El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, acompañado deldelegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y lapresidenta autonómica de Cruz Roja en Galicia, Carmen Colmeiro.

El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, acompañado deldelegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y lapresidenta autonómica de Cruz Roja en Galicia, Carmen Colmeiro.

Galicia

La Xunta y Cruz Roja firman un convenio de ayudas a personas vulnerables por 170.000 euros

La Xunta confirma que no habrá ‘tarjeta monedero’ en 2023 pero sí otras medidas de apoyo acordes a la situación actual

26 octubre, 2022 15:12

La Xunta destinará 170.000 euros para apoyar a las personas sin hogar a través de un convenio de colaboración con Cruz Roja. Sin embargo, en 2023 no habrá las tarjetas monedero, que se pusieron en marcha durante la pandemia. No obstante, la Xunta tiene previstas "otro tipo de medidas" de apoyo a las personas vulnerables acondicionadas a la situación actual.

El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, acompañado del delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y la presidenta autonómica de Cruz Roja en Galicia, Carmen Colmeiro, fueron los encargado de presentar este miércoles, en la sede de la Cruz Roja, el Programa de acompañamiento y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad extrema, que comprende una serie de ayudas para las personas que están en riesgo de exclusión social o que están viviendo en la calle.

El director xeral señaló que a través de esta iniciativa la Xunta brinda apoyo a personas en situación de calle, información, asesoría social y jurídica, apoyo especializado para mejorar sus habilidades personales, sociales y laborales. Un apoyo importante, subrayó, que será realizado por los equipos técnicos de Cruz Roja, que cuenta con una amplia experiencia en este campo.

Sin embargo, para 2023 no se pondrán en marcha las tarjetas monedero, que nacieron a raíz de la pandemia del Covid. Parrado ha explicado que la ‘tarjeta monedero’ fue "una ayuda excepcional para una situación excepcional de pandemia". Así, no se renovará este año, no obstante, la Xunta tiene previstas "otro tipo de medidas" de apoyo a las personas vulnerables acondicionadas a la situación actual.

La ‘tarjeta monedero’, en funcionamiento desde el 1 de junio de 2020 hasta el 30 junio de 2022, ayudó a a las familias con entre 450 y 900 euros. En concreto, se repartieron más de 58.000 tarjetas, con una inversión de más de 40 millones de euros.

Más ayudas a la inclusión social

En este sentido, la Xunta de Galicia también lleva a cabo diferentes programas de atención a personas sin hogar a través de órdenes de ayuda dirigidas a entidades de iniciativa social, con cargo a la caja social del IRPF y a los ayuntamientos que convoca anualmente. En estas convocatorias hay líneas dirigidas a personas sin hogar y se les han destinado más de 2 millones de euros anuales. Se podrán a disposición "todos aquellos recursos necesarios" para que las personas vulnerables puedan tener cubiertas sus necesidades. "Hay que poner soluciones en el momento", dijo el director xeral.

Además, el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, recordó que los presupuestos de la Xunta para el próximo año han registrado un aumento de partidas en política social. "Incrementamos de forma considerable las ayudas de inclusión social, en importe vamos a pasar de cuatro a cinco millones de euros", dijo.