La reina Letizia, en el Palacio Real de Madrid, el pasado miércoles 19 de febrero.

La reina Letizia, en el Palacio Real de Madrid, el pasado miércoles 19 de febrero. Gtres

Royals FAMILIA REAL

Los mensajes que Letizia ha lanzado en febrero: de su palabra favorita a la charla viral con un reportero

En estos 28 días, la Reina ha presidido un total de 11 actos oficiales en los que hemos podido ver su lado institucional y ciertos momentos personales.

Más información: Una de las joyerías valencianas a las que Letizia apoya tras la DANA: "Gracias a la Reina, mi marca es un 'boom'"

Publicada

Hoy es domingo, 2 de marzo, mes en el que estalla la primavera y en el que haremos el cambio de horario de verano. Atrás quedó ya febrero, el más corto del calendario, incluso cuando le toca, cada cuatro años, ser bisiesto.

En estos últimos 28 días, la reina Letizia ha presidido un total de 11 actos oficiales. En ellos hemos podido ver, una vez más, el lado institucional de Su Majestad y también instantes personales que quedarán para siempre en el recuerdo de todos. 

Su Majestad, con el temple de quien abraza el deber con pasión y entrega, hilvanó su agenda para febrero de 2025 dejando claras cuáles son sus prioridades: la salud, faro de esperanzala cultura, cimiento de futuros y la ciencia, llave al porvenir. 

Salud

El martes, día 4 de febrero, la Reina presidió el acto institucional del Día Mundial contra el Cáncer, una iniciativa impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), de la que es Presidenta de Honor con carácter permanente. También lo es de su Fundación, donde se presentó Más Datos Cáncer, el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en España.

En el Espacio Rastro Madrid donde tuvo lugar este acto, Letizia pronunció el que ha sido su único discurso de este último mes. No por ello menos importante, menos valioso. De hecho, fue trascendental y emotivo. Desde la tribuna, puso el foco en lo realmente relevante: tomar conciencia de que "el cáncer está en la vida de todos".

"Esta mañana nos vamos a hartar de escuchar esa frase que nos sabemos de memoria: 'Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres vamos a padecer cáncer a lo largo de nuestra vida'. Así que a todos nos interesa que la supervivencia, cuando se diagnostica, sea lo máximo posible y que la incidencia disminuya", dijo Su Majestad. 

En este sentido, reveló que su palabra favorita era "prevención". "Antes de escuchar a las voces competentes, una última idea: la Asociación Española contra el Cáncer, que es una de las 24 entidades científicas que busca generar un modelo integrado de conocimiento sobre el cáncer, dedica mucho tiempo y esfuerzo a la prevención, que es mi palabra favorita, pero también la de muchas personas que están aquí", pronunció Letizia. Para presidir este acto, lució un vestido verde esperanza. Otra de los términos más recurrentes cuando se habla de cáncer y su deseo de curación. 

El 12 de febrero, Letizia viajó a Toledo en compañía del Rey, y juntos visitaron el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que fue inaugurado el 7 de octubre de 1974 por los entonces príncipes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, y que por tanto cumplió 50 años en 2024.

Cultura 

En su constante interés por dar visibilidad a la Cultura de nuestro país, el 5 de febrero, Letizia, en esta ocasión junto al rey Felipe, presidió la reunión del Patronato del Instituto Cervantes y entregaron el Premio Ñ, con el que la institución distingue a personalidades que destacan por su labor de difusión internacional de la lengua española.

La reina Letizia, a su llegada a Caravaca de la Cruz el pasado 6 de febrero.

La reina Letizia, a su llegada a Caravaca de la Cruz el pasado 6 de febrero. Gtres

En la jornada siguiente, el 6 de febrero, los Reyes visitaron Caravaca de la Cruz con ocasión de la celebración de su Año Jubilar en 2024, que se cerró con más de 800.000 visitantes, un 60 por ciento de incremento con respecto a 2017, y con un impacto económico en la Región de Murcia que superó los 200 millones de euros.

