Mujer al terminar de hacer ejercicio.

Mujer al terminar de hacer ejercicio. Istock.

Salud y Bienestar

Adiós al CrossFit: este es el deporte de moda en España que estiliza tu figura y adelgaza en pocos días

Esta disciplina combina el entrenamiento cardiovascular y de resistencia, lo cual proporciona un entrenamiento completo para todo el cuerpo.

19 junio, 2024 18:13

Cuando pensamos en deportes y disciplinas que ofrezcan resultados a corto plazo, es muy posible que pensemos en el CrossFit, la técnica de entrenamiento que conecta ejercicios intensos de diferentes disciplinas con el fin de estilizar y tonificar el cuerpo en tiempo récord.

Su popularidad y eficacia ha hecho que en los últimos años se haya vuelto un fenómeno mundial. Y es que, además de obtener grandes resultados, hay quienes han convertido al CrossFit en un modo de vida, donde consiguen desconectar, pero también entablar una comunidad entre todos los participantes. 

Hay muchas personas que lo practican, pero también hay muchas otras que piensan que buscan probar cosas nuevas. De esta mentalidad nace el hyrox, un desafío de fitness fundado en 2017 en Alemania y que busca los mismos resultados, a partir de algo totalmente diferente a lo que hemos visto hasta ahora.

[Qué es el dead bug: el ejercicio más sencillo y efectivo para perder grasa abdominal]

La premisa es muy simple: consiste en correr un kilómetro, completar un desafío de entrenamiento funcional y volver a correr. 8 kilómetros, 8 retos. Los retos cubren toda la gama de movimientos funcionales del cuerpo. Podría considerarse como una evolución de la gincana que hacíamos en el colegio.

Las carreras, que suelen celebrarse en el interior de salas de exposiciones o gimnasios, implican una combinación de carreras y ejercicios funcionales. Los participantes pueden competir individualmente, en parejas o como relevos en grupos de cuatro.

Beneficios del 'hyrox'

El hyrox está diseñado para todos, sin importar cuál sea su nivel de condición física. Los ejercicios se basan en movimientos humanos naturales, como lanzarse y ponerse en cuclillas, pero combinados de forma que proporcionen un desafío en el que cualquiera puede trabajar.

En el entrenamiento no hay restricción de tiempo de finalización ni requisitos que cumplir, sino que es un entrenamiento que se puede realizar a cualquier ritmo. 

Mujer en el gimnasio.

Mujer en el gimnasio. Istock.

Al basarse en ejercicios funcionales, esta disciplina está diseñada para ayudarnos a sentirnos más fuertes en la vida diaria, así como a fortalecer el cuerpo para evitar posibles lesiones y que el paso de los años no afecten en gran medida.

Combina el entrenamiento cardiovascular y de resistencia, lo cual proporciona un entrenamiento completo para todo el cuerpo que beneficia tanto la salud del corazón como la fuerza muscular.

Es un beneficio claro para un estado físico. Al cubrir los principales patrones de movimiento, obtenemos el mejor entrenamiento que nuestro cuerpo puede esperar, además de obtener todas las ventajas del cambio de ritmo, una estrategia que mejora nuestra resistencia, velocidad y capacidad de recuperación.

Los cambios de ritmo, realmente, se basan en principios científicos sólidos. Cuando los atletas alteran la intensidad de su entrenamiento, su cuerpo se ve sometido a una variedad de demandas físicas. Esto desencadena adaptaciones fisiológicas que resultan en mejoras notables en el rendimiento.

Mientras que los entrenamientos tradicionales pueden volverse monótonos y provocar estancamientos en el proceso, el hyrox añade un elemento de emoción e imprevisibilidad, manteniendo durante todo el entrenamiento el compromiso tanto físico como mental. 

Así puedes practicar el 'hyrox' 

A pesar de que el hyrox sea un entrenamiento profesional y con gimnasios adecuados para ellos, se puede hacer una rutina inspirada en sus técnicas y movimientos, incorporando elementos que o bien tenemos por casa o empleamos para hacer ejercicio, como las pesas.

[Por qué deberías apostar por el entrenamiento de fuerza: despeja todos los prejuicios]

Lo primero que tenemos que hacer es preparar a nuestro cuerpo para el entrenamiento de fuerza y resistencia. Debemos comenzar con ejercicios cardiovasculares ligeros, como trotar en el lugar o saltar, para aumentar nuestra frecuencia cardíaca.

También debemos realizar estiramientos dinámicos para los principales grupos de músculos, incluidos movimientos de piernas, círculos de brazos o giros de torsos. Todo ello para enfrentar el hyrox adecuadamente y con el fin de evitar lesiones.

Ahora sí, podemos centrarnos en el ejercicio principal, correr. Lo ideal es salir a la calle, o bien, encontrar una zona apartada y amplia en el gimnasio para realizarla. Debemos centrarnos en mantener un ritmo constante para desarrollar la resistencia.

Pasamos al circuito de fuerza funcional, donde incorporaremos diferentes actividades como los burpees. Siempre adaptado a nuestro nivel, podemos realizar tantos como creamos (hay quienes recomiendan 20). Para ello, debemos comenzar de pie, agacharnos, colocar las manos en el suelo y los pies hacia atrás, hacer una flexión y levantarnos.

Mujer con un kettlebell.

Mujer con un kettlebell. Istock.

El siguiente ejercicio son los columpios con pesas rusas. Vamos a pararnos con los pies separados y las caderas dobladas, y balancearemos la pesa rusa entre las piernas. En este caso también nos sirve una mancuerna tradicional o una pelota de peso.

Y el último, los wall balls. Comenzamos sosteniendo una pelota a la altura del pecho, nos agachamos y nos levantamos rápidamente. Mientras estamos de pie, podemos lanzarla a un objetivo en la pared y atraparla.

Por último, tenemos que añadir un desafío inspirado en obstáculos. Podemos elegir un ejercicio de agilidad con conos, saltos de caja o ejercicios de enfriamiento.