El secretario de organización, José Manuel Lage Tuñas, en rueda de prensa.

El secretario de organización, José Manuel Lage Tuñas, en rueda de prensa. PSdeG

Galicia

El PSdeG acusa a Rueda de practicar "escapismo" y "huir" de las preocupaciones de los gallegos

Los socialistas propondrán en el Parlamento aumentar a seis millones la cuantía del bono social eléctrico para beneficiar a 15.000 familias

3 septiembre, 2022 15:41

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Sep. (EUROPA PRESS) –

El PSdeG ha acusado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de practicar "escapismo" y de "huir" de las preocupaciones de los gallegos. Además, ha denunciado que el Gobierno de la Xunta está "ausente" y "absolutamente agotado".

En declaraciones a los medios tras la reunión interparlamentaria de los socialistas, el secretario de organización, José Manuel Lage Tuñas –que compareció tras la reunión interparlamentaria del PSdeG debido a la ausencia del secretario xeral, Valentín González Formoso, por motivos de salud– ha criticado que Rueda haya sido "incapaz" de abordar "el mayor problema que tienen los gallegos", en referencia a la situación "absolutamente crítica y extraordinaria" de la sanidad pública gallega, en la que "para pedir una cita con el médico de cabecera hay que esperar 12 días".

"En Galicia los logros de Feijóo y de Rueda son pasar de Touriño sin listas de espera a con Feijóo y Rueda esperar 12 días para que lo atienda el médico de familia", ha censurado.

En este sentido, ha expuesto que durante el periodo de Gobierno del PPdeG "desaparecieron 969 profesionales sanitarios" en Galicia, por lo que Lage Tuñas ha señalado que ante esta situación "se requieren medidas y no sirven pequeños parches o cortafuegos". "Solo hay un responsable: Alfonso Rueda y el PP, que gobierna Galicia desde hace 13 años", ha enfatizado.

"Por ahora lo único que sabemos es que en el mes de mayo tardábamos 10 días en conseguir una cita con el médico de cabecera y hoy puede tardar mínimo 12 días", ha insistido.

Educación

Por otra parte, en el ámbito educativo el PSdeG también ha denunciado el "recorte permanente de profesorado". El secretario de organización considera que el Gobierno gallego "se empeña en negar una realidad denunciada por las Anpas, las familias y el profesorado".

En esta misma línea, ha manifestado que durante la etapa del PP al frente de la Xunta "se han cerrado 138 centros". Así, ha insistido en que la acción política de los socialistas gallegos está centrada en "poner de manifiesto la situación precaria en la que se encuentra la sanidad y la educación después de 13 años del Gobierno del PP en Galicia".

"El señor Rueda tiene que mover ficha. No vale mantener a los mismos equipos y conselleiros y mantener las mismas soluciones porque está demostrado que lo único que hacen es deteriorar la educación y la sanidad", ha indicado Lage.

"Ausencia absoluta de medidas"

Además, el socialista ha censurado la "ausencia absoluta de medidas" por parte de la Xunta de Galicia para paliar la crisis energética y de precios "más relevante desde los años 80".

En este sentido, ha destacado las medidas adoptadas por el Gobierno central, como el descuento de 20 céntimos en los combustibles, "la excepción ibérica para bajar el precio de la energía a hogares y empresas", o la gratuidad del tren.

"El PP se reía y tomaba a pitorreo a Pedro Sánchez y al PSOE; hoy son los alemanes los que toman como referencia a Sánchez y al Gobierno de España e invitan por primera vez en la historia a un Consejo de Ministros al presidente de España. Lo que pasa es que el PP piensa que cuanto peor, mejor; piensan que si al país le va mal, a ellos les iría bien", ha asegurado.

Aumento del bono social

Ante esta situación, ha anunciado que el PSdeG abrirá el curso político y el nuevo periodo de sesiones con la propuesta de aumentar a seis millones de euros el bono social eléctrico y que pueda beneficiar a 15.000 familias gallegas.

Según ha detallado Lage Tuñas, hasta el momento la Xunta dedica 1,9 millones de euros, por lo que ahora los socialistas plantean que se dediquen seis millones para que "las familias más vulnerables puedan afrontar este invierno con ayuda de la Comunidad".

Para el secretario de organización, Galicia necesita "otro tipo de gobierno y otra alternativa", ya que considera que el gobierno de la Xunta está "ausente y agotado".

Además, ha aseverado que el PSdeG centrará su acción política en propuestas para "conformar la alternativa política" que, en su opinión, "están esperando los gallegos".