El día 18, Letizia presidió, de nuevo junto al Rey, la segunda reunión del Real Patronato de la Galería de las Colecciones Reales, como órgano de apoyo y asesoramiento al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional en relación con la Galería de las Colecciones Reales para coadyuvar al cumplimiento de sus objetivos.

El 21 de febrero, la Reina asistió a la 31ª Muestra de Cine Español de Tudela con motivo del 40ª aniversario de la película de Los Santos Inocentes, de Mario Camus, basada en la obra de Miguel Delibes. El filme, protagonizado por Alfredo Landa, Terele Pávez, Juan Diego y Paco Rabal, está considerado una de las grandes obras del séptimo arte patrio.

Cruda y realista, durante la dictadura franquista, una familia de campesinos trabaja a las órdenes de los señores de un cortijo. Encajan con resignación todo tipo de humillaciones ya que aceptan su condición de seres inferiores como algo normal.

Annie Leibovitz, la reina Letizia, el rey Felipe y el gobernador del Banco de España este miércoles, 26 de febrero.

Annie Leibovitz, la reina Letizia, el rey Felipe y el gobernador del Banco de España este miércoles, 26 de febrero. Casa de Su Majestad el Rey

Como joya de la corona a la pata cultural de su agenda institucional de actos oficiales, Letizia, una vez más con el rey Felipe, asistió al Banco de España para ver los retratos realizados por la artista Annie Leibovitz en el marco de la exposición La tiranía de Cronos. Allí tuvieron un encuentro con la prestigiosa fotógrafa americana, con la que trabajaron en febrero de 2024 para un díptico que vio la luz en noviembre, pero que Sus Majestades han podido ver personalmente esta misma semana.

Ciencia

El 11 de febrero, la Reina presidió el acto de entrega de la V edición de los Premios Fundación Real Academia de Ciencias de España al Joven Talento Científico Femenino, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE).

La reina Letizia con pendientes de la firma Boira Glass.

La reina Letizia con pendientes de la firma Boira Glass. Gtres

Más allá de mensajes puramente institucionales, Letizia también dejó algo de sus sentimientos personales en cada acto, en cada guiño, en cada gesto. El pasado 20 de febrero, como Presidenta de Honor de la Fundación FAD Juventud, presidió la reunión de su Patronato.

Para la ocasión lució unos pendientes de la firma Boira Glass, fundada por Covadonga Ferrer. La marca de origen valenciano se vio afectada por los daños materiales derivados de la dana, pero también por el impacto emocional que supuso ver su entorno, su comunidad y sus clientes atravesar estos tiempos tan difíciles.

A finales de la semana pasada se hacía viral un vídeo en las redes sociales donde se podía ver a la reina Letizia, a su llegada al municipo de Tudela, en Navarra, preocupada por el final del programa Caiga quien caiga, de Telecinco. 

Ante el reportero Daniel Fez, al que conocía y había saludado en algún acto anterior por su nombre de pila, Su Majestad preguntó: "¿Cómo estáis, Daniel? ¿Cómo estáis de ánimo? He leído cosas y he oído cosas...". "Un poco tristes… Si nos puede dar un indulto real", sugería Fed, con el humor que caracteriza al ya extinto formato de Mediaset.

En esta conversación queda patente el mensaje que Su Majestad lanza: está al día de la actualidad informativa en todos los ámbitos y le preocupa que un equipo se quede en paro. "Bueno, esas cosas...", replicaba Letizia intentando sortear la pregunta. "¿Pero tú estás bien? ¿Qué vas a hacer ahora?", preguntaba la esposa de Felipe VI sacando a relucir su faceta de periodista. "Vamos a luchar por continuar aquí", aseguraba él. "Un saludo para todo el programa y todo el equipo. Un abrazo a todos y muchas gracias", concluía la Reina, protagonizando, de nuevo, un momento único.