Arréglate que nos vamos con Carmen Alsina Esteban Palazuelos

Protagonistas

Carmen Alsina: "El silencio es una magnífica respuesta. No decir nada muchas veces es decirlo todo"

La directora del departamento de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de CEOE desvela sus anécdotas en 'Arréglate que nos vamos'.

Más información: Encarna Samitier, presidenta de '20 minutos': "Un consejo que doy a las chicas jóvenes es 'no lloréis en público'"

Publicada

"El dinero. Es un buen sirviente, pero un mal amo", con esta frase de Adam Smith arranca el episodio semanal de Arréglate que nos vamos, Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL y editora de Magas y Enclave ODS, y Charo Izquierdo, directora de Enclave ODS. En esta ocasión la invitada es Carmen Alsina. 

La hoy directora del departamento de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de CEOE y vicepresidenta de Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM nació en Gijón, se formó en Oviedo, pero lo cierto es que en realidad se crio en Tenerife. Una mezcla explosiva que la hacen "muy española, en todos los sentidos". "También viví siete años en Burgos", amplía la invitada sobre su propia biografía. Pese a tales vueltas por la geografía nacional, reconoce sentir su corazón muy asturiano. 

Su paso por la política le concedió la oportunidad de entregarse a su ciudad de nacimiento ejerciendo de concejala. Las anécdotas de entonces, sus retos como directora y secretos de comunicación, desvelados en esta reunión entre amigas semanal. "Relájate y disfruta" le invita Cruz Sánchez de Lara.

Sostenibilidad real

El primer y obligado tema de conversación en el episodio con Carmen Alsina es la sostenibilidad, "yo que tengo este gorro de la sostenibilidad" introduce Charo Izquierdo, "¿las empresas se lo están tomando en serio o hay muchas que se pintan de verde para quedar bien?". 

"Hay de todo" responde la invitada. "Nunca puedes generalizar, pero yo creo que sí. Sobre todo la gran empresa" detalla. A sus ojos, estos gigantes tienen incorporadas las estrategias, pero el problema "y donde nos encontramos más la cuesta arriba" es en PYMES y autónomos: "Hay dos velocidades. El pequeño empresario está totalmente desvinculado". Pero no les culpa. 

Carmen Alsinas, invitada al pódcast 'Arréglate que nos vamos'

Carmen Alsinas, invitada al pódcast 'Arréglate que nos vamos' Esteban Palazuelos

La razón de esa falta de vínculo entre sostenibilidad y pequeñas o medianas empresas viene por una dificultad a la hora de poder implementar según qué políticas e incluso de ponerles nombre, aunque ya las estén implementando. "Es quizá el gran reto", reconoce Alsina. "Uno de los grandes retos para nosotros ahora como organización en el ámbito de la sostenibilidad" sentencia. 

La aplicación de normas generalizada trae consigo una dificultad para esa pequeña empresa, suponiendo una carga. "La gran empresa es la traccionadora de las PYMES" explica la invitada, quien incide en la importancia de que estos gigantes sean los que empujen a los negocios más pequeños: "A la hora de conseguir financiación o si quieres trabajar en los ámbitos de sostenibilidad, te obligan a que toda tu cadena de valor, desde el proveedor que te vende un producto hasta el cliente a quien se lo vendes, demuestre esa responsabilidad".

Un silencio

La ética, los valores y el sentido humano es fundamental para Carmen Alsina, "la transformación viene desde las personas". Cruz Sánchez de Lara remarca la importancia de la escucha, "hablamos para llenar los silencios y no escuchamos". "Tienes que entender qué pasa en tu entorno y para eso tienes que escuchar". "A veces el silencio es una gran respuesta", recomienda la invitada. 

"Una de las cosas que quiero trabajar este año son los silencios. Porque creo que el silencio es una de las partes más importantes de la música y a veces, hasta por educación o porque no se sienta incómodo el otro, no lo permitimos, pero el silencio también promueve respuestas inesperadas", reflexiona Cruz Sánchez de Lara sobre esta técnica de diálogo.

"Si te quedas callado se genera una nueva respuesta que no era la esperada, porque al final ese momento de silencio hace que la persona conteste de alguna manera o de otra forma." Carmen Alsina confía en la práctica: "Yo sí que creo que funciona. El silencio es muchas veces una magnífica respuesta. No decir nada, muchas veces es decirlo todo". 

Líderes fiables

A pesar de que la empresa, y los empresarios, son motor de la economía, como bien apunta Charo Izquierdo "aún existe prejuicios". Sin embargo, "las empresas representan la mayor confianza para los ciudadanos". 

Existen dos mensajes que Carmen Alsina explica: necesitamos un malo y "si el malo no puede ser el Gobierno, buscamos otro al que adjudicar toda la maldad del mundo". "Ahí se genera un mensaje, que es el que oímos, que la empresa es la culpable de todo, la que explota al trabajador…" introduce, antes de hablar de la realidad "que hace ruido". 

Cruz Sánchez de Lara, Carmen Alsina y Charo Izquierdo en el pódcast 'Arréglate que nos vamos'

Cruz Sánchez de Lara, Carmen Alsina y Charo Izquierdo en el pódcast 'Arréglate que nos vamos' Esteban Palazuelos

"La realidad del día a día de la gente, ese ruido no es tan real. Hay una realidad que es la percepción inconsciente que a ti se te genera y es que en su empresa hay seriedad, que sabe que su CEO es una persona seria, que saben que cuando hay que atender cualquier calamidad, las empresas han estado", confirma. De esta manera, se ha "generalizado una percepción inconsciente de que la empresa es un lugar fiable". 

Quizás, el punto de vista que Alsina comparte se debe a su jefe. "No podemos pasar de puntillas por quién es Antonio Garamendi, un señor interesantísimo, brillante, que ha puesto mucha voluntad", incide Cruz Sánchez de Lara. "Antonio, con muy buena cara y mucha educación, le han caído de todos los colores" recuerda. "Esto es como cuando eres delegado de clase y te toca ir a hablar con el profe" compara la invitada, quien reconoce en su líder "un temple fantástico". 

Anécdotas de política

Si bien hoy día Carmen Alsina se encuentra implicada en el mundo empresarial, su faceta política existe y su paso por la misma le dejó divertidas anécdotas que comparte ante los micrófonos de Arréglate que nos vamos. 

"Como concejala te toca oficiar las bodas que se hace en el Ayuntamiento y yo me lo pasaba en grande" confiesa sobre su cargo en Gijón. Charo Izquierdo, curiosa, pregunta, "¿alguna boda mítica?". La historia no tarda en salir a la luz. 

"Es imposible no vivir anécdotas" reconoce antes de introducir la anécdota. "Era mucha gente la que se casaba en el Ayuntamiento. Iba muchos viernes y sábados, y recuerdo una que fue tremenda. Siempre hay un momento en que cedes la palabra, para que digan unas palabras de cariño y en este caso me pide hablar la novia. Sube, se acerca al micro y empieza: 'Papá, a pesar de ti, nos casamos, porque tú siempre estuviste haciendo todo para estropear esta pareja…'" 

"El padre mirando, yo mirando, y diciendo '¿pero qué ha pasado?' Ella termina, se baja y entonces podemos seguir", entre risas Alsina confiesa haberse preguntado "¿y ahora cómo sigo?". 

Escucha Arréglate que nos vamos en tu plataforma favorita

Spotify | Ivoox | Apple | Google | Spreaker | Amazon