Vista aérea tomada con un dron de las inundaciones en el río Paar tras fuertes lluvias en Gotteshofen (Baviera).

Vista aérea tomada con un dron de las inundaciones en el río Paar tras fuertes lluvias en Gotteshofen (Baviera). Reuters

Europa

El sur de Alemania, arrasado por inundaciones inéditas: más de 100 litros por metro cuadrado al día

Las fuertes lluvias obligan a declarar el estado de emergencia en localidades anegadas de Baviera y Baden-Württemberg y a evacuar a miles de vecinos.

2 junio, 2024 15:44

La caída de más de 100 litros por metro cuadrado al día desde el viernes por el temporal Quirina ha causado inundaciones inéditas en algunos puntos del sur de Alemania en un siglo.

La tromba de agua continua está causando estragos en varias localidades de los estados de BavieraBaden-Württemberg, donde ha tenido que declararse el estado de emergencia ante los cuantiosos daños materiales.

Viviendas anegadas, carreteras inundadas, ríos desbordados y miles de vecinos evacuados son parte del desolador balance de estas intesnas lluvias que, de momento, se han cobrado la vida de al menos una persona y han provocado el descarrilamiento de un tren. 

Las estimaciones del Servicio Meteorológico Alemán (DWD) sitúan en más de 100 litros por metro cuadrado al día la cuantía de las precipitaciones en cinco localidades de las regiones de Baviera y Baden-Württemberg, con picos de hasta 128 litros por metro cuadrado en lugares como Sigmarszell. Una situación que no se espera que mejore al menos durante este domingo, ya que se prevén que continúen las fuertes precipitaciones durante las próximas horas.

El experto meteorológico Jörg Kachelmann, en declaraciones recogidas por el semanario Spiegel, ha advertido de que en muchos arroyos y ríos del suroeste se espera que las aguas alcancen su nivel más alto de los últimos 50 o incluso 100 años.

Muchos distritos de estos dos estados han decretado el máximo nivel de alarma ante los efectos del temporal y las autoridades municipales de ciertos lugares han pedido a los vecinos que eviten los sótanos o que duerman si pueden en otras localidades.

Los servicios de rescate tuvieron que emplear helicópteros para evacuar a algunas personas que habían quedado aisladas por las aguas en sus propias casas.

En Meckenbeueren (Baden-Württemberg), el Ayuntamiento pidió este sábado por la noche a 1.300 vecinos que se alojen en casas de familiares o amigos o en espacios habilitados para ello para evitar pernoctar en sus hogares, mientras que se ha instado a los ganaderos a trasladar a sus animales.

También en Fischach (Baviera), las autoridades emitieron una orden aconsejando a la gente que abandonara urgentemente sus casas y evitara los aparcamientos subterráneos y los sótanos. 

Otros municipios como Zell o Dirlewang también están instando a los residentes a abandonar sus viviendas, por el momento de forma voluntaria, ya que el nivel del agua está superando los diques instalados para contenerla.

La ministra del Interior, Nancy Faeser, ha pedido a través de las redes sociales a los ciudadanos de las localidades afectadas "tomar absolutamente en serio cualquier mensaje de advertencia" de los equipos de emergencia, añadiendo que su cumplimiento podría salvar vidas.

Muere un bombero y un tren descarrila

De momento, solo se ha registrado una víctima mortal a causa de estas fuertes precipitaciones. Un bombero de 42 años murió el sábado al volcar el bote de rescate en el que viajaba en busca de vecinos atrapados en la localidad de Pfaffenhofen, junto al río Ilm, en la región de Baviera, según la agencia alemana de noticias Dpa.

Por otro lado, un tren de larga distancia descarriló cerca de la ciudad de Schwaebisch Gmund, unos 50 kilómetros al este de Stuttgart (Baden-Württemberg) el sábado por la noche, cuando la tierra bajo un tramo de vías se deslizó. Los 185 pasajeros que iban a bordo salieron ilesos.

La operadora ferroviaria alemana Deutsche Bahn advirtió de múltiples cancelaciones y retrasos en la jornada de este domingo y pidió a sus clientes que pospusieran, en la medida de lo posible, sus viajes. El tráfico ferroviario está afectado en las rutas que salen de Múnich a Berlín, Stuttgart y la ciudad suiza de Zúrich, entre otras.

El ministro de Economía y vicecanciller alemán, Robert Habeck, ha prometido apoyo a las regiones afectadas durante una visita este domingo a poblaciones afectadas en Bra y ha subrayado que el cambio climático está causando eventos climáticos cada vez más severos.

"Los desastres naturales siempre han acompañado a la humanidad. Lo que estamos viendo es que la frecuencia de estos eventos está aumentando significativamente. Inundaciones récord ocurren cada pocos años... precipitaciones récord cada pocos años", afirmó el ministro a la emisora pública n-tv.

Habeck, del Partido Verde, lleva años dando la voz de alarma ante el incremento de desastres naturales provocados por el cambio climático y el calentamiento global.

Hace tan solo dos semanas el suroeste del país se vio afectado también por inundaciones y deslizamientos de tierra que provocaron cuantiosos daños materiales y la muerte de una mujer.

En julio de 2021, Europa sufrió grandes inundaciones que dejaron casi 200 muertos y cuantiosos daños materiales. Alemania fue el país más afectado.