El romántico pueblo a una hora de Madrid donde Chenoa se ha comprado una casa: tiene solo 135 vecinos

El romántico pueblo a una hora de Madrid donde Chenoa se ha comprado una casa: tiene solo 135 vecinos Segovia Un Buen Plan

Actualidad

El romántico pueblo a una hora de Madrid donde Chenoa se ha comprado una casa: tiene solo 135 vecinos

La famosa cantante ha adquirido una vivienda en una pequeña localidad de la provincia de Segovia.

Más información: Chenoa se compra una casa en este pueblo de Segovia: los detalles de su nueva adquisición

Publicada

En la actualidad, cada vez son más los que buscan alejarse de las grandes urbes en busca de la tranquilidad del campo. Este es uno de los grandes objetivos de la 'España vaciada', que busca repoblar muchos municipios de interior muy envejecidos. Muchos famosos se han sumado a esta corriente, como María Pombo o Chenoa.

La cantante y presentadora de Operación Triunfo ha adquirido una vivienda en Sotosalbos, una localidad de la provincia de Segovia. Este pueblo solo tiene 135 vecinos. Además, se encuentra a una hora y 20 minutos de Madrid en coche. Por lo que es un lugar perfecto para desconectar sin recorrer demasiados kilómetros.

Chenoa ha comprado esta vivienda un año después de su separación de Miguel Sánchez Encinas, un conocido médico. La vivienda tiene 78 metros cuadrados, además de un patio. La casa se encuentra en el centro de este municipio.

Sotosalbos cuenta con solo 135 habitantes, según los datos del INE en 2023 y tiene una larga historia, pues tras la invasión árabe de la península ibérica, este pueblo quedó en tierra de nadie hasta que llegaron los cristianos y lo donaron al obispado de Segovia.

Este pueblo está ligado a la figura de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, quien nombra a Sotosalbos en el Libro de buen amor, narrando su cita con la serrana La Chata. Esta obra está considerada una de las más importantes de la literatura española en toda la historia.

Desde esa mención en el libro de Juan Ruiz, Sotosalbos tiene una larga relación con el amor. Para promocionarlo, se creó el programa 'Enamora Sotosalbos', que impulsa diferentes actividades vinculadas con el amor. A la literatura, al turismo sostenible, a la gastronomía, al arte manual, etc. Además de actividades y talleres de decoración cuando llega la Navidad.

Sotosalbos tiene, además, un monumento románico dedicado a San Miguel Arcángel. Se trata de la Iglesia de San Miguel. Fue denominada como monumento histórico-artístico de carácter nacional en 1973. Se construyó en los siglos XII y XIII, pero mantiene casi toda la estructura original intacta.