Olivier Faure (PS), Manuel Bompard (LFI), Marine Tondelier (Ecologistes) posan en el anuncio del acuerdo del nuevo 'Frente Popular'

Olivier Faure (PS), Manuel Bompard (LFI), Marine Tondelier (Ecologistes) posan en el anuncio del acuerdo del nuevo 'Frente Popular' Reuters

Europa

Los partidos franceses de izquierda presentarán una candidatura única para evitar el triunfo de Le Pen

El nuevo 'Frente Popular' está formado por el Partido Socialista (PS), el ecologista EELV, La Francia Insumisa (LFI) y el Partido Comunista (PCF).

13 junio, 2024 21:55

Los partidos franceses de izquierda anunciaron este jueves que han alcanzado un acuerdo final para crear un nuevo 'Frente Popular' de cara a las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio. El acuerdo incluye candidaturas únicas en cada una de las circunscripciones electorales del país, así como un programa de gobierno. La unión "se ha sellado", señaló una declaración común.

"Hemos alcanzado un programa político de ruptura, con un despliegue para los primeros 100 días de mandato, propuestas concretas y realistas para que la vida de los franceses cambie realmente", dice la declaración conjunta.

Sin embargo, la alianza aún no ha acordado quién sería su candidato a primer ministro, una cuestión sobre la que persisten diferencias considerables.

La alianza está formada por el Partido Socialista (PS), el ecologista EELV, La Francia Insumisa (LFI) y el Partido Comunista (PCF), que divulgaron su intención de formar un nuevo Frente Popular el pasado lunes, pocas horas después de que el presidente Emmanuel Macron anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones adelantadas.

El anuncio del acuerdo final llegó tras varios días de intensas negociaciones sobre el número de circunscripciones en las que concurrirá cada partido, pero también para que cada una de las formaciones recibiera un número suficiente de distritos con posibilidades reales de conseguir escaño.

El expresidente socialista François Hollande, que ocupó el Elíseo entre 2012 y 2017, señaló su satisfacción por el acuerdo, ya que "la izquierda tiene el deber de unirse" a fin de frenar a la extrema derecha.

"Desde la Liberación (de la ocupación nazi en 1944/45) nunca la extrema derecha ha estado tan cerca de llegar al poder", advirtió Hollande en una entrevista en el canal TF1. Esa posibilidad "crea un peligro" y "no es solo un problema para Francia, sino para la imagen de Francia y para las propuestas que pueda hacer Francia en Europa", recalcó.

"Debemos hacer todo lo posible para que la extrema derecha no llegue al poder en Francia", insistió Hollande.

El nombre de la unión toma el del Frente Popular, coalición formada en 1935 por varios partidos de izquierda para responder a la expansión del fascismo en Europa y que logró la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en las elecciones de 1936, aunque desapareció en 1938.