Planta de Nostián.

Planta de Nostián. Albada

A Coruña

El comité de Nostián, en A Coruña, cree que el modelo de gestión de residuos está "en peligro"

El comité solicita información al consistorio y pide no centrar el debate exclusivamente en el quinto contenedor

22 septiembre, 2023 13:59

El comité de empresa de Albada, la empresa que gestiona la planta de tratamiento de residuos de Nostián, en A Coruña, ha considerado este viernes que el modelo de gestión de residuos de la planta está "en peligro" y pide mantenerlo. Además solicita información al Concello sobre el futuro del centro y de los puestos de trabajo.

"Nada justifica el atraso en la publicación de los pliegos -para la licitación del contrato- y todo indica que, de seguir así, no verán la luz tampoco a lo largo de 2023", expresan. Asimismo, respecto a la instalación del colector amarillo, indican que "no hay que situar el debate exclusivamente en si tiene que ser el modelo húmedo-seco o el quinto colector lo que desbloquee la actual situación", recoge Europa Press.

"El modelo de Nostián no está basado en el número de colectores, sino en la creación de compost con fracción orgánica y la recuperación de materiales para el posterior reciclaje", apostilla el comité que pide "trabajar en serio" para "mantener y mejorar" el actual modelo de Nostián.

El Concello de A Coruña llegó a un acuerdo la pasada semana con la Xunta de Galicia para implantar el quinto contenedor a lo largo de 2024 para adaptarse a la nueva normativa que obliga a separar también los envases. Ello a pesar de que el consistorio defiende el modelo actual húmedo-seco, que separa los residuos en orgánicos e inorgánicos, una predilección que también manifiesta el Consorcio de As Mariñas.

Adega defiende el modelo húmedo-seco

Por su parte, la asociación ecologista Adega ha emitido otro comunicado en el que asegura que los datos para 2022 "confirman la superioridad del modelo húmedo-seco frente al colector amarillo" y añade que introducir este en A Coruña y en la comarca de As Mariñas "solo se puede entender por las presiones de Sogama y Ecoembes".

"Con el colector amarillo, Sogama, consiguió recuperar 7,7 kilogramos de resiudos de envases por habitante, frente a los 30 kilos por habitante de Nostián", apostilla la asociación, que avanza que iniciará una campaña informativa sobre la situación de la gestión de residuos en la comarca "y las mejoras que necesita".