-
Últimas noticias, terremoto en Birmania y Tailandia | Hospitales desbordados en Birmania con más de 700 heridos
El terremoto que se registró hoy en Birmania a las 12:50 hora local (6:20 GMT) con una magnitud 7,7 en la escala de Richter, ha dejado como víctimas a más de 700 heridos que ahora desbordan los hospitales del país.
Cabe recordar que Myanmar se encuentra en una crisis humanitaria y política desde 2011 cuando ocurrió el golpe de estado militar que instauró el sistema político ahora vigente. Teniendo esto en cuenta, se espera que los organismos internacionales y todos los países que han ofrecido su apoyo, entre ellos la Unión Europea, puedan efectivamente asistir y suavizar el impacto.
-
Últimas noticias del terremoto en Tailandia y Birmania | Bangkok evacúa edificios y declara el estado de emergencia
La Primera Ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha declarado el estado de emergencia en Bangkok mientras buscan al centenar de desaparecidos entre los escombros.
La Primera Ministra también ha anunciado que como medida cautelar han evacuado los edificios residenciales y oficinas, ya que el terremoto también contó con cuatro réplicas, también de gran magnitud.
Los equipos de emergencia tailandeses han optado por utilizar drones en la zona afectada por el seísmo con la esperanza de acelerar la búsqueda de supervivientes.
-
Terremoto en Birmania y Tailandia, últimas noticias | Daños a las infraestructuras, falta de electricidad y 20 niños atrapados
El terremoto que azotó Birmania hoy viernes a las 12:50 hora local en Birmania, 6:20 GMT, tuvo una magnitud de 7,7, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este organismo además estimó una cifra de fallecidos de entre 100 y 1.000 personas.
Sin embargo, hasta ahora se han contabilizado 210 muertos y 730 heridos en Birmania. En Bangkok, la capital tailandesa, hay al menos 10 personas fallecidas, 10 heridas y 100 desaparecidas. En la frontera con China, se contabilizaron también 39 muertos en el estado de Shan.
Por otro lado, se han reportado daños en infraestructuras y telecomunicaciones, además de muchas localidades sin electricidad. También, un monasterio ubicado en Mandalay, Birmania, se derrumbó y dejó atrapados a 20 niños.
-
Últimas noticias del terremoto en Birmania y Tailandia | Amnistía Internacional pide a las fuerzas militares birmanas que faciliten el acceso humanitario
Entre las últimas declaraciones de organismos internacionales, Amnistía Internacional, pide a las fuerzas armadas birmanas que den prioridad a los civiles afectados y que permitan la entrada de ayuda humanitaria.
Recalca, que no debe haber discriminación a la hora de facilitar asistencia y que los derechos humanos deben ser el centro de todos los esfuerzos de ayuda a este país que hoy sufrió una terrorífica catástrofe.
Por otro lado, el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, ofreció asistencia tanto a Birmania como a Tailandia. Además, al ser fronterizos con Birmania, alertó a las autoridades indias de estar atentos y mantenerse en contacto con el gobierno birmano y tailandés.
-
Últimas declaraciones sobre el terremoto en Tailandia y Birmania | Trump ofrece ayuda humanitaria a los afectados
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido este viernes en una rueda de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca que "vamos a ayudar". Ha hablado de la gravedad de lo ocurrido y ha asegurado que ya han hablado con el país para asistirlos en esta catástrofe natural.
El terremoto de magnitud 7,7 que ha dejado hasta 730 heridos y 114 muertos en Birmania, además de centenares de desaparecidos en Tailandia, ha llevado a que se declare estado de emergencia en hasta 6 zonas de Birmania y se recurra a la ayuda internacional.
-
Terremoto en Tailandia y Birmania, últimas noticias | El seísmo de mayor magnitud en los últimos 100 años en Myanmar
En un contexto de máxima vulnerabilidad, tras más de tres años de crisis política y humanitaria, se produce uno de los mayores terremotos en un siglo en Birmania.
En febrero de 2021, el país asiático se vio sumido en un golpe de estado militar, lo que ha traído como consecuencia una grave crisis humanitaria y un estado de semianarquía. Dicho conflicto interno, ha hecho difícil la respuesta a desastres naturales, según explican las organizaciones internacionales.
Por otro lado, el gobierno militar ya ha declarado el estado de emergencia por el temblor que se registró este viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT), a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a 17 kilómetros de Mandalay, la segunda mayor ciudad de Birmania, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
-
Últimas noticias del terremoto en Birmania | la ONU pide donaciones y destina 5 millones de dólares de ayuda a Myanmar
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha aprobado destinar 5 millones de dólares a Birmania, con el objetivo de apoyar el trabajo humanitario de la zona.
El encargado de movilizar el dinero será el Fondo de Respuestas de Emergencia (CERF, por sus siglas en inglés), que lo hará a través de distintas agencias de la ONU que operan en Birmania. Se estima que al menos 20 millones de personas tengan necesidades básicas insatisfechas.
Se espera que la organización internacional brinde apoyo con atenciones médicas, alojamiento, alimentos y agua a los afectados.
Tom Fletcher, el jefe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), mediante un post en X, anteriormente Twitter, agradeció a los equipos de emergencia en Myanmar y en toda la región que han respondido rápidamente a las consecuencias del terremoto. Comenta también sobre la movilización del fondo de emergencias de la ONU.
Thank you to our outstanding crisis teams in Myanmar and the region who are responding fast to the Mandalay earthquake, supported by expertise across our global network. We will also mobilize @UNCERF as required.
— Tom Fletcher (@UNReliefChief) March 28, 2025 -
Terremoto en Birmania y Tailandia, última hora | Los heridos en Birmania aumentan a 730
El jefe de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, ha actualizado los datos y aumentado la cifra de víctimas del terremoto a 732 heridos. "Se espera que la cifra de muertos y heridos aumente", comentó.
Hasta ahora, se han registrado 96 muertos en Naipyidó, la capital, 18 en la región central de Sagaing, y 30 en Kyaukse, según explicó el jefe de la junta.
-
Últimas reacciones al terremoto en Tailandia y Birmania | México ofrece asistencia consular y solidaridad a Birmania
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México expresó su "profunda solidaridad" a las víctimas del terremoto de magnitud 7,7 que arrasó en Birmania y causó daños en Tailandia y el Sudeste Asiático.
Dichas declaraciones fueron a través de un comunicado donde, además de ofrecer sus condolencias a las personas y familias afectadas por la catástrofe, ofreció asistencia consular a los ciudadanos mexicanos que se encuentren en Birmania o Tailandia en este momento.
Para esto, habilitó los números oficiales de emergencia de la Embajada de México en Singapur, que es la encargada de la atención consular en Myanmar, y de la Embajada en Tailandia.
-
Última hora del terremoto en Tailandia y Birmania | Se confirman 10 muertos, 16 heridos y más de 100 desaparecidos en Bangkok
Al menos 10 personas han fallecido, 16 han resultado heridas y más de un centenar permanecen desaparecidas en Bangkok tras el colapso de tres edificios en construcción. En la capital tailandesa se sigue trabajando por encontrar a los desaparecidos entre los escombros.
Tavida Kamolvej, vicegobernador de Bangkok, dio el balance de las víctimas del terremoto hace unos minutos. Uno de los operativos de búsqueda se centra en un edificio cercano al concurrido mercado de Chatuchak, donde se teme que hay decenas de desaparecidos.
-
Últimas declaraciones sobre el terremoto en Tailandia y Birmania |UNICEF expresa su preocupación por las familias afectadas
La agencia de la ONU para la infancia, UNICEF, se ha omostrado "profundamente preocupada" por la seguridad de los niños y las familias afectadas por el terremoto.
"Estamos trabajando con nuestros aliados para evaluar el impacto y proporcionar asistencia inmediata a medida que evoluciona la situación", comentó la agencia.
UNICEF is deeply concerned about the devastating impact of today’s earthquake in Myanmar on children and families.
— UNICEF (@UNICEF) March 28, 2025
Damage has also been reported in parts of Thailand.
Our teams are in affected areas to assess impact and prepare humanitarian support.
© UNICEF Myanmar pic.twitter.com/ybUMlbB59V -
Últimas declaraciones del terremoto en Birmania y Tailandia | La UE ofrece ayudar a los países afectados por el seísmo
La Unión Europea (UE) ha ofrecido su ayuda a Birmania y Tailandia a través del programa Copernicus. Este cuenta con observación por satélite y según ha explicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula con der Leyen, ya está ayudando a las autoridades de ambos países.
Igualmente, Von der Leyen ha comunicado que la UE estará lista para brindar más apoyo y ayudas de emergencia ante la catástrofe natural.
-
Últimas noticias del Terremoto en Birmania | 144 muertos y 700 heridos
La junta militar birmana notifica una cifra de 144 muertos y 700 heridos víctimas del terremoto de magnitud 7,7 que azotó el país esta mañana.
-
Últimas noticias del terremoto en Birmania | La junta militar de Birmania pide ayuda militar internacional
La junta militar de Birmania realizó este viernes un inusual llamado a la comunidad internacional para solicitar ayuda tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región centro-norte del país, lo que llevó a declarar el estado de emergencia debido a los daños provocados.
Los temblores de la catástrofe natural también se sinteron en Bangkok, Tailandia.
Terremoto de 7.7 grados en Bangkok. Las imágenes dan miedo. pic.twitter.com/mXBNzchMeO
— Doctora Cristina Martín Jiménez (@crismartinj) March 28, 2025 -
Últimas reacciones sobre el terremoto | El Papa expresa su cercanía a los afectados
El papa Francisco expresó su cercanía a Birmania y Tailandia y rezó por las víctimas y afectados.
"Su santidad eleva una sentida oración por las almas de los difuntos y asegura su cercanía espiritual". Además, pidió por quienes trabajan en la emergencia: "por los equipos de emergencia para que sean apoyados en el cuidado de los heridos y por los evacuados para que obtengan los dones de la fuerza y la perseverancia".
-
Últimas declaraciones desde Birmania | "Todos los edificios están completamente destrozados"
"Todos los edificios están completamente destrozados (...) Ha sido el caos", cuenta a EFE una mujer de 40 años desde Naipyidó, la capital birmana, una de las áreas golpeadas por el terremoto.
"Ha sido espantoso. Me quedé atrapada en casa unos minutos, si se hubieran derrumbado las paredes habría muerto", añade.
-
Última hora del terremoto | Estado de emergencia en Birmania y Bangkok
Las fuerzas armadas que detentan el poder en Birmania han declarado el estado de emergencia en seis zonas del país: Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naipyidó y Bago.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, también ha declarado la emergencia en su capital, donde se han evacuado numerosos edificios residenciales y oficinas.
-
Últimas reacciones sobre el terremoto | Putin expresa sus condolencias a Birmania
"Estimado señor Primer Ministro, reciba mis más profundas condolencias por las trágicas consecuencias del terremoto que sacudió los distritos de Sagaing y Mandalay", escribió en un telegrama difundido por el Kremlin.
"Le pido transmitir nuestras palabras de sinceras condolencias y apoyo a los que perdieron a sus familiares y allegados, y a todos los damnificados a consecuencia de este desastre natural, nuestros deseos de un rápido restablecimiento", añadió el presidente ruso en su carta al líder de la junta militar birmana.
-
Última hora desde Birmania | Varias réplicas tras el terremoto de magnitud 7,7
El terremoto de 7,7 estuvo seguido por cuatro réplicas, la primera de ellas de intensidad 6,4 y por tres más moderadas de 4,6, 4,6 y 4,5
-
Últimas noticias del terremoto | Amnistía Internacional solicita al ejército birmano facilitar la ayuda humanitaria
Tras el devastador terremoto que ha golpeado a Birmania, Amnistía Internacional ha hecho un llamado urgente a las autoridades militares para que prioricen el bienestar de la población afectada y garanticen un acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria.
La organización enfatiza que toda respuesta debe estar guiada por el respeto a los derechos humanos y advierte que ningún grupo debe ser excluido o discriminado en el reparto de la asistencia.

Imagen de archivo del terremoto en Birmania