañía Orain Bi con el espectáculo 'Mute', a las 20.00 horas, con entrada libre. La plaza Beni Al Jali de Benaladid es el escenario elegido para la representación de 'Rube' de la compañía Alodeyá el sábado 22, a las 22.30 horas, con entrada libre. 

-III Festival de Teatro Inclusivo Manquita. Se extiende al circo y la música coral en una tercera edición que se desarrollará hasta el 27 de junio en diversos espacios de la ciudad de Málaga. 

-Actividades gratuitas: Sábados en el MACP. El Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares ofrece talleres sobre antiguos oficios, espectáculos de teatro y conciertos de diferentes géneros y para todos los públicos. El acceso al museo tiene entrada gratuita durante el desarrollo de estas actividades. 

-Tocando nuestra canción, en el Teatro del Soho Caixabank. Antonio Banderas dirige este espectáculo protagonizado por los actores Miquel Fernández y María Adamuz sobre el exitoso musical de Broadway de 1979. Duración de 135 minutos aproximadamente con 15 minutos de descanso. El horario es de martes a viernes a las20:00h, sábados a las 17:00h y 21:00h y domingos a las 19:30h.

-Joel Meyerowitz en Museo Picasso Málaga. Albergará hasta el 15 de diciembre 'Joel Meyerowitz. Europa 1966-1967', una gran exposición de obra temprana del prestigioso fotógrafo neoyorquino que reúne 200 fotografías que realizó durante su viaje por Europa, muchas de las cuales no se han expuesto con anterioridad.

-Exposición Revello de Toro y la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. Es una de las actividades conmemorativas del 175 aniversario de la institución académica. La muestra temporal, que se podrá disfrutar hasta el 28 de julio en el museo malagueño, reúne los retratos de los presidentes que han estado al frente del organismo desde su fundación en 1849. Abierto de 10.00 a 20.00 horas de martes a sábados.

-Exposiciones de la Colección del Museo Ruso de Málaga. Se pueden visitar las muestras 'Más allá de su tiempo. La aventura de un coleccionista’; ‘Jose Manuel Ballester: Ausentes'; y ‘Naomi Lautier. El comienzo’. 

-Visitas guiadas gratuitas a la exposición De Rafael a Bacon. Obras maestras de la Colección Abelló en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. Se muestra en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga hasta el 18 de agosto. La muestra propone un recorrido por la obra de los grandes maestros de la pintura universal a través de 62 obras de más de medio centenar de autores como Rembrandt, Van Gogh, Gauguin, Modigliani, Dalí, El Greco, Murillo, Goya y Picasso, entre otros. La entrada al centro es un donativo solidario de 3 euros. Reservas a través de mediacionculturalmalaga@fundacionunicaja.com o el teléfono 952 62 48 62.

-Museo Carmen Thyssen. Ofrece actualmente la exposición temporal Modernidad latente, que reivindica el papel de la figuración como una vía de modernidad resiliente y duradera tras la Guerra Civil.

-Actividades en el Museo del Automóvil y la Moda. El sábado 22 de junio se celebra un nuevo taller para niños, de 11.00 a 14.00 horas. El domingo 23 se celebra la actividad 1, 2, 3… ¡Arrancamos!, que permite al visitante disfrutar de los vehículos clásicos y de su historia a las 12.30 horas.

-Exposiciones en Pompidou Málaga. El espacio museístico ofrece diferentes muestras: ‘Place-Ness. Habitar un lugar’, ‘Cruz-Diez: el color en movimiento’; ‘Fósiles futuros: explorando ámbitos virtuales’; ‘Interferencias intersticiales’; y en el espacio taller ‘Inside Matisse’.

-Muestra de la Cofradía del Amor por su centenario, en el Mupam. Quien tenga ojos para ver, que vea es la exposición que organiza la Cofradía del Amor y Nuestra Señora de La Caridad con motivo de su centenario. Está compuesta por 17 piezas artísticas de técnicas diferentes, que han sido creadas por 13 artistas, doce españoles y un artista mexicano que han planteado su proyecto de arte expresamente para la exposición y que se podrá ver en este espacio hasta el 25 de agosto. Habrá visitas guiadas gratuitas de martes a jueves a las 19:00 horas, y domingos a partir de las 13:00 horas.

-Música en directo para celebrar la noche de San Juan en Rincón de la Victoria, Málaga, Torremolinos, Mijas... La mítica noche de San Juan es una fiesta en toda la costa. Arrancará por la tarde noche el domingo 23 de junio y habrá música y la quema de los tradicionales júas. 

-Manuel Cortés en la noche de San Juan en Estepona. La Playa de La Rada albergará la fiesta, que este año contará con el concierto del cantante Manuel Cortés. La actuación comenzará a las 22.00 horas, aunque la cita estará amenizada desde las 20.00 horas por los Djs ENZOBV y Miguel Carrasco.

-Romería de San Juan en Algatocín. En los últimos años se está afianzando como forma de recuperar una antigua tradición, ya que antaño era habitual que en estas fechas del año numerosas personas se desplazaran hasta las inmediaciones del río Genal para disfrutar de una jornada de campo en compañía de familiares y amigos. Se llevará a cabo la hoguera de San Juan en la Alameda de Algatocín. Allí los 'Juanes y Juanas' del pueblo ofrecerán bebida a los asistentes.

-VIII Noche en Blanco de Campillos. Se celebrará el 22 de junio y contará con actividades culturales y de ocio para todas las edades que se concentrarán en calle San Benito, Plaza de España y Parque José María Hinojosa. Además, multitud de comercios del municipio ofrecerán sus productos y servicios con descuentos de hasta el 20 por ciento.