Un militar ucraniano carga un proyectil dentro de un obús autopropulsado 2S1 Gvozdika mientras dispara hacia las tropas rusas en una línea de frente, en junio de 2024.

Un militar ucraniano carga un proyectil dentro de un obús autopropulsado 2S1 Gvozdika mientras dispara hacia las tropas rusas en una línea de frente, en junio de 2024. Reuters

América

Biden estudia romper otro tabú: enviar a Kiev empresas militares de EEUU para reparar armas

Según han explicado varios funcionarios estadounidenses a la cadena CNN, esta decisión podría estar tomada a finales de año.

27 junio, 2024 04:47

Desde que Rusia inició la invasión de Ucrania, los aliados occidentales han roto un tabú tras otro para contribuir a una mejor defensa del Ejército ucraniano. Armas de largo alcance, tanques pesados... Estados Unidos y Europa han ido suministrando a Kiev armamento cada vez más sofisticado y potente pese a las repetidas amenazas del Kremlin. Recientemente, tras muchos meses de negociaciones, han permitido su uso en territorio ruso, saltándose así una de las grandes "líneas rojas" marcadas por el presidente Vladímir Putin. 

Ahora, el Gobierno de Estados Unidos podría estar a punto de romper un último tabú: permitir a sus empresas dedicadas a la industria de defensa desplegarse en Ucrania. Eso es, al menos, lo que han avanzado cuatro funcionarios de EEUU a la cadena CNN. De acuerdo con estos expertos, la presencia de contratistas militares en el país permitiría mejorar el mantenimiento de los sistemas y las armas que Washington ya ha suministrado a Kiev.

Por el momento, el presidente de EEUU, Joe Biden, inmerso en una ajustada carrera electoral contra su rival republicano para las presidenciales de noviembre, no ha tomado una decisión final sobre este asunto. No obstante, los funcionarios consultados por CNN creen que esta política podría promulgarse este mismo año, lo que permitiría al Pentágono proporcionar contratos a las empresas estadounidenses para trabajar en Ucrania.

Esta práctica está prohibida desde el inicio de la guerra en 2022, ya que la Administración Biden ha insistido a que los estadounidenses (y sobre todo las tropas) se mantengan lejos de Ucrania. Eso ha provocado que el equipo militar proporcionado por la Casa Blanca que ha sufrido daños significativos sea transportado fuera del país para ser reparado. Así, la mayoría de las armas y sistemas de defensa se arreglan en Polonia, Rumanía o en otros países de la OTAN, lo que supone más tiempo (y dinero). 

Actualmente, según recogen los medios de comunicación estadounidenses, las tropas norteamericanas están disponibles para ayudar a los ucranianos con un mantenimiento y logística más rutinarios, pero solo desde lejos, por teléfono o videollamada. En este sentido, el envío de contratistas podría coincidir con el envío de los modernos aviones de combate F-16, que Ucrania recibirá a finales de este año y que requerirán de un mantenimiento regular.

Conversaciones Rusia-EEUU

Mientras continúan los combates en el noroeste de Ucrania, Moscú y Washington parecen haberse puesto en contacto este miércoles. Así lo ha anunciado el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, que ha afirmado ante la prensa que el martes hubo una inédita conversación telefónica entre los ministros de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, y Estados Unidos, Lloyd Austin.

Según el diplomático, la conversación de Beloúsov, que asumió como titular de Defensa el 12 de mayo pasado, con su homólogo estadounidense obedeció a la necesidad de advertir a Washington de las "posibles graves consecuencias" de su política hacia y en Ucrania, recoge Efe

"Nuestros militares entienden perfectamente hasta qué punto Washington controla a las autoridades de Kiev. Por eso este contacto (entre Beloúsov y Austin) tiene sin duda una gran importancia, al igual que los contactos en otros ámbitos, que se producen de manera esporádica", resumió. 

Así, en su conversación con el jefe del Pentágono, Beloúsov le advirtió del "peligro de una escalada de la situación debido a los suministros de armamento estadounidenses a las Fuerzas Armadas de Ucrania", según el comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Rusia